Marketing > Chile | EL EVENTO FUE AYER AL MEDIODÍA EN EL HOTEL MANDARÍN ORIENTAL DE SANTIAGO
			  	Redacción Adlatina | 
			  
El reconocimiento otorgado por Ad Age y Adlatina se realizó, en partnership con Urban Chile, por primera vez en ese país. Fueron distinguidas catorce profesionales: ejecutivas de la industria del marketing, la publicidad y la comunicación que están dejando su huella profesional.
 
					La primera edición de la distinción Leading Women (antes llamada Women to Watch) reunió a las protagonistas de la industria de la comunicación y el marketing de Chile, convocadas por Ad Age y Adlatina y en un evento realizado en partnership con Urban Chile, con un único objetivo: honrar y aplaudir a las catorce integrantes de la lista 2024. Mujeres profesionales que están dejando su huella en la industria.
El evento se realizó ayer al mediodía en el hotel Mandarín Oriental, en el marco de un almuerzo al que asistieron ejecutivos de empresas, agencias, colegas y colaboradores, periodistas, familiares y demás mujeres de la industria.
Antes de la presentación de las distinguidas, la CEO de Adlatina Group, María Belén Martínez Cima, sostuvo: “Estamos muy contentos y orgullosos de celebrar la primera edición de Leading Women Chile. Desde Adlatina junto con Ad Age realizamos esta distinción hace diez años en la Argentina, nueve en México, cinco en Ecuador y hoy sumamos un nuevo grupo de talentosas mujeres de Chile. Las mujeres líderes de Ad Age y Adlatina son ejecutivas que buscan nuevas soluciones, crean lugares de trabajo más solidarios, empoderan equipos, construyen mejores relaciones comerciales, asumen riesgos. Son mujeres que crean el cambio que quieren ver e inspiran a otras a hacer lo mismo. Quiero mencionar y agradecer a Urban Grupo de Comunicación por el apoyo, la gestión, el trabajo y la pasión en hacer que Leading Women se instale en el país. Y agradecer también a otra persona clave en la ejecución de LW Chile y con quien han estado en contacto permanente: Agustin Basile, gerente de nuevos negocios de Adlatina. Para nosotros es muy importante reconocer y apoyar a las mujeres que empujan nuestra industria y que son brillantes ejemplos para los demás”.
A continuación, la palabra de las Leading Women Chile 2024:
Beatriz Parodi
GERENTA DE PUBLICIDAD E IMAGEN CORPORATIVA DE BANCO DE CHILE
“(Voy a leer, porque soy súper mala con la espontaneidad, sobre todo en este momento en que estoy un poco emocionada). Hoy nos hemos reunido para recibir este maravilloso reconocimiento, por lo que quiero comenzar felicitando a todas las mujeres que me acompañan hoy aquí. Las quiero invitar a que nos sintamos muy orgullosas de haber llegado hasta acá. Al menos yo, sí lo estoy. Porque lo merecemos. Porque hemos logrado sobresalir en nuestros ámbitos profesionales y esto fue reconocido y valorado. Gracias, Leading Women Chile, por regalarnos este mágico momento, porque ¡pucha que ha sido mágico! Cuando me notificaron me emocioné muchísimo, porque honestamente no me lo esperaba, y me llevó a cuestionarme ¿por qué yo? ¡Conozco a tantas mujeres, a las que admiro muchísimo, que podrían estar en mi lugar hoy! (Otras, de hecho, están acá conmigo, recibiendo este reconocimiento). Luego, cuando me pidieron escribir estas palabras, empecé a buscar la respuesta y la encontré a mi alrededor. En mi marido, que está acá, incondicional, complemento y consejero, que me hizo mamá de dos maravillosos niños. Pero no es casualidad que hoy hayan venido a acompañarme grandes mujeres. Las mujeres que me rodean desde distintos ámbitos de mi vida, con quienes nos apoyamos, blindamos y aconsejamos mutuamente. Mi círculo de hierro. Gracias también a los que me iluminan y me guían desde otra dimensión. Y, sobre todo, a la razón de ser quien soy, mi mamá. Me considero una persona tremendamente afortunada de poder desarrollarme profesionalmente en Banco de Chile. Una marca que lleva el nombre del país, lo cual implica un gran desafío y una enorme responsabilidad. Destacar desde mi tarea en la industria financiera me llena de orgullo y también me impone desafíos. Por eso creo que es clave que nuestro entorno laboral crea en nuestras apuestas y en nuestras ideas, que a veces son un poco locas, pero que cuando son ejecutadas con un propósito pueden llegar muy lejo. Por nuestro coraje y nuestra valentía, hoy estamos acá: sigamos siendo valientes y sigamos siendo nosotras mismas siempre”.
