Publicidad > Global | ENTREVISTA EXCLUSIVA
Natalia V. Biscione |

Diego Medvedocky, nuevo global creative partner de Grey Group: “Este es el mejor trabajo del mundo”

Será la cabeza creativa del Global Creative Leadership Team, un equipo internacional conformado para potenciar las ideas de la red alrededor del mundo y que reportará directamente a Gabriel Schmitt, CCO global de Grey. Además, mantendrá la presidencia del studio de Buenos Aires.

Diego Medvedocky, nuevo global creative partner de Grey Group: “Este es el mejor trabajo del mundo”
Diego Medvedocky: “Me gusta Grey porque es una red boutique creativa, donde te conoces con todos. La siento un poco mi casa”. Foto: Juan Salvarredy.

Diego Medvedocky es ascendido a global creative partnerde Grey Group. De esta manera, queda a cargo del Global Creative Leadership Team, conformado además por Costanza Rossi como global craft partner; Jessica DeVirgilis, global production partner; Maru Sokolowski, global head of creative excellence, y Catrina Ramos, senior creative manager. El equipo responderá a Gabriel Schmitt, CCO global de la red y su función será la de potenciar las ideas, elevar el craft y garantizar una producción de la más alta calidad para las mejores ideas de la red.

Al respecto, Schmitt dijo: “Diego es un gigante de la industria. Ha ganado 131 Leones de Cannes, incluidos dos premios Grand Prix y es famoso por crear algunos de los trabajos más emblemáticos y con mayor visión comercial de la red. El trabajo Famously Effective solo ocurre cuando aplicamos la creatividad en cada paso del camino. Tener un equipo de profesionales tan exitosos trabajando con estudios de todo el mundo en las ideas más prometedoras lo garantizará. Junto con Diego, hemos construido meticulosamente un equipo con una gran experiencia, creatividad y una trayectoria impresionante".



Con más de 20 años de carrera publicitaria, Medvedocky se desempeña como presidente y CCO de Grey Latam, además de su rol como presidente de Grey Argentina, cargo que continuará ejerciendo.

“Estoy muy contento con mi nueva posición, lo siento como un paso natural dentro de Grey y siento que tenemos un equipo increíble con Gab, Maru, Costanza, Cati y Jess para llevar la creatividad de esta red a un lugar más alto y relevante para el negocio. Gracias a Laura y Gabriel por confiar en mí y ya estamos trabajando con varios proyectos que realmente me encantan”, sostuvo el creativo.


¿Ya arrancaste en tus nuevas funciones? ¿Qué implica este cargo?

Ya estoy trabajando, sí. Este es el mejor trabajo del mundo porque tiene que ver con ocuparse de las ideas que tienen potencial y ayudar a que esas ideas sucedan.


El equipo está conformado por profesionales de todas partes del mundo. ¿Qué valor agregado aporta eso?

Las miradas de diferentes lugares y esa diversidad hacen que las ideas tengan otro valor. Además, al mirar desde otro lado, una trae otra perspectiva, ya que a veces estamos sesgados por las ideas. Además el equipo participa en algunos casos desde cero, pero en otros ayudamos a las oficinas a mejorar cosas que ya existen.


Comentaba que es un paso lógico en su carrera, después de más de diez años en Grey. ¿Por qué se queda en la red?

Me gusta Grey porque es una red boutique creativa, donde te conoces con todos. Estuve trabajando con Japón, con Londres, con Australia y nos conocemos, las cosas fluyen. La siento un poco mi casa.

Entré como DGC, después fui CCO, chairman del Council regional, VP de Argentina, CCO Latam, presidente de Argentina y presidente en Latam. Me estaba faltando algún puesto, así que ahora me nombraron global (risas). Fue una carrera en la que pasé por todos lados, y la presidencia de Argentina me ayudó mucho a entender sobre el negocio, los números y cómo llevar adelante una operación. Más allá de que está claro que lo que más me gusta de todo son las ideas. Es lo que me motiva.


¿Cómo fue el 2023 para la red?

Los clientes cada vez exigen más y recortan más también. Hay que tener otra dinámica y otra velocidad de respuesta. Fue un buen año. Con el liderazgo de Laura y Gabriel se nota un cambio importante volviendo a estar en esos lugares que nos gustan. Somos optimistas para el que se viene.


¿Qué significan para la industria los movimientos que hubo este año, como la fusión anunciada por WPP o la compra de Gut por parte de Globant?

Fue un buen año para la industria y estas cosas reafirman que lo que hacemos está bueno. Así que celebro que sigan pasando cosas que revolucionen lo que hacemos. Y que le permita a la industria volver a ponerse en el lugar que se merece.


¿Con qué proyecciones inician el 2024?

Esperamos que este equipo de liderazgo funcione y que tengamos un trabajo del que nos sintamos orgullosos.