Cuentas, pases y anuncios > Argentina | 15° EDICIÓN DEL SOCIAL MEDIA DAY BUENOS AIRES
Redacción Adlatina |

Tendencias digitales aplicadas al marketing

El evento contó con la participación de profesionales destacados de la industria que reflexionaron sobre usos de la IA en la transformación digital, estrategias de contenidos, creatividad, redes sociales, influencers, social commerce, y análisis de datos.

Tendencias digitales aplicadas al marketing
En la última charla del primer bloque, diferentes expertos profundizaron sobre “Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios”. El panel estuvo integrado por Hernán Baccaro, Gerente Comercial de Clarín, Agustín d

El Social Media Day Argentina tuvo su 15° edición en la Usina del Arte, Buenos Aires, con transmisión vía streaming para toda Argentina y países de habla hispana. 

El evento comenzó con el panel sobre “Marketing musical y entretenimiento”, donde se habló acerca de la importancia de las redes sociales en la estrategia de marketing musical.

La charla “Cómo armar una estrategia de contenido con creadores” señaló la relevancia de los creadores como pieza clave para entrar en comunidades que comparten sus códigos y empatizan con su forma de pensar. La cercanía, credibilidad y relevancia cultural son los atributos centrales. Catalina Hernández, Latam director de Onclusive, profundizó sobre cómo convertir datos en decisiones en un mundo de influencers: “El social listening nos permite observar tendencias. Es fundamental escuchar con intención, conectar para impactar y tener en claro que no son los datos en sí mismos, sino que hay que es vital considerarlos en contexto para tomar mejores decisiones”, afirmó.

En lo que respecta a los usos de la IA en la comunicación, se coincidió en la importancia del factor humano en su aplicación y se destacó en la necesidad de saber guiar a los recursos y herramientas de la inteligencia artificial.

María Valeria Oyuela, managing director de Duh! Creators, abrió el segundo bloque de la jornada con su charla: "Influencers y Marcas: Pros y contras de las tendencias", donde señaló que el 36 % del tiempo en digital los usuarios lo dedican a redes sociales y que en Argentina en promedio permanecen tres horas diarias en plataformas de social media. Además, agregó que más de 3.000 empresas lanzaron campañas de marketing de influencers en 2024 y que las categorías que más invirtieron el año pasado fueron Moda y Belleza, Alimentos y Bebidas, y Tecnología.

El Social Media Day Argentina continuará su gira en el país. Los próximos eventos son: 7 agosto en Mendoza, 10 y 11 de septiembre en Santa Fe y Paraná respectivamente, 30 de Octubre en Rosario, y en noviembre el evento regresa a Buenos Aires en su edición de Innovación y Creatividad en el marco de la Tecweek, iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.