Marketing > Global | (AD AGE) - EL MUNDO DE LA PUBLICIDAD EN ISRAEL
Ad Age |
Los efectos de la guerra se extienden por la comunidad publicitaria y las redes sociales.
(Ad Age) - El domingo, un solitario mensaje de una brillante bandera israelí sobresalía entre la sobrecarga de vallas publicitarias digitales de Times Square, en Nueva York. El cartel de la bandera, con las familiares rayas horizontales azules y la estrella de David, no tenía palabras, pero el mensaje era un claro apoyo a Israel por parte de la cadena de tiendas de ropa American Eagle, que tiene la señalización en su buque insignia.
Fue sólo una de las pocas formas en que marcas, anunciantes, agencias y empresas de tecnología publicitaria han difundido mensajes de apoyo a Israel tras el atentado terrorista contra el país del fin de semana.
Craig Brommers, director de marketing de American Eagle, publicó una foto de la valla publicitaria con la bandera israelí en LinkedIn, y recibió mensajes de simpatía de muchas personas del sector publicitario. "Acabamos de decir a nuestras hijas (que ya son grandes fans de American Eagle y Aerie) que pueden comprar lo que quieran de vuestras marcas", escribió Seth Klugherz, vicepresidente de marketing de Haribo.
La comunidad publicitaria está respondiendo al ataque sorpresa de Hamás contra Israel durante el fin de semana y a la continua violencia en la región, que se ha saldado con más de 900 muertos en Israel. Israel declaró la guerra a Hamás el domingo. Una campaña militar de las Fuerzas de Defensa de Israel está asediando a los palestinos atrapados en Gaza, causando 900 muertos, según anunció el Ministerio de Sanidad palestino, según la CNN.
Israel, y especialmente su centro tecnológico de Tel Aviv, alberga varios puestos avanzados de agencias publicitarias y empresas tecnológicas estadounidenses, y cuenta con una vibrante escena tecnológica de marketing. Anzu, Taboola, Similarweb y Yotpo son sólo algunas de las empresas que desarrollan productos publicitarios con sede en Israel.
Las agencias muestran su apoyo
Varios holdings de agencias tienen oficinas en Tel Aviv y se han visto afectados por el conflicto; los directores ejecutivos se han apresurado a ofrecer apoyo al personal.
El presidente y CEO del Publicis Groupe, Arthur Sadoun, dijo a los miembros del equipo de la empresa en Israel que "la comunidad de Publicis está a vuestro lado ante este ataque" y que la empresa "estará con vosotros en el dolor, rezará por los heridos y compartirá vuestra angustia por los rehenes", según una nota interna obtenida por Ad Age.
Giulio Malegori, director de operaciones del grupo Dentsu y CEO de Dentsu EMEA, animó a los empleados a "permanecer unidos con un claro enfoque en la seguridad de nuestra gente" y a ponerse en contacto con los socios locales de recursos humanos para obtener apoyo.
Havas tiene dos agencias en Israel, y el presidente y CEO de Havas, Yannick Bolloré, recordó a los empleados que "algunos de nuestros colaboradores serán llamados al servicio" tras la declaración de guerra de Israel, y prometió apoyo a los afectados.
Omnicom y McCann están ofreciendo ayuda al personal y a las familias que deseen abandonar la región y animando a los empleados a utilizar los recursos de los servicios sanitarios de las empresas.
El presidente y CEO de Stagwell, Mark Penn, anunció la celebración de un seminario Web sobre antisemitismo en el lugar de trabajo para empleados, organizado en la sede mundial de Stagwell en Nueva York y en el que participará Matthew Berger, de la Fundación de la Organización Kraft para Combatir el Antisemitismo.
Representantes de WPP, Publicis, Dentsu, Havas, Omnicom y Stagwell han confirmado que ninguno de sus empleados o socios en Israel sufrió daños físicos en el ataque al cierre de esta edición. Aunque ningún empleado de McCann resultó herido, varios tienen seres queridos que murieron o siguen desaparecidos.
Ben Sever, director creativo, CEO y socio de Havas Tel Aviv, dijo que la gente de la comunidad publicitaria de Israel estaba utilizando su talento en los medios de comunicación para ayudar a mostrar al mundo el sufrimiento, en parte a través de videos de respuesta rápida. Se compartieron videos en línea que arrojaban luz sobre la violencia que acababa de producirse. Aparecieron videos en TikTok, YouTube y Facebook con instantáneas gráficas de civiles atacados, casas quemadas y personas secuestradas. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel colgó los videos en YouTube.
"Es importante implicar a más gente", dijo Sever a Ad Age en un mensaje de LinkedIn el martes. "Está claro que la mayoría del mundo occidental cree en la democracia y la libertad y entiende que Israel está entre los pocos que realmente lucha por estos valores en Oriente Medio".
"La comunidad creativa israelí está haciendo todo lo posible para ayudar al mundo a entender todo esto", afirmó Sever. "La mayoría de los profesionales creativos que conozco están ayudando con trabajos que ayudan a mostrar el punto de vista israelí", dijo Sever.