Management > Global | (AD AGE) – LUEGO DE DOS AÑOS
Ad Age |
Durante sus dos años de mandato, Yaccarino fue encargada de revertir el éxodo de anunciantes de la plataforma, provocado en parte por las erráticas decisiones de moderación de contenido y publicaciones de Musk.
Linda Yaccarino, quien fue contratada hace dos años por Elon Musk como CEO de X, dejará su cargo menos de tres meses después de que la plataforma de redes sociales fuera absorbida por xAI, la startup de inteligencia artificial de Musk.
"Después de dos años increíbles, he decidido dejar mi cargo como CEO de X", declaró Yaccarino en una publicación el miércoles en X. "Los animaré a todos mientras continúan cambiando el mundo".
La exejecutiva de NBCUniversal fue contratada por Musk en mayo de 2023, tras haber despedido o perdido a cerca del 75% de los empleados de la empresa anteriormente llamada Twitter. Durante sus dos años de mandato, Yaccarino fue encargada de revertir el éxodo de anunciantes de la plataforma, provocado en parte por las erráticas decisiones de moderación de contenido y publicaciones de Musk. A los anunciantes les preocupaba que sus productos aparecieran junto a contenido de incitación al odio o violento.
Fue una tarea difícil. Los ingresos de X cayeron cerca del 50% y no alcanzaron los objetivos internos en 2023, y varios anunciantes importantes abandonaron la plataforma o suspendieron su inversión después de que Musk respaldara una publicación antisemita a finales de 2023. En una conferencia posterior al incidente, les dijo a los profesionales del marketing que boicoteaban la plataforma que se fueran a la mierda. En ese momento, Yaccarino informó al personal que la misión de la empresa en favor de la libertad de expresión continuaría con o sin el apoyo de los anunciantes. “Nuestros principios son invaluables y nunca se verán comprometidos”, escribió Yaccarino.
Desde entonces, los ingresos han mejorado desde esos mínimos, y se proyectaba que las ventas de publicidad aumentaran un 16,5 % este año, según Emarketer. Yaccarino, quien trabajó durante más de 11 años como alta ejecutiva de publicidad en NBCUniversal, es conocida por sus sólidas relaciones en el mundo publicitario.
Aun así, este crecimiento ha venido con cierta reserva, dados los informes periodísticos que indican que X ha amenazado con demandar a los anunciantes que no inviertan en la plataforma. Bloomberg News también informó que los anunciantes estaban regresando, en parte, para congraciarse con Musk, quien participó en la administración del presidente estadounidense Donald Trump a principios de este año. La Comisión Federal de Comercio (FTC) se interesó en el éxodo de anunciantes.
Yaccarino, por su parte, ha defendido repetidamente a su jefe y a la plataforma frente a las críticas que han señalado un aumento de contenido violento, antisemitismo y desinformación en X.
"Yaccarino duró en el cargo más de lo que muchos esperaban", declaró Jasmine Enberg, vicepresidenta de la firma de investigación Emarketer. "Ante un propietario voluble que nunca se desligó del todo del timón y siguió usando la plataforma como su altavoz personal, Yaccarino tuvo que intentar dirigir el negocio y, al mismo tiempo, apagar incendios con regularidad".
El anuncio de Musk en marzo de que su startup xAI había adquirido X por una valoración de 33 000 millones de dólares puso en duda el futuro de Yaccarino en la compañía. El acuerdo fue ampliamente considerado como una solución para los inversores de X tras meses de incertidumbre sobre el estado de su inversión. Yaccarino siguió siendo el director ejecutivo de X, pero no de la propiedad combinada, denominada xAI Holdings.
En su publicación del miércoles en X, Yaccarino describió su trabajo como "la oportunidad de su vida" y expresó su gratitud a Musk por "confiarme la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir X en la aplicación para todo". Durante su gestión, Yaccarino afirmó que X priorizó la seguridad de sus usuarios y la recuperación de la confianza de los anunciantes.
Sin embargo, la plataforma ha seguido generando críticas y controversia. Esta semana, xAI de Musk anunció que estaba trabajando para eliminar publicaciones inapropiadas en X después de que su chatbot de inteligencia artificial, Grok, compartiera múltiples comentarios antisemitas que provocaron una condena generalizada. Se espera que Musk anuncie una nueva versión de Grok a última hora del miércoles durante un evento transmitido en directo.
La decisión de Yaccarino de dimitir se venía gestando mucho antes del último incidente con Grok, según una persona familiarizada con sus planes.
También esta semana, un ministro del gobierno turco criticó duramente las publicaciones profanas generadas por Grok en X, calificándolas de inaceptables y advirtiendo que podrían conllevar la prohibición de la plataforma en el país. Polonia instó a la Unión Europea a investigar a xAI por contenido abusivo después de que Grok hiciera comentarios lascivos sobre los políticos del país.
Además, la Comisión Europea está considerando la primera multa bajo el reglamento de contenido en línea de la UE por presuntas infracciones cometidas por X antes de su receso de verano en agosto.
Después de que xAI adquiriera X, Bloomberg informó que la startup de inteligencia artificial estaba gastando mil millones de dólares al mes, y que el costo de desarrollar modelos avanzados de inteligencia artificial superaba con creces sus limitados ingresos. Para cubrir este déficit, la compañía está intentando recaudar 9.300 millones de dólares en deuda y capital, según informó Bloomberg el mes pasado.