Chantal Goldschmidt
DIRECTORA COMERCIAL DE UNILEVER CHILE
“Me siento súper honrada y feliz. Quiero empezar diciendo que es imposible llegar adonde estoy hoy sin haber tenido a mi lado a Dani, mi amor, mi esposo, con quien estamos juntos desde hace más de treinta años, desde que estábamos en la universidad: es el bastión de mi vida. También necesito agradecer a mis amigas y compañeras, grandes mujeres que están conmigo en esa mesa: sin esta red de mujeres potentes cerca una no llega nunca. Sin ellas yo no sería nada de lo que soy hoy. ¡Y a mi hijita Sol, que está ahí sentada, en representación de mis hijos, que son tres: tengo dos varones, Joaquín y Nico, que están fuera de Chile. Sol está empezando su carrera en la universidad: te deseo, Sol, que un día puedas estar en un lugar como el que vivo yo hoy, que puedas encontrar tu lugar en la profesión y que puedas ser súper feliz en lo que elijas, que tengas mucha confianza en vos misma y que puedas elegir los lugares donde vas a trabajar: la carrera está absolutamente en tus manos, como la de todos los que estamos hoy acá. Como me decías vos antes, para mí no se termina, yo no siento que esté cerrando una etapa, creo que tengo muchísimas cosas para dar y, sobre todo, seguir formando más equipo, más mujeres. Hoy en las posiciones de liderazgo de Unilever más del 60% somos mujeres: para mí esa es una misión de vida y la voy a seguir llevando adelante siempre, esté donde esté. ¡Gracias a todos! Y felicitaciones a mis compañeras distinguidas hoy y ojalá podamos armar esa red que decíamos hoy, para poder seguir floreciendo y brillando juntas”.
Patricia Merino
VICE PRESIDENT MARKETING & COMMUNICATIONS SOUTH LAC DE MASTERCARD
“(¡Yo traje un torpedo en el celular, pero me voy a tener que poner los anteojos!). Primero quiero agradecer a todos por estar acá: catorce mujeres increíbles y súper top que han dejado su huella en el marketing, las comunicaciones y la publicidad de Chile. Un orgullo ser parte de este grupo. Y sobre todo quiero agradecer a mi familia y principalmente a mi marido Manuel, que durante todos estos años me ha apoyado y ha sido parte de mi crecimiento laboral. Para las generaciones jóvenes esto puede resultar muy obvio, pero para la mía no lo es tanto: yo viajaba y dejaba mis cuatro hijos y él estaba ahí, a cargo de todo. Algo que quería comentar es qué les diría hoy yo a las mujeres líderes de las futuras generaciones: que se crean el cuento, que sean fieles a sí mismas y que se respeten antes que nada, en su vida tanto laboral como privada. Que equilibren los dos mundos, porque las mujeres que hemos tenido una trayectoria y hemos llegado a manejar equipos grandes somos bastante ‘trabajólicas’: ese equilibrio es sumamente necesario. Lo segundo, que estamos viviendo en un mundo demasiado cambiante: nunca paren de aprender; es demasiado importante mantenerse al día, adaptarse a los cambios y ser sumamente flexible, pues el tipo de trabajo que van a tener en tres o cinco años va a ser distinto al de hoy y cada vez la velocidad va a ser mayor. Aprendan siempre de los errores y, si no les va bien —una, que lleva años de circo, lo sabe—, levántense, lloren un rato, pero no sean víctimas con el cuento, sino protagonistas y sigan adelante: eso va a marcar la diferencia en que lleguen alto o se empiecen a azotar. En tercer lugar, a las que van a construir equipos, sepan que una es lo que es gracias a los equipos: si una se rodea de mejores personas y de gente capa e inteligente, mejor va a ser una en su trabajo; y no se rodeen de gente igual a ustedes, sino de gente con trayectorias diversas y distintos backgrounds, para estar rodeadas de opiniones variadas que las nutran y les permitan estar conectadas con el mundo, y no sólo con gente igual a ustedes. Y finalmente, gocen el camino, disfrútenlo: una pasa demasiadas horas en este cuento, de modo que el equilibrio entre trabajo y familia también es aprovechar la vida y pasarla bien. ¡Eso!”.
