Publicidad > Argentina | FALLECIÓ AYER; TENÍA 86 AÑOS
Redacción Adlatina |
(Buenos Aites, lunes 25 de agosto de 2025, 10 am hora local) - Su larga carrera había comenzado a los 15 años, como cadete del departamento de publicidad de las tiendas Gath & Chaves, y había tenido su punto cúlmine al frente de su propia agencia, Verdino Bates, fundada primero como boutique creativa en 1977 y de la que surgieron varios de los creativos que en la década de 1990 revolucionaron la publicidad argentina. “El cielo se está llenando de ideas”, lo despide su amigo y colega Sergio Pollaccia.
Daniel Verdino, histórico director de arte y empresario publicitario argentino, murió este fin de semana.
Nacido el 10 de diciembre de 1938, había comenzado su larga carrera a los 15 años llevando, del departamento de publicidad de las tiendas Gath & Chaves, de las que era cadete, originales de publicidad a los distintos diarios de la época. “Después de ir pasando por agencias chicas y medianas, en 1962 entró a Gowland, donde llegó a ser subdirector creativo de David Ratto, su gran maestro —recuerda hoy su hijo Dany, profesional de la música publicitaria—. En 1968, cuando Ratto se fue a Ortiz Scopesi, mi papá decidió irse a De Luca, donde el DGC era Hugo Casares, con quien en octubre de 1969 junto a once socios más, se fueron de la agencia de Ricardo de Luca y fundaron Hugo Casares y Asociados”.
Desde ese momento, Verdino fue el coequiper de Casares, hasta que en 1977 se independizó y abrió su propia boutique creativa. Al año siguiente se asoció con Darío Straschnoy e integró una sociedad que llegó a conocerse como Funes Straschnoy Verdino Dreyfus / Y&R.
En 1987 volvió a abrirse, ahora al frente de su propia agencia, Verdino, que con el tiempo se asociaría con la red global fundada en los Estados Unidos por Ted Bates y también contribuiría, con sus campañas y el trabajo de varios creativos consagrados, a configurar la publicidad argentina de fin de siglo: de ella surgió en 1989 el eslogan “Me siento bien”, para su cliente Hepatalgina, usado por décadas, y de ella salieron en marzo de 1994 Ramiro Agulla y Carlos Baccetti para fundar su propia agencia, Agulla & Baccetti.
Adlatina transmite su pesar a todos sus familiares y amigos y cierra este obituario con la despedida de un amigo y colega de Daniel Verdino.
“El cielo se está llenando de ideas”
Se fue un grande en serio.
Un guerrero de mil batallas contra la mediocridad.
Un trabajador de la Industria y un amigo que dio muchas oportunidades.
En un país en el que la creatividad es religión, él armó una buena iglesia por la que pasaron creativos realmente increíbles. Agulla y Baccetti por sólo nombrar a dos, de muchos.
Quien escribe tuvo la oportunidad de armar hermosas campañas. Políticas, institucionales y ganar, entre otros, el Lápiz de Platino, creando junto a su hijo Dany la banda de sonido y la campaña de cerveza Bieckert.
Con Machi, su otro hijo, se nos ocurrió una idea un poco más loca. Crear la primera campaña argentina en las Islas Malvinas.
Como todo padre, natural y del corazón, orgulloso de todo lo que hacíamos.
Se está llenando el cielo de gente copada y talentosa.
Que toda esa energía que se eleva ayude a seguir creando mensajes que valgan la pena.
Que dejen historia.
Como la que vos dejás.
Chau, querido Daniel Verdino.
Gracias por todo.
Sergio Pollaccia
Fundador y CEO de Amén Argentina