Publicidad > Argentina | SEGÚN KANTAR IBOPE MEDIA
Redacción Adlatina |

Un 74% de los argentinos obtiene información antes de comprar un producto o servicio online

Mercado Libre y PedidosYa se posicionan como los anunciantes con mayor inversión en e-commerce.

Un 74% de los argentinos obtiene información antes de comprar un producto o servicio online
Se analizaron: la inversión publicitaria, el consumo de las personas, sus opiniones y actitudes con relación a los medios.

Kantar Ibope Media presenta los insights acerca de qué y cómo compraron en línea los argentinos. Para ello se analizaron las ediciones, llevadas a cabo durante noviembre, de Cyber Monday y Black Friday.

Las soluciones de Kantar Ibope Media sobre Advertising Intelligence (monitoreo) y Consumer Intelligence (Target Group Index) brindan información sobre la inversión publicitaria, el consumo de las personas, sus opiniones y actitudes con relación a los medios.

Aproximadamente un 30% de la población pide comida para llevar al menos una vez a la semana. Entre los otros tipos de productos más elegidos para la compra online se encuentran otros comestibles, ropa y joyería, teléfonos móviles y accesorios para los mismos, productos cosméticos de belleza y salud.

De acuerdo con los resultados del estudio, las principales razones para comprar online son el precio, la fácil navegación y búsqueda de productos en el sitio, y la variedad de opciones de pago. Relacionado a este último punto, las tarjetas de crédito y débito figuran como los principales métodos de pago para la compra online.

Mercado Libre y PedidosYa se posicionan como los anunciantes con mayor inversión en e-commerce.

Según Kantar IBOPE Media en el Target Group Index (TGI Digital View 2023 – Personas Inversión publicitaria multimedia en pesos brutos Enero – Octubre 2023), en los últimos seis meses, un 74% de los/as argentinos/as obtuvo información antes de comprar un producto o servicio online. Un 42% hizo clic en la publicidad de algún sitio web que visitó y de ellos finalmente un 31% compró el producto/servicio. Los adultos de 25 a 34 años son altamente afines a comprar online porque afirman que no les gusta ir a las tiendas. Un 52% de los/as argentinos/as afirma que prefiere realizar compras online en empresas de Argentina.