Marketing > Colombia | UN ESTUDIO CUYO OBJETIVO ES RECONOCER A LOS MARKETERS CON MEJORES RESULTADOS DE LATINOAMÉRICA
Redacción Adlatina |

Crema MKT: Los 10 marketers más efectivos de Colombia

Integran el podio Alvaro de Luna, de AB Inveb,  Eric Pell, de Makro, y Guillerhme Coe, de McDonald’s. La lista surge de una investigación exclusiva que busca determinar la “elite de los marketers efectivos”. Se contabilizaron los resultados de Effie Awards Latin America y de los capítulos locales de Effie Awards de la región en 2024. Mientras tanto, la edición 2025 de Effie Latam acaba de comenzar su período de inscripciones.

Crema MKT: Los 10 marketers más efectivos de Colombia
Para armar el ranking se analizan los resultados en Effie Latam y los capítulos locales de Effie en la región.

CREMA MKT 2024
Top 10 de Colombia

1. Álvaro de Luna
VP de marketing de Bavaria AB Inbev

Forma parte de la empresa hace más de siete años. Entró en enero de 2017 como brand marketing director,en agosto de 2019 ascendió a VP de marketing para Perú y desde junio de 2022 ocupa su puesto actual. Antes trabajó en SABMiller ─por más de seis años─, Publicaciones Semana, Avianca Holdings y Japan Tobacco International. Estudió marketing y publicidad en la CESMA Business School, en Madrid, y tiene un máster del mismo instituto en Communication & Media.

2. Eric Pell
Marketing & Customer development director en Makro
El ejecutivo cuenta con estudios en la ESPM Escola Superior de Propaganda e Marketing en negocios y administración en marketing y un MBA en ecommerce y marketing estratégico. Desde 2006 integra Makro. A lo largo de su trayectoria ha impulsado la transformación digital del grupo. En Makro Colombia lideró las áreas de marketing, CRM, fuerza de ventas e innovación. Fue responsable del reposicionamiento de la marca, la definición de la nueva estrategia de gestión de clientes (CRM) y del lanzamiento de la plataforma de e-commerce, así como de las alianzas estratégicas con marketplaces.

3. Guillerhme Coe
Gerente senior de marketing de McDonald’s para Colombia y Caribe
Ocupó el mismo cargo pero para Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad & Tobago. Antes fue gerente de marketing de McDonald’s Uruguay. Trabaja en la empresa de comida rápida desde 2008, año en que ingresó como marketing intern. Viene de ser, según Crema MKT, el marketer más efectivo de Uruguay en 2021. Es licenciado en comunicación social, publicidad y marketing por la Escola Superior de Propaganda e Marketing.

4. Sandra Dionissio
Directora de marketing de Burger King
Con amplia experiencia en compañías de consumo masivo, Dionissio pasó por compañías como Diageo, Cencosud, Postobon y Browsi. Desde abril de 2024 se unió a la compañía de comida rápida. Estudió administración de empresas en la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con estudios en el CESA, la Universidad de Sheffield y la Universidad de Barcelona.

5. Sergio Vergara
Cofundador y CMO de Bold

Es administrador de empresas, diseñador industrial, diseñador UX y emprendedor. Es Co-fundador y CMO de Bold, además de Director Creativo de Zientte. Tras completar su pregrado en Administración de Empresas en el CESA, se trasladó a Milán en 2009 para cursar un Máster en Diseño de Producto en la Domus Academy. Desde 2011, es Director Creativo y Diseñador en Zientte. A lo largo de su carrera, ha desarrollado metodologías pioneras en branding y estrategia de marca, lo que llevó a la creación de Brujita, una de las primeras empresas de branding estratégico centrado en el usuario y UX en América Latina. En 2019, Brujita fue absorbida por Bold, una fintech, donde Sergio asumió el rol de CMO.

6. Valentina Vieira
VP de marketing de Alpina
Comenzó su trayectoria como ejecutiva de cuentas en Burson-Marsteller y después se fue a Gameloft, donde se desempeñó como gerenta de marketing y relaciones públicas para Colombia, Ecuador y Venezuela. Luego llegó su etapa en SABMiller (que pasó a ser AB InBev) en la que su último cargo fue el de directora de la marca de cerveza Poker. En febrero de 2021, Alpina la contrató para que sea su VP de mercadeo.

