Publicidad > Colombia | BAJO LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE LA FDA
Redacción Adlatina |

Nuevo: Ogilvy Colombia y Nestlé Centroamérica desarrollan empaques sostenibles

La filial colombiana de la agencia elaboró para la compañía de alimentos una campaña basada en una innovación de empaque desarrollado a partir del lactosuero del queso. En la nota, el caso.

Nuevo: Ogilvy Colombia y Nestlé Centroamérica desarrollan empaques sostenibles
“Self Packing Cheese” está siendo testeado como sustituto del empaque primario y secundario de los quesos de Nestlé ¡Qué Rico!

Self Packing Cheese es la campaña elaborada por Ogilvy Colombia para Nestlé Centroamérica que anuncia una innovación de producto, con un packaging creado a partir del suero de queso.

Bajo los estándares internacionales de la FDA, se producirán anualmente toneladas de bioplástico a partir de lactoruero, reduciendo el plástico a cero. El suero de queso, un subproducto con bajo nivel de utilización a pesar de tener propiedades similares al plástico, se transformará en empaques sostenibles. Doble impacto garantizado: SPC reduce los residuos plásticos y da una segunda vida al suero que se suele desechar.

Gastón Potasz, chief creative officer de Ogilvy Colombia, comentó que, en pos de los objetivos de excelencia creativa, inauguraron Impact Lab, una iniciativa pionera diseñada para crear soluciones creativas que combinan sostenibilidad, tecnología e innovación. “Nos enorgullece generar ideas que inspiran un cambio significativo en la sociedad y ofrecen resultados tangibles para nuestros clientes. En ese sentido, Self Packing Cheese es un claro testimonio de los importantes logros del Impact Lab, al identificar una oportunidad extraordinaria en la producción de queso: utilizar el suero para producir su propio bio-packaging, reduciendo así el uso de plástico. El producto por sí solo constituye una solución completa”.

Self Packing Cheese está siendo testeado como sustituto del empaque primario y secundario de los quesos de Nestlé ¡Qué Rico!, que se distribuyen en Panamá. Nestlé producirá más de cinco mil toneladas de queso ¡Qué Rico! y su objetivo es reemplazar el empaque por uno 100 % biodegradable a base de lactosuero. De acuerdo con los estándares internacionales de la FDA, SPC conserva las propiedades nutricionales, el sabor y la frescura del producto.

Kim Waigel, director de comunicaciones y asuntos corporativos de Nestlé Centroamérica, afirmó: “Estamos orgullosos de ‘Self Packing Cheese’, un proyecto desarrollado junto con Ogilvy y un equipo multidisciplinario para explorar soluciones circulares, a la vez que fortalecemos nuestros procesos de producción y generamos beneficios tangibles para las comunidades donde operamos. Esta iniciativa refleja cómo la innovación puede convertirse en un motor para construir un futuro más sostenible y representa un avance en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la creación de valor compartido”.