Publicidad > Global | INFORME DE PORTER NOVELLI
Redacción Adlatina |

¿Cómo reconstruir la comunicación para un mundo atravesado por la IA, cambios culturales y una crisis de confianza?

El Festival Internacional de Cannes Lions 2025 planteó un debate que sobrepasó los límites de la creatividad, invitando a pensar en el futuro de la publicidad teniendo en cuenta la importancia del lenguaje, la inteligencia emocional y la forma de liderar. 

¿Cómo reconstruir la comunicación para un mundo atravesado por la IA, cambios culturales y una crisis de confianza?
La Mesa Redonda de Curiosidad de PRWeek reforzó que formular mejores preguntas (“¿Y si me equivoco?”) fomenta la innovación y la humildad. Los líderes curiosos crean culturas de exploración y crecimiento, mientras que la confianza y la empatía triunfan sobre las meras tácticas.

El informe realizado por Porter Novelli busca sintetizar las lecciones aprendidas en Cannes Lions 2025, donde el centro de la conversación no se quedó en la creatividad, sino que se expandió a una gama de factores que la determinan: la IA y los cambios culturales.

A continuación, los cinco aprendizajes:

1. Creatividad, IA e impacto humano

La inteligencia artificial se erige como un colaborador creativo, no como competidor. Ya no se trata de elegir entre los humanos y las máquinas, sino de su combinación para potenciar el talento humano.

En este sentido, las principales tendencias identificadas fueron: el uso del humor como estrategia, el propósito real como verdadero catalizador del impacto humano, la nostalgia como elemento clave para la conexión emocional, y los influencers y creadores como arquitectos de marcas.

2. Casos y campañas que se destacaron

Desde colaboraciones virales con creadores hasta acciones con un propósito claro, las campañas más impactantes generaron resultados medibles y un beneficio humano real. Este capítulo destaca el trabajo innovador que transformó mercados, transformó políticas y forjó vínculos emocionales duraderos.

Entre ellas, el informe destaca: Death of Duo, de Duolingo, Grand Reserva, de Corona, Amazon India, de Amazon, Three Words, de Axa France, UN.Patente, de Renault, y Nutter Butter.

3. Un nuevo modelo de comunicación

La comunicación debe evolucionar —de manera inteligente, empática y rápida— para mantenerse relevante en un mundo transformado por la IA.

Para esto, se debe tener en cuenta:

-Las marcas deberán entrenar grandes modelos de lenguaje con su mensaje, o se volverán invisibles. La IA es ahora un filtro que se debe pasar para poder ser influyente.

-El lenguaje es una estrategia

-La importancia de earn media ha vuelto

-La confianza está en crisis, por eso, se debe prestar atención a la resonancia cultural, el impacto emocional y el diseño ético.

-El futuro está marcado por la interacción, no la difusión de mensajes.

4. Curiosidad: la nueva forma de liderar.

Ya no es la certeza, sino la curiosidad el nuevo superpoder. Esta característica viene acompañada de la innovación que deja atrás viejos modelos, la vulnerabilidad como forma de construir confianza, y el impacto por sobre el intento.

5. El call to action de Cannes.

Habiendo recorrido los puntos anteriores, el informe concluye en que, dada la transformación que está atravesando la comunicación, los líderes deben:

-Actuar de forma innovadora

-Comunicar para humanos y para máquinas

-Liderar con curiosidad en tiempo de incertidumbre

-Priorizar la confianza, el impacto y la inteligencia emocional.

-Valorar los creadores auténticos, el humor estratégico y las acciones significativas.