7. Mauricio Pinto
Director UENG de Postobón
Administrador de empresas por la Universidad ICESI, lleva casi seis años y medio en Postobón, siempre con el mismo cargo. Antes pasó por Colcafé, por Comestibles Aldor, por PepsiCo y por Coca-Cola.

8. Juan Gómez
Ex gerente de marketing y publicidad de Banco de Bogotá
Luego de cuatro años, en febrero dejó Banco de Bogotá, donde su último puesto fue como gerente de marketing y publicidad. Tiene veinticinco años de experiencia en el rubro publicitario, ya que ha pasado por Young & Rubicam Group, Aguayo Publicidad, Havas Euro RSCG, JWT, Sancho BBDO y McCann Colombia. Se licenció en mercadeo y publicidad por el Politécnico Grancolombiano.

9. Angela Ruiz Diaz
Managing director de Atrapalo
Comenzó su carrera profesional en IBM, luego pasó por una cadena hotelera en España. De vuelta en Colombia, trabajó en una operadora mayorista y en 2009 volvió a la industria del turismo con GDS. En 2011, ingresó a Atrápalo y propuso abrir operaciones en Colombia. Ruíz estudió Administración de Empresas en la Universidad Externado de Colombia y en 2004 se instaló en España para realizar un máster en Administración de Empresas Hoteleras y Turísticas en la Universidad de las Islas Baleares en Mallorca.

10. David Pulido Medina
Director de marca y publicidad de Grupo Brinsa

Es Publicista y Comunicador Social por el Politécnico Grancolombiano. Antes de llegar a Refisal, trabajó durante dos años y medio en Alpina, liderando el equipo de desarrollo de estrategias de publicidad y medios. Desde agosto de 2021, está a cargo de la estrategia de comunicación 360 de las marcas Refisal y Blancox de Grupo Brinsa.  

Metodología
Luego de un minucioso trabajo conjunto de la redacción y el departamento de datos de Adlatina Group, Adlatina Group presenta la quinta edición de Crema MKT: la elite de los marketers efectivos.
A fin de establecer quiénes fueron los marketers más efectivos del año, se tuvieron en cuenta los resultados de la edición 2024 de Effie Awards Latin America y los de los distintos capítulos de Effie Awards por país de la región: la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.
¿Por qué se tomaron en cuenta los resultados de Effie Awards? Simple: es el único foro en América Latina en que los players de la industria se reúnen para analizar y distinguir los casos más efectivos y exitosos del año.
Una vez recopilada toda la información pública (las premiaciones en todos los certámenes mencionados), Adlatina inició el proceso de investigación sobre quiénes fueron los ejecutivos de marketing que lideraron los casos y son o fueron los responsables de ese sector en su compañía.
El análisis se realizó en tres dimensiones. Por un lado, el Top 10 de CMOS regionales más efectivos; por otro, el Top 30 de gerentes con mayor puntaje de Latinoamérica representando a sus respectivos mercados; y por último, un Top 10 con los profesionales más efectivos de cada país. (Los tres serán publicados en la próxima edición Marketers Magazine, que aparecerá en junio).
Para formar parte del Top 10 de CMOS regionales, el profesional debe liderar el área de marketing en más de cinco mercados y haber ganado premios en al menos dos de ellos.
A los efectos de este ranking, no se contabilizaron los puntos sumados por ONGs o entidades gremiales y/o empresarias que no incluyan en su estructura una figura de marketing definida.
Asimismo, en todos los casos se buscó destacar a la persona que tuvo a su cargo la responsabilidad final de los casos premiados, más allá de que actualmente no se encuentre trabajando para la misma marca y/o compañía.
Para establecer la performance de los marketers en cada certamen, se otorgaron los siguientes puntajes: Grand Prix, 48; oro, 24; plata, 12; bronce, 6. No se tuvieron en cuenta finalistas.
Luego del análisis certamen por certamen, al resultado en cada uno de ellos se lo multiplicó por las siguientes cifras arbitrarias: Effie Awards Latin America, 10; Effie Awards locales, 7.
De este modo se estableció el ranking de los 10 CMOs regionales, el Top 30 latinoamericano y un Top 10 por país: la elite de los marketers efectivos.
Crema MKT es un trabajo de investigación exclusivo de Marketers by Adlatina. Su espíritu persigue como principal objetivo brindar reconocimiento y dar visibilidad a todos aquellos profesionales que contribuyen a impulsar la industria con las mejores prácticas del marketing y la comunicación