Marketing > Argentina | ORGANIZADOS POR MARKETERS SOCIETY, SCOPEN Y ADLATINA GROUP
Redacción Adlatina |
Los quince candidatos competirán por un galardón en cada una de las cinco categorías. La votación comienza hoy y estará a cargo de un grupo elegido de profesionales de la industria que recibirá por correo electrónico el link para votar. La votación culmina el 25 de julio. Los ganadores serán distinguidos el 13 de agosto en un evento especial. Cuentan con el apoyo de Havas Argentina y Filmsuez.
Marketers by Adlatina y Scopen anunciaron los finalistas de los Premios Marketers Argentina 2025.
La distinción reconoce a los profesionales que trabajan en marketing y en publicidad de empresas anunciantes con sede en la Argentina y que hayan contribuido de forma destacable a la mejora, la innovación y la evolución de las compañías.
Los ganadores serán distinguidos el 13 de agosto en un evento especial. Cuentan con el apoyo de Havas Argentina y Filmsuez.
A continuación, las ternas.
• MARKETER MÁS INNOVADOR
Reconoce al profesional que haya destacado en el último año (julio 2024 – julio 2025) en el uso innovador de las diferentes herramientas de marketing, con especial relevancia en el área digital para el desarrollo de su compañía o de alguno de los productos/servicios que comercializa.
Silvana Antoniazzi
VP de marketing Southern Cone en Visa
Comenzó su carrera en Grey Perú, donde gestionó las estrategias de comunicación para varias marcas líderes en ese país. En 2011 se sumó a Citibank como head de marketing para la banca de consumo. En 2015 se unió a Visa en Perú como marketing manager y en febrero de 2018 asumió la responsabilidad de formar y gestionar el área de marketing para Visa Cono Sur, basada en Buenos Aires. Fue distinguida como Leading Woman Argentina en 2021.
Ornella Raffaghello
EU category director ELN en Danone
En junio de este año pasó de consumer marketing director del mercado argentino a directora de la categoría Early Life Nutrition de Danone para Europa. Empezó en la empresa como product manager de Villa del Sur Levite en 2010 y luego fue ascendida a brand manager, senior brand manager, head of global brands hasta llegar a sus dos últimos puestos. También trabajó durante un año en Alicorp como product manager de cuidado de la piel. En 2006 se licenció en comercialización y marketing por la Universidad de la Empresa Argentina. Es Leading Woman Argentina 2021.
Eugenio Raffo
VP de marketing en Cervecería y Maltería Quilmes
Es licenciado en administración por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y participó de programas ejecutivos de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y Kellogg School of Management. En Cervecería y Maltería Quilmes lleva casi quince años: ingresó en agosto de 2007 como asistente junior de marketing y luego pasó por diversos cargos regionales y locales. Fue director de marketing de AB InBev en Paraguay y gerente general en Uruguay. En septiembre de 2021 asumió su cargo actual en reemplazo de Paula Marconi.
•••
• MARKETER TRANSFORMADOR DEL MODELO DE NEGOCIO
Reconoce al profesional que ha conseguido transformar el modelo de negocio de la compañía en la que trabaja, a través de las distintas herramientas del marketing, de forma eficaz y destacada, en el último año (julio 2024 – julio 2025), incorporando el uso de nuevas tecnologías.
Carolina del Hoyo
Regional marketing director en Fratelli Branca
Es licenciada en administración por la Universidad de Buenos Aires y tiene un MBA de la Universidad Torcuato di Tella. Luego estudió Historia del Arte y Filosofía. A los 24 años ingresó en Unilever y allí forjó las bases de su carrera en marketing. En 2010 pasó a Danone, donde se desempeñó durante once años entre los negocios de lácteos y aguas. En 2021 asumió como regional marketing director para Fratelli Branca. Es Leading Woman Argentina 2022.
Carola Garibaldi
Gerenta de marketing en DreamCo
En abril de 2023 ingresó a Dreamco como gerenta de marketing. Traía experiencia en empresas de consumo masivo: había trabajado en Unilever por casi cinco años y había sido jefa de producto en Drive. Más adelante fue grouper make up & coloración en L’Oréal París y en 2020 fue gerenta de marketing de la categoría maquillaje. Es licenciada en comunicación social por la Universidad Austral y tiene un máster en finanzas corporativas por la Universidad de San Andrés.
Javier Kölliker Frers
Beauty & wellbeing marketing head en Unilever
Lleva más de veinticinco años en Unilever, donde ingresó como asistente de marketing de la marca Axe. Luego, pasó por distintas marcas de la compañía como Sedal, Rexona y Dove. En 2010 empezó a dirigir las acciones de la división de cuidado de la piel; tres años más tarde, pasó a la de cabello; en 2018 asumió el marketing de ropa en el Cono Sur; en 2021, el de belleza y cuidado personal; y en julio de 2022 asumió su cargo actual. En materia académica, es contador público y administrador de empresas por la Universidad Católica Argentina (UCA). Además, participó de programas educativos en Hyper Island, Digital House, la Universidad de San Andrés y Fundação Dom Cabral.
•••
• MARKETER SUB 40
Reconoce al profesional menor de 40 años que ha conseguido destacar por un trabajo excepcional, en el área del marketing de su compañía.
