Publicidad > Colombia | USUARIOS E INFLUENCERS COMPARTIERON SUS PREDICCIONES
Redacción Adlatina |
La agencia y la compañía lanzan “Fictional Insurance”, una campaña que busca llevar la conversación sobre el tema seguros al terreno del entretenimiento. En la nota, la pieza.
DDB Colombia y RCN lanzaron Fictional Insurance”, una campaña que invita a los espectadores a asegurar los personajes de una novela.
En Colombia, como en gran parte de Latinoamérica, los seguros suelen percibirse como un gasto más: fríos, poco relevantes y desconectados de la vida cotidiana. Para cambiar esa percepción, RCN y su cliente Seguros del Estado, en alianza con la agencia de publicidad DDB Colombia llevaron la conversación del sector a un terreno del entretenimiento.
Las telenovelas forman parte del ADN colombiano, donde la población se vinculan con sus personajes. Pero, paradójicamente, no suelen tener ese mismo nivel de sensibilidad con su propia vida. Ese contraste se convirtió en el eje de esta campaña: “¿qué pasaría si la empatía que sienten por sus personajes pudiera trasladarse a su percepción del seguro?”
En lugar de interrumpir los capítulos con publicidad tradicional, DDB decidió adentrarse en la narrativa. Antes de cada episodio, los espectadores ingresaban a una plataforma digital, seleccionaban a su personaje favorito y elegían el tipo de seguro. Si ese personaje sufría un siniestro dentro de la historia, podían cobrar el seguro del personaje.
La campaña no solo capturó televidentes, sino que se convirtió en una estrategia cultural. Usuarios e influencers compartieron sus predicciones, generando una conversación viral alrededor de un producto que, históricamente, había pasaba desapercibido.
Fictional Insurance transformó la percepción de la categoría y generó un impacto comercial real. Una idea que convirtió la atención en leads, leads en pólizas, y a un producto ignorado lo hizo nuevamente culturalmente relevante.