Paula Callejas Cruz
GERENTA DE PUBLICIDAD Y MEDIOS DE MOVISTAR
“Quiero partir agradeciendo a mi equipo que me acompaña porque hemos ido creciendo juntos. Nosotros representamos a la marca Movistar y es gracias a esa marca y a esa empresa que yo hoy estoy acá. Si puedo transmitirles tres palabras, quiero hablarles de propósito, pasión y valentía. Porque el propósito de la compañía es mi propósito, que es hacer un mundo mejor y conectar a las personas. Porque la pasión nos mueve y nos hace hacer cosas distintas. Y porque valentía nos lleva a arriesgarnos para lograr grandes cosas. Nosotros tenemos un dicho que es ‘o nos cubrimos en gloria o nos cubrimos en… piiiiip (¡no se puede decir!). ¿Y qué significa eso? Que vamos con todo. Y cuando a mí se me ocurre algo, o a mi equipo se le ocurre algo, o la agencia nos propone algo, si sentimos que allí puede haber algo bueno, pero es arriesgado y exige valentía, eso quiere decir que eso va a sumar a la marca. Aquí estamos para cons
truir marca y necesitamos transmitir esa pasión a las personas. Estoy feliz de estar acá y vuelvo a agradecer a mi equipo: llevo veinte años en Movistar, con algunas de mi equipo he estado más de once años y eso me emociona. ¡Muchas gracias!”.
María Fernanda Torres 
DIRECTORA DE COMUNICACIONES Y MARKETING DE NESTLÉ CHILE
“La verdad es que resulta muy emocionante estar acá en este podio, diciendo estas palabras a esta hermosa audiencia y recibiendo este reconocimiento. Quiero agradecer a Adlatina, a Ad Age y a Urban. También a todas las otras mujeres talentosas y sumamente power que reciben hoy este reconocimiento. También a los amigos y las amigas que está aquí presentes, familiares, compañeros de trabajo, equipos, etcétera. La verdad es que este honor es un reflejo del apoyo y la colaboración que he recibido de distintas personas y líderes que he recibido a lo largo de mi carrera. Cuando me llamaron para darme la noticia, recibí una linda e inesperada sorpresa. Que además llegó en el momento preciso y me llenó de emoción. Todo pasa por algo. Me siento muy honrada de ser parte de esta generación de Leading Women en Chile, la primera, y felicito a todas las mujeres que me acompañan. A algunas las conozco más que a otras, pero a partir de hoy este maravilloso reconocimiento nos une a todas y espero que podamos seguir estrechando nuestra relación a futuro y que formemos parte de esa comunidad de leading women, para inspirar a nuevas mujeres a sacar todo su talento y, como decían por ahí, a ‘creerse el cuento’: creo que eso es súper importante, para ser una referente en la carrera de las mujeres que vienen. Quiero, finalmente, entregar un saludo especial a mi equipo de Nestlé, que está presente en esta premiación: que yo esté celebrando este logro es también resultado del esfuerzo de todos los que han trabajado conmigo en los 18 años que llevo en Nestlé, y con los que yo he tenido el privilegio de trabajar. También a mamá y a papá, que hoy día me acompañan y que siempre me han inspirado y me han demostrado que en la vida una puede lograr todo lo que se propone: siempre podemos ir por más y la diferencia está en la actitud. Y un consejo: creo que nunca debemos dejar de soñar ni de ir por lo que queremos, con fuerza, con convicción, con energía y con actitud positiva. Y nunca dejar de aprender, estar siempre abiertas al aprendizaje: siempre podemos ser una mejor versión de nosotras mismas. Y, finalmente, a mi linda familia: hoy están presentes dos de mis cuatro hijos: ustedes son rgía y mi motivación para levantarme todos los días en la mañana. Estoy súper emocionada. Ser mamá, compatibilizando el desarrollo y el trabajo profesional, no es fácil, pero lo he podido lograr por el apoyo de mi familia, sobre todo de mi mamá. Gracias por valorar mi contribución en esta industria y por inspirarme”.
