Publicidad > Argentina | EN EL MARCO DEL DÍA DEL ESTUDIANTE, QUE SE CELEBRA EN ARGENTINA
Redacción Adlatina |

Preestreno: Media.Monks y Educar 2050 interpelan a los políticos sobre los problemas en la educación

La agencia realizó para la organización civil sin fines de lucro la campaña “Egresados incompletos”, donde buscan evidenciar las dificultades educativas en la Argentina. En la nota, el spot.

Preestreno: Media.Monks y Educar 2050 interpelan a los políticos sobre los problemas en la educación
En el contexto de un año electoral en Argentina, Educar 2050 y Media.Monks han emprendido la tarea de promover el debate sobre la educación, con un enfoque dirigido a los votantes.

Media.Monks realizó para Educar 2050, organización civil sin fines de lucro, la campaña Egresados incompletos para concientizar sobre los problemas de aprendizaje que enfrenta el graduado promedio de secundaria en la Argentina, a través de una colección de buzos de egresados sin terminar.

La iniciativa surge a partir de la organización civil sin fines de lucro, que lleva más de quince años dedicados a la mejora de la educación, en colaboración con Media.Monks, han creado una colección de buzos de egresados que presentan elementos faltantes, como una manga, parte del bolsillo o capucha, simbolizando de esta forma las lagunas en la educación que los estudiantes reciben. Estas prendas se distribuirán entre candidatos políticos, periodistas e influencers con el objetivo de difundir de manera masiva este mensaje.

El lanzamiento de esta colección se lleva a cabo en el marco del Día de los Estudiantes (celebrado en Argentina), a través de una campaña digital que incluirá un video mostrando los buzos incompletos.

Algunos datos que aporta Educar 2050 sobre esta problemática, son: el 43% de los estudiantes del último año de secundaria tiene serios problemas de comprensión lectora. Un 82% de los estudiantes que llegan al último año de secundaria no alcanza niveles mínimos en matemática. Además, en Argentina, aproximadamente el 55% de los jóvenes no logra terminar la secundaria cuando corresponde.

Pablo Vitale, executive creative director de Media.Monks, aseguró: “Decidimos modificar un ícono tan simbólico para nosotros como el buzo de egresados para armar esta colección sin terminar, demostrando cuán incompletos egresan los estudiantes argentinos de secundaria. El objetivo era darle visibilidad a esta problemática en pleno contexto electoral, interpelando a los responsables de cambiar esta realidad”.

Por su parte, Manuel Álvarez Trongé, presidente de Educar 2050, agregó que esta campaña marca un hito en la historia de la organización, ya que es la primera vez que emprenden una campaña de comunicación a gran escala con un enfoque creativo. Además, añadió: “Nuestro objetivo radica en convertir a la educación en un tema de conversación prioritario, tanto para los líderes políticos como para el ciudadano común. En colaboración con Media.Monks, hemos concebido una campaña cuyo objetivo es crear conciencia de que la educación impacta en la sociedad en su conjunto. Nos enfrentamos a desafíos significativos y oportunidades del mundo actual, y es esencial abordarlos para forjar un futuro mejor y aportar al desarrollo del país”, explicó.

En el contexto de un año electoral en Argentina, Educar 2050 y Media.Monks han emprendido la tarea de promover el debate sobre la educación, con un enfoque dirigido a los votantes. Desde la agencia y la ONG, ampliaron: “El objetivo es que los candidatos incluyan de manera relevante la temática educativa en sus campañas y se comprometan con la implementación de una plataforma educativa sólida en caso de asumir la responsabilidad en la gestión de políticas educativas”.