Publicidad > Argentina | INFORME DE VML
Redacción Adlatina |
El informe recorre las nuevas audiencias que están con los ojos puestos en el evento y las acciones de las marcas que colaboran a la construcción de su popularidad entre las mujeres más jóvenes.
Una nueva generación de fanáticos hace evolucionar las asociaciones y el atractivo de la marca Fórmula 1.
En la audiencia destacan la generación Z y las mujeres como quienes están impulsando la base de fans de la F1, informa el estudio publicado por VML Insights, y realizado por Fórmula 1 y Motorsport Network.
El 70% de la generación Z interactúa con contenido de F1 a diario, y el 39% de la generación Z y el 41% de las mujeres encuestadas dicen que es más probable que consideren un producto patrocinado por la F1, según el estudio publicado a principios de julio.
"El deporte está integrado en la cultura ahora, a través del streaming, la narración y las redes sociales, y eso está ayudando a más personas a conectar", dijo Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula 1, en la plataforma de la compañía.
Aprender sobre el deporte y sus atletas es cada vez más accesible en redes a las que la generación Z y las mujeres tienen fácil acceso. Como ejemplo, el estudio pone a la docuserie de Netflix "F1: La Academia", con siete episodios y estrenada el 28 de mayo de 2025, sigue a 15 jóvenes pilotos que compiten con la esperanza de ser la próxima mujer en la parrilla de la F1. A la serie se le atribuye haber generado una valiosa y creciente atención al deporte.
El informe también destaca diversas alianzas con marcas de otras industrias que han colaborado en la difusión del evento. Entre ellas, el estudio destaca a Charlotte Tilbury, quien ha sido socia oficial de F1 Academy desde 2024, la primera alianza deportiva de la marca de maquillaje. También se menciona a Elemis, una marca global de cuidado de la piel que se asoció con Aston Martin Aramco para celebrar la creciente afición de la Fórmula 1.
Este julio, Aston Martin convirtió su característico color verde en un fenómeno del nail art con la marca Glaize. "En Glaize, creemos que la autoexpresión debe celebrarse en todos los ámbitos, incluido el automovilismo", declara Gina Farran, cofundadora y directora ejecutiva de Glaize, a VML Intelligence.
Por otro lado, la marca de hidratación Liquid IV organizó una activación en el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami por segunda vez este mayo, y la casa de moda Rochas se unió a la Fórmula 1 como parte del lanzamiento de su fragancia Rochas Audace esta primavera.
Además de las colaboraciones con marcas impulsadas por mujeres, estos patrocinios están fuertemente impulsados por marcas tecnológicas y de criptomonedas, según el informe.
En este sentido, se proyecta que el patrocinio de la Fórmula 1 alcance los 2.900 millones de dólares en 2025, un aumento interanual del 10 %, según Ampere Analysis.
Farran, cofundadora y directora ejecutiva de Glaize, explica que la Fórmula 1 se ha vuelto más accesible y se ha conectado más emocionalmente con sus fans a través del contenido digital, la narrativa y las colaboraciones que conectan el estilo de vida con las carreras. Como resultado, más jóvenes y mujeres están encontrando su lugar en la comunidad, no solo como espectadores, sino como fans apasionadas y con estilo”.
Una afición igualitaria y diversa ha abierto las puertas a nuevas colaboraciones potenciales para la Fórmula 1, y otros conglomerados y empresas deportivas deberían tomar nota.