Melanie Cantzler Klein
CEO DE LA AGENCIA DE PUBLICIDAD CHILENA DITTBORN & UNZUETA
"Estoy igual de emocionada que las catorce  mujeres que compartimos este momento. Primero, por supuesto, agradecimiento  infinito a Adlatina y a todo el equipo que armó esto para que nosotras tengamos  un espacio y podamos mostrarles a otras mujeres que se puede. Al comienzo,  cuando me llamaron y me dijeron que había quedado seleccionada, me azotó “el síndrome  del impostor”. Entender este síndrome me ha ayudado mucho a avanzar en mi  camino. Es algo que se manifiesta como una sensación persistente de  inseguridad. De no ser lo suficientemente competente. En el contexto del  liderazgo, las mujeres solemos enfrentar unas expectativas más altas con  nosotras mismas y una evaluación más crítica en comparación con nuestros pares  masculinos. Esta presión puede intensificar este síndrome, haciendo que muchas  líderes talentosas duden de su lugar en roles de influencia. La ironía es que estas  mismas mujeres suelen ser extraordinariamente calificadas. En el ámbito de la  creatividad esto permea y perjudica mucho porque allí uno tiene que creer en  las ideas propias. Las mujeres que trabajamos en industrias creativas, a menudo  enfrentamos el doble reto de destacar en un entorno altamente competitivo y al  mismo tiempo combatir las dudas sobre nuestro valor. Esto puede generar una  autocensura, limitando el potencial creativo y las oportunidades de innovación.  Superarlo es crucial para que las mujeres podamos liberar todo nuestro  potencial y aportar de manera plena al liderazgo y a la creatividad”.
Carina Pupkin
DIRECTORA DE LA DIVISIÓN DE PRODUCTOS PROFESIONALES EN L’ORÉAL CHILE
“Recibir el premio Leading Woman en la primera  versión en Chile es un profundo honor para mí y más aún con estas increíbles  mujeres. Este reconocimiento no es solo mío, es de todas las mujeres que luchan  por sus sueños, toman riesgos y rompen barreras. En Chile, menos del 25 por  ciento de los cargos de liderazgo están ocupados por mujeres. Y por ello este  premio es un excelente momento para recordar y tomar conciencia de que aún  tenemos mucho por hacer en nuestro país. Ser líder de una empresa como L’Oreal  es una gran oportunidad. Llevamos la belleza a todas las mujeres para  contribuir a que se sientan seguras, poderosas y capaces de expresar su  individualidad. Creemos en una belleza diversa, inclusiva, que celebra la  autenticidad de cada persona. Y todo esto a mí me llena de orgullo. Como  profesional, mi objetivo es impulsar el desarrollo del talento. Aspiro a  contribuir al crecimiento de líderes excepcionales capaces de guiar a las  nuevas generaciones hacia el futuro con pasión y compromiso. Y hablando de  equipos excepcionales, quiero agradecer especialmente al mío, que está acá  conmigo. Es un equipo compuesto tanto de hombres como mujeres muy potentes que  me inspiran cada día. Su dedicación, talento y apoyo incondicional son la base  de cada uno de nuestros logros. Quiero terminar agradeciendo a todas las  mujeres que me han inspirado y que me siguen inspirando. Su fuerza y ejemplo me  impulsan a ser cada día mejor”.
Andrea Valin
GENERAL MANAGER GROCERIES & RETAIL DE UBER CHILE
“Es un  honor ser parte de este grupo de grandes mujeres reconocidas hoy día. Alguna vez  escuché, cuando era chica, que las mujeres postergan su carrera incluso antes  de empezar, por ciertas cosas que uno se imagina que va a hacer en el futuro.  Por ejemplo, ser mamá algún día. Y entonces, como quiero ser mamá, mejor no  tomo este ascenso porque después ¿cómo lo voy a hacer? Y yo soy más del perfil  de tirarse a la piscina, arriesgarse e ir y luchar por los sueños que uno  tiene. A los 31 años decidí que me quería ir a estudiar afuera y hacer un MBA  en Estados Unidos. Y era una decisión difícil. Tenía que mover a mi marido, a  mis dos hijas. Una de ellas tenía dos años. La otra tenía tres meses. Y además  tenía un buen cargo, era country manager. Tenía mucha gente que, con mucho  cariño, me aconsejó no hacerlo. Me dieron muchas razones de por qué irme a  estudiar afuera era una mala decisión. Y una de ellas fue que yo era la mujer  de la familia. Y simplemente no correspondía que yo me fuera a estudiar y  llevara a toda mi familia conmigo. Si miro para atrás, entiendo que viene desde  una genuina preocupación porque seguimos viviendo en un mundo súper machista.  Pero eso me impulsó mucho más a esforzarme para irme. Porque si hay algo que me  quita el sueño es que sigamos viviendo en una sociedad machista y que mis hijas  se enfrenten a eso en el futuro. Y por eso le digo a ellas hoy en día y a  cualquier mujer que esté dudando que se tiren a la piscina y se arriesguen por  cumplir sus sueños. En el camino, uno va viendo cómo se las arregla para que  las cosas funcionen. Balancear la maternidad con el trabajo no es fácil. Pero  por lo menos me toca hacerlo con un puesto que me entretiene y que me motiva.  Peor sería tratar de balancear esto con algo que me aburre o que siento que no  estoy desafiada”.