Guido Chapa Lofiego
Director de marcas core en Cervecería y Maltería Quilmes
Ingresó en la compañía en el año 2012 a través del programa de jóvenes de Cervecería y Maltería Quilmes. Desde entonces hizo un recorrido en diferentes áreas comerciales (ventas, trade marketing, recursos humanos) y llegó al área de marketing como brand manager de Brahma. Luego asumió a la dirección de Consumer Connections, donde fue responsable de medios, eventos y sponsoreos de la compañía. Durante su recorrido en Connections se destacaron la conformación de Draftline, el equipo de Connections regional y el Production Hub, entre otros logros. Desde enero de este año es responsable del segmento core y tiene a su cargo las dos marcas más importantes del mercado, Quilmes y Brahma.
Sofía Somma Spagnuolo
Regional brand marketing manager en Godrej
Lleva cuatro años y medio en la empresa y ocupa su cargo desde marzo de 2024. Antes estuvo casi seis años en LVMH y se retiró como analista senior merchandising & trade. Había comenzado en el marketing en Mead Johnson Nutrition, como asistente. Es licenciada en marketing por la UCES y ha cursado especializaciones en la UBA, en la Universidad Torcuato di Tella y en Coderhouse. En 2024 fue finalista de esta misma categoría en estos mismos premios.
Juan María Uranga
CMO y head de ventas digitales en BBVA
En junio de 2024 llegó al banco para asumir su cargo actual. Venía de ser director de marketing de PedidosYa. Es graduado en administración de empresas por la Melbourne Business School y tiene un MBA por la misma institución educativa. Su carrera se remonta a 2010 en AB InBev, empresa en la que trabajó casi siete años, y después trabajó otros cuatro para Carlton & United Breweries hasta sumarse a PedidosYa en 2021.
•••
• MARKETER TRAYECTORIA PROFESIONAL
Reconoce al profesional que ha destacado por su dedicación y contribución al marketing, a lo largo de una extensa y destacada actividad profesional, ensalzando la importancia del marketing en el marco de su sector de actividad.
Sebastián Giménez
Director global marketing office para South America Region en Stellantis
Licenciado en publicidad por la Universidad de Palermo, tiene especializaciones cursadas en las universidades Austral, Siglo 21 y San Andrés. Lleva cuatro años y medio en la empresa y tres meses en su cargo actual. Antes trabajó en CNH Industrial, en Iveco, en Telecom, en General Motors, en Teleperformance y en McCann-Erickson.
Stella Laurenti
Communication & media manager en ICBC Argentina
Licenciada en publicidad egresada de la UCES, tiene posgrados en marketing y comunicaciones. En 2007 se incorporó a Bank Boston para colaborar en el proyecto de lanzamiento de la marca Standard Bank y desarrolló su carrera en la industria financiera, hasta que llegó a communication & media manager de ICBC, rol que la hace responsable de la planificación estratégica de la marca, la negociación de medios y todas sus expresiones de comunicación para la amplificación de la propuesta de valor. Es Leading Woman Argentina 2022.
Marcelo Romeo
CMO en Newsan
Se insertó en la compañía en 1998 como gerente de publicidad y comunicaciones pero, después de casi trece años, se sumó a LG Electronics al departamento de manager marketing communication por cinco meses. Luego fue gerente de marketing para Frávega por más de un año, sólo para volver a Newsan en marzo de 2013 como chief marketing officer, su puesto actual. Es licenciado en relaciones públicas por la Universidad Argentina de la Empresa y tiene un máster en administración y gestión de empresas por la Universidad de Belgrano.
•••
• MARKETER REGIONAL/GLOBAL
Reconoce al profesional que, desde una posición en Latam, ha destacado a nivel global por el trabajo realizado, ideas de éxito exportadas y campañas implementadas fuera de la región, posicionándose él y a su compañía como un referente del marketing.
Juan Lavista
VP de marketing commerce en Mercado Libre
Con seis años y medio en la compañía, en septiembre de 2024 asumió como VP de marketing commerce en Mercado Libre. Venía de ser director senior de marketing de marketplace para Latinoamérica. Licenciado en economía empresarial por la Universidad Torcuato di Tella, tiene una maestría en marketing y comunicación de la Universidad de San Andrés. En sus veintidós años de experiencia, pasó por empresas como Stellantis, Accenture, Cablevisión, Procter & Gamble y es docente de retail media & ecommerce de la Universidad de San Andrés.
Nicolás López Martí
Latam head of marketing en PepsiCo
Posee una amplia trayectoria en marketing de PepsiCo Latinoamérica, tanto en el negocio de bebidas como en snacks. Arribó a la compañía en 1999 y pasó por las filiales de la Buenos Aires y de Miami; hoy se encuentra basado en Ciudad de México. En materia académica es licenciado en administración por la Universidad de San Andrés y amplió sus conocimientos en varias instituciones: Universidad del CEMA, Kellogg Executive Education, IAE Business School, Hyper Island, Singularity University y Columbia Business School.
Marina Prieto
Marketing senior director para Latinoamérica en PedidosYa
Es licenciada en administración por la Universidad de Buenos Aires. Comenzó su carrera en Andersen Consulting y se desarrolló durante veintiún años en consumo masivo: se inició como joven profesional en Aguas Danone y luego pasó a Cepas Argentina. Entre 2004 y 2020 ocupó diversas posiciones en la Argentina, Cono Sur y Latinoamérica en Cadbury, Kraft y Mondelēz, donde llegó a liderar la unidad de nuevos negocios. En 2020 se sumó al equipo de PedidosYa, primero como head de marketing de la Argentina. Desde 2021 lidera los equipos de branding, medios, trade, research y prensa de la marca en la región. Es Leading Woman Argentina 2023.