Medios > Argentina | PARA RESIGNIFCAR EL FORMATO LIBRO
Redacción Adlatina |
De la mano de OSA, agencia de medios liderada por Daniel Santuccio y Ana Paula Pavese, el co fundador y CCO de Parkour llevó el lanzamiento de su obra El verano de las gatas peludas a la calle.
Luciano Bellelli, co founder y CCO en Parkour y autor de títulos como Almas miopes, Virgen, Conejo hervido y Nunca más solos, llevó el lanzamiento de su más reciente obra: El verano de las gatas peludas, a la calle.
En una acción que combina arte, comunicación y literatura, Bellelli eligió un cartel de vía pública con el apoyo de OSA, la agencia de medios liderada por Daniel Santuccio y Ana Paula Pavese, en pleno centro de la ciudad para pegar fragmentos de su novela. La intervención invita a las personas a detenerse, leer y descubrir en un acto accidental y cercano un pequeño viaje literario, para transformar un paseo cotidiano en una experiencia de interacción con la cultura.
“Queríamos que la lectura saliera del nicho y volviera a ser pública, inesperada —explica Bellelli—. La calle es el mejor laboratorio para que las palabras circulen sin filtros ni expectativas. Es un acto que te obliga a encontrarte con el texto en su forma más pura, sin mediaciones comerciales”.
La acción no fue simplemente promocional, sino una performance que busca activar la atención en un espacio urbano, resignificando el soporte del libro y planteando una reflexión sobre cómo acercar la literatura a nuevas audiencias, especialmente en un contexto donde el consumo cultural se fragmenta en pantallas y fragmentos.
Desde su trayectoria en publicidad, Bellelli ha desarrollado una mirada aguda sobre la comunicación y la narrativa, y su paso por campañas de grandes marcas y su proyecto colectivo Publicitarios Publicados reflejan su capacidad de activar la conversación pública con creatividad y precisión.
En palabras del autor: “La calle no permite filtros. Nos obliga a confrontar las ideas en segundos, y eso es lo que buscamos con esta acción: que la literatura sea un choque, una revelación en el espacio urbano”.