Mariana Caperochipe
CEO DE PUBLICIS GROUPE
“Para mí, la primera  palabra es pasión. Pasión por lo que hagan, así sea cocinar, pasear a los niños  o irse de viaje. La segunda es perseverancia. Tengo la suerte de tener a mi  mamá que vino de Argentina, que me instó tantas veces a estudiar inglés. Pasión  y perseverancia son parte de los motores. Pero nada sería importante en mi vida  si no existieran Victoria y Juan Ignacio, mis hijos, a quienes amo con un amor  infinito y que me convierten en la persona que quiero ser. Y estoy tan feliz de  que estén acá conmigo. Los amo profundamente. Así que, como diría Calamaro, no  se puede vivir sin amor. También sería imposible haber participado de tantos  eventos, tantos viajes, si no tuviera una red de contención. Y en esa  contención hay mucho respeto. Hay mucha privacidad porque es la vida de uno y  en ella está representada Ana, que trabaja conmigo hace 16 años, quien cuida a  mis hijos y me cocina una comida peruana exquisita. Así que gracias Anita por  ser mi compañera siempre. A veces uno tiene tropiezos en la vida. Ese es mi  caso. Asíque Ale, gracias por ser mi amor, mi cómplice. Por hacerme volver a  creer en el amor y por poder reconocer en ti también el poder de la amistad, de  ser amigos y confidentes. Este premio viene a consolidar una historia de  pasión, de perseverancia, de foco, de comunicación y de mucho amor. Coincido en  que si tienen un sueño, síganlo. No se dejen abatir por las vicisitudes que se  presentan en el camino”.
Maricela Pastene
PLANNING & STRATEGY DIRECTOR DE INITIATIVE CHILE
“Soymuy  afortunada de formar parte del primer Leading Women en porque este Chile. Siento  que va a marcar un referente para las futuras generaciones. Me llena de orgullo  porque a muchas de las mujeres con las que compartimos ser parte de esta  primera camada las conozco desde hace bastante tiempo. Por lo tanto, es súper  relevante para mí poder compartir también esto con este grupo tan distinguido y  talentoso. Quiero reconocer además a todas las mujeres que han sido parte mi  formación como líder. Estoy súper feliz de que hoy pueda estar conmigo en esta  mesa Gloria, que fue la primera persona con la cual he trabajado en esta  industria. Una líder que me formó en la disciplina, en la rigurosidad y que ha  sido muy relevante. Cuando empecé a trabajar con Gloria fue a raíz de ser  madre. Hace más de veinte años, cuando decidí venir del sur a Santiago, fue  precisamente por el desafío de ser mamá y darle un futuro a ese chico de 25  años que está allá sentado. Me trajo hasta acá para cumplir un sueño. Y no era  un sueño profesional, era el sueño de poderle dar un futuro y una educación a  ese hijo. Así que súper contenta de ver que me ha llevado tan lejos. Y en ese  camino he trabajado con muchas mujeres maravillosas, La marca para la cual trabajo,  Initiative, representa para mí tomar la iniciativa y creo que esa palabra  representa lo que hoy le quiero dejar a mi hija, a Rafaela, que nunca tenga  miedo de tomar la iniciativa”.
