Publicidad > Paraguay | TOP TEN POR PAÍSES DEL RANKING CREMA 2024: PARAGUAY
Redacción Adlatina |
El director creativo de Oniria TBWA Paraguay, agencia que obtuvo el primer lugar en el ranking Crema de ese país, conversó sobre sus trabajos más destacados.
“Los trabajos más destacados de la agencia Oniria en 2024 fueron: Pilsen Cartel, una idea que nace en el marco de la celebración del Día de la Independencia del Paraguay. Una fecha que venimos trabajando desde hace tres años con el equipo de Pilsen, donde cada año asumimos el desafío de encontrar una nueva retórica para expresar aquello que nos hace sentir orgullosos: nuestra identidad como paraguayos. La estrategia consistió en buscar a aquellos paraguayos que viven en lugares donde no reside ningún otro compatriota, para llevarles carteles que estaban a la vista de todos, pero que solo ellos podrían entender, porque estaban escritos en su lengua ancestral: el guaraní. De esta forma, con solo tres carteles, hicimos que Pilsen se apodere de la conversación de las fechas patrias, despertando el orgullo de miles de paraguayos. Con Esto no es vivir en Paz, Techo nos dio la misión de crear una idea de alto impacto para su nueva campaña de recaudación. Para hacerlo, convocamos al fotógrafo Rodrigo Abd, dos veces ganador del Premio Pulitzer, quien nos ayudó a retratar la dura realidad de miles de personas que viven en condiciones tan precarias que parecen ruinas de guerra. Ruinas que sorprenden aún más si pensamos que Paraguay lleva más de un siglo sin ningún conflicto bélico. Con esta mirada cruda y poderosa, visibilizamos una realidad que se volvió cotidiana e invisible. Al exponerla en medios masivos, ayudamos a que la organización tenga el impulso necesario para alcanzar su objetivo de recaudación, y así lograr que cada vez menos personas tengan que vivir en esta situación. Gibir - Nombres con identidad, parte de que la impronta onírica es buscar siempre ideas que tengan un impacto positivo en la cultura. Creemos que nuestro idioma es un tesoro que nunca debemos dejar de lado. Por eso, junto a Gibir, una clínica de reproducción asistida, nos propusimos un objetivo: que en Paraguay haya menos nombres extranjeros y más nombres que rescaten nuestra identidad. Así nació un catálogo visual de nombres en guaraní, con significados únicos y hermosos, pensado especialmente para que los futuros padres —en ese momento tan especial de concebir— puedan considerar nuestro idioma como una opción a la hora de nombrar a sus hijos. Toyota a prueba de Mitos: esta campaña fue una gran apuesta de un gran equipo, conformado por la marca, la productora y la agencia. Todos teníamos el mismo objetivo: crear una idea memorable, capaz de perdurar en el tiempo. Así fue como logramos que los mitos paraguayos se convirtieran en los protagonistas del nuevo film de Las Indestructibles de Toyota. Una pieza donde fusionamos nuestra cultura con la acción, para ofrecerle al público local una propuesta de entretenimiento única, auténtica y profundamente nuestra. Un nuevo logro que se suma a la vitrina de éxitos que venimos construyendo junto al equipo Toyota. Y del que, una vez más, nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte”.
“Los desafíos que atraviesan hoy a las agencias son múltiples. En primer lugar, creo que la atención del espectador está cada vez más fragmentada, y uno de los grandes desafíos para nuestra industria es justamente lograr establecer una conexión genuina, que luego permita retener a esa persona a través de las ideas que generemos. Hoy existe una gran diferencia entre el contenido que desde las agencias intentamos exponer y el contenido que las personas realmente consumen. Lo que funciona es aquello que se siente auténtico, real, espontáneo. Lejos de las mega producciones y los grandes despliegues que, cada vez más, parecen alejados de lo que verdaderamente conecta con las personas. El desafío no está en producir a lo grande, sino conectar mejor”.
“En lo que refiere al talento iberoamericano, destaco el trabajo que vienen haciendo Gut, David y PS21. Creo que son agencias que siempre aportan una nueva mirada a la industria. Personalmente, me parece admirable la capacidad que tienen de encontrar esos huecos creativos en lugares que, a simple vista, parecen obvios. Y cómo, a través de ejecuciones simples pero sorprendentes, logran generar un impacto real y conectar con las personas de una manera muy poderosa”.
EL ANUARIO CREMA PUEDE LEERSE COMPLETO EN ESTE LINK