Publicidad > Argentina | PUBLICADO POR PENGUIN RANDOM HOUSE
Redacción Adlatina |
Se lo presenta como el antimanual de innovación del marketing, con el foco puesto en marcas y personas que logran influir en la cultura de formas innovadoras.
Nicolás Pimentel, fundador de Becoming, presenta su primer trabajo editorial, publicado por Penguin Random House, “El método Taylor Swift”.
Definido por su autor como un “antimanual”, el libro ofrece un enfoque propio y decenas de ideas accionables para repensar la innovación y el marketing. Con un estilo directo, creativo y cargado de referencias pop, propone una lectura poco convencional sobre cómo innovan hoy las marcas y las personas que logran influir verdaderamente en la cultura.
Pimentel explica: “La hipótesis central es simple: en un mundo que cambia tan rápido, los manuales tradicionales de innovación y marketing quedan viejos enseguida. Los nuevos manuales están allá afuera: son personas o marcas que hacen las cosas de manera radicalmente distinta, rompen categorías, crean nuevos paradigmas y escriben reglas nuevas minuto a minuto. Si los observamos en modo innovación, podemos encontrar patrones y aprendizajes que los manuales de siempre ya no nos ofrecen”.
En sus páginas, Nicolás Pimentel comparte las herramientas que utiliza para detectar y analizar a estos nuevos “manuales” y destilar aprendizajes aplicables a sus proyectos. El libro presenta cinco casos de los que ha aprendido mucho en los últimos años: Taylor Swift, Bizarrap, la serie Drive to Survive, la marca de agua Liquid Death y la fiesta Bresh.
La propuesta final es que cada lector pueda construir su propio manual, seleccionando las ideas más relevantes para poner en práctica, ya sea como emprendedor, empresario o simplemente como una persona curiosa con ganas de innovar.
Con más de 30 años de experiencia trabajando con marcas líderes a nivel regional y global, Pimentel ha sido reconocido por Advertising Age como uno de los ocho “creativos del mundo que deberías conocer” y se desempeñó como jurado y conferencista en el Festival de Cannes entre 2011 y 2013. Fue responsable de desarrollar programas in company de innovación para compañías como Google, Disney, Pepsi, Mondelez, Unilever entre otros. Actualmente además, es Venture Partner de Mr Pink VC y forma parte del Board de Vistage Argentina.