Magda Grunwaldt
HEAD OF MARKETING SAMSUNG CHILE
“Para mí es un verdadero honor recibir este  reconocimiento y formar parte de este grupo de mujeres que son una inspiración  y un ejemplo en nuestra industria. La verdad es que estar junto a ellas me  llena de orgullo, pero también es una gran responsabilidad porque realmente son  mujeres de un muy alto estándar. En segundo lugar, quiero agradecer a mi equipo  de Samsung que está acá hoy conmigo, que cada día me impulsa a ser una mejor  líder y me recuerdan que juntos podemos lograr todo lo que nos proponemos. No  hay barreras. Su creatividad, compromiso y pasión son la fuerza de cada  proyecto, así que este reconocimiento también es para ellos. Como se darán  cuenta por mi acento, soy uruguaya y para llegar a donde estoy hoy tuve que  tomar la más difícil y riesgosa de las decisiones que me tocó tomar en toda mi  carrera. Tuve que decidir por una carrera internacional, dejar mi país, mi  familia y mis amigos para poder triunfar profesionalmente como siempre soñé. Y  hoy en un país del cual me siento cien por ciento parte, en donde además formé  una familia divina con dos chiquitas que me tienen muerta de amor. Fran y Emma,  que hoy no están acá porque estarían colgadas de las luces haciendo desastres.  Puedo decir con convicción que fue la mejor y más difícil decisión que tomé en  mi vida. Les quiero decir a todas aquellas mujeres que están empezando su  carrera profesional, que siempre confíen en una misma. Que confíen en sus  instintos, en sus capacidades y que para ser exitosas no hay una sola fórmula.  Pero sí hay dos ingredientes que nunca les pueden faltar: la pasión por lo que  uno hace y la actitud”.
María Soledad Fantuzzi Villasante
GERENTA DE MARKETING EN STARBUCKS SUDAMÉRICA
“Yo trabajo en esto porque lo amo, porque me  encanta. He trabajado con pocas marcas y cada una de ellas me apasiona. Por lo  tanto, recibir un premio por hacer algo que nos gusta me llena mucho más de  orgullo. Somos ejemplo no solamente para nuestra familia o las niñas que están  saliendo de la universidad, sino también para muchas mujeres que trabajan en  nuestras empresas. En Starbucks, en Sudamérica, somos tres mujeres las que  lideramos, la gerente general, la de recursos humanos y la de marketing. Somos  mujeres y eso es algo innovador. Hace más de tres años iniciamos una revista colaborativa  para mujeres y, efectivamente, lo que hacemos es invitar a distintas  periodistas y agentes de cambio a que puedan contar su historia. Así que más  que feliz estaría de contar la historia de las catorce mujeres que están acá. Quizás  un consejo para las nuevas generaciones es lo que les digo a mis hijas: hagan  algo que amen, algo que las motive y les apasione, porque creo que esto las va  a llevar muy lejos”.
Ingrid Lira Dellachiesa
DIRECTORA GENERAL CREATIVA EN AGENCIA PUERTO
“He llegado acá porque me moviliza mucho hacer  cosas diferentes. Yo me siento muy diferente, me gusta mucho hacer locuras y  eso de alguna forma también es visibilizar las cosas que hacemos las mujeres  desde un lado que es el que más nos cuesta, el no ser correctas, no comportarse  como se supone que hay que hacerlo. Si no ser mucho más parecidas a la que una  es después de dos piscola en una fiesta con amigos. Las invito a sacar a esa persona  que yo sé que existe en cada una, a esa mujer distinta, que la alimenten, y que  las acompañe, porque la fuerza que tenemos desde adentro viene de esa mujer  distinta que somos”.
Ángela Casassa
GERENTA DE MARKETING EN FALABELLA RETAIL CHILE
“Creo que para mí una de las cosas más desafiantes  en los más de 35 años que llevo trabajando ha sido gestionar personas de todos  lados, desde el cliente, pero sobre todo los equipos, tus pares, tus jefes y  todas lo han dicho claramente, estamos todavía en un mundo en donde la mujer  está cada vez avanzando más rápido, pero creo que no es fácil. En Falabella  tengo mucha suerte porque el 80 por ciento de las personas que trabajan son  mujeres. Que también tiene sus complicaciones. No crean, pero empecé a pensar  mucho en que lo más difícil para mí había sido justamente eso: liderar, motivar,  inspirar. Y me entró como crisis de pánico. Creo que es una responsabilidad la  que nos toca ahora. Me puse a pensar en el legado. Y como yo no tengo hijos, mi  legado es mi equipo. Y tengo muchos. He tenido muchos equipos en estos 20 años  en Falabella, pero hoy quise invitar a dos de mis hijitas profesionales. No son  tan chicas, pero la Pitu Jaramillo, que tiene 18 años conmigo y la Consuelo  Hidalgo, que tiene 11. Y que son muy talentosas y son parte de que pueda estar  acá hablándoles. Quiero invitar también a que crean en ustedes mismos. A  trabajar con pasión. Y a disfrutar del camino. He tratado de hacer eso en mi  carrera y lo sigo pasando muy bien”.