Publicidad > Brasil | NEW TALENTS: LUCAS SIMPÓLIO
Redacción Adlatina |

“No se puede crear algo relevante si uno está desconectado de las personas y de la cultura”

El content creator de Droga5 San Pablo se suma a la sección propuesta por Adlatina para presentar a las nuevas generaciones de profesionales que se destacan en publicidad. 

“No se puede crear algo relevante si uno está desconectado de las personas y de la cultura”
“Todas las ideas son válidas y las buenas se construyen colectivamente, a partir de la diversidad de experiencias y perspectivas”.

Lucas Simpólio, content creator en Droga5 San Pablo, tiene 28 años. Hace 7 años es comunicólogo y publicista, y en los últimos 5 años se ha especializado en la creación de contenido, con un enfoque en música y cultura.

¿Cómo comenzó tu carrera profesional? ¿Qué fue lo que les llevó a elegir ser creativo publicitario?
Soy graduado en Comunicación Social con énfasis en Publicidad y Propaganda, pero siento que la comunicación me acompaña desde pequeño. Siempre fui ese tipo de persona curiosa, que no paraba quieta por nada. Mi familia decía que sería periodista, así que creo que todo eso terminó guiándome hacia la comunicación, hacia las ganas de investigar y contar historias creativas, entretenidas y divertidas. Qué bien que hoy en día puedo hacerlo en mis tareas.
Pero mi primer trabajo oficial en el área fue en una empresa de análisis de medios, donde revisaba notas online y offline de algunas marcas de autos. No era algo con lo que me identificara, pero hoy veo que me enseñó mucho sobre disciplina profesional y sobre la importancia de la cobertura espontánea en el mercado.

¿Quienes son tus referentes y cuáles son tus fuentes de inspiración?
Podría pasar horas hablando de personas que me inspiran como profesional y como persona. Pero diría que mis principales referencias son quienes, como yo, son cuerpos disidentes que corren detrás todos los días, intentando hacer que las cosas pasen y creando proyectos increíbles.
Cito, por ejemplo, Felipe Simi, Samantha Almeida, al diseñador y artista de letras Leandro Assis, o a creadores independientes como Victor Eduardo, Marcella Peixoto, João Arnaldo y Gabrielle Neves. También admiro a las chicas de la agencia de relaciones públicas RPretas: Prycila Galvão, Mariana Moraes y Luana Protazio. Y a Guilherme Ibanes y Otavio, del dúo creativo @vaicomguio.
Claro que también me influyen creativa y afectivamente las personas de mi día a día, como mi familia, y grandes nombres como Beyoncé (perdón, no pude evitarlo).

¿Qué aprendiste hasta ahora trabajando en agencia/s?
Trabajar en agencia puede ser muy divertido, pero también bastante desafiante. Son lugares que normalmente exigen presencia constante, pensamiento crítico, foco, creatividad y rapidez. Todo junto, todos los días, a veces puede ser agotador.
Trabajar en Droga5 SP durante 4 años, atendiendo a Spotify Brasil todo este tiempo, me enseñó a desarrollar un fuerte pulso cultural, además de gran dinamismo y autonomía creativa. En el día a día, necesito generar ideas, crear guiones y planificar contenidos para diferentes proyectos, artistas y géneros musicales, desde tweets hasta grandes campañas.
Pero una de las mayores lecciones que aprendí es que ninguna idea es inútil. Todas las ideas son válidas y las buenas se construyen colectivamente, a partir de la diversidad de experiencias y perspectivas. No existe el genio individual.

¿Cuál es el perfil que debe tener el creativo de hoy?
Creo que no hay una respuesta única, pero pensando en lo que tuve que desarrollar y cómo leo el mercado, para mí un creativo hoy tiene que estar atento a la mayoría de las cosas que pasa en la cultura: en los movimientos, en las conversaciones, en la música, en los dialectos y en los debates que surgen. Es necesario estar abierto, dejarse afectar. No se puede crear algo relevante si uno está desconectado de las personas y de la cultura.
También creo que la autenticidad es clave: saber quién eres y qué es importante para ti te ayuda a perder el miedo de proponer cosas nuevas.

¿Cómo ven la industria de la comunicación en el país?
Al igual que en gran parte del mundo, la comunicación en Brasil enfrenta desafíos para sostener el desarrollo de ideas creativas, relevantes y con profundidad, especialmente aquellas que apuestan por la innovación, el pensamiento crítico y la construcción de narrativas con propósito, incluyendo, pero no limitadas a, la diversidad.
Aun así, todavía existen marcas, colectivos e iniciativas que siguen firmes, produciendo una comunicación afectiva, respetuosa y diversa. Y creo que Brasil tiene una forma muy única de expresarse: el famoso “jeitinho brasileiro”, que refleja nuestra astucia cultural. La manera en que usamos internet, los memes y la creatividad en lo cotidiano siempre me parece un pequeño paso adelante.

¿Cuál es el valor que le puede aportar la AI al trabajo?
La IA ya está entre nosotros y no tiene sentido negarlo. No sirve cerrar los ojos, tenemos que aprender a usarla con conciencia y sabiduría. Puede ayudar en investigaciones, agilizar tareas y dar información que facilita parte del trabajo.
Pero por encima de todo, creo en el potencial creativo humano. Por eso, es fundamental que el uso de la IA se regule rápido, para garantizar que complemente, y no reemplace, nuestro proceso creativo.

Trabajos de Lucas Simpólio: 

Manual del Cangrejo
Mini documental en celebración de la historia de Mago de Tarso, el primer artista embajador de Radar Spotify en 2025, programa que destaca a los artistas emergentes de la música.

Open.Spotify
Open.Spotify era una serie mensual en video de Spotify Brasil que ofrecía un panorama del universo musical en cada edición, desde los éxitos del momento hasta novedades de géneros emergentes. El formato tenía un tono relajado, casi como una conversación entre amantes de la música, y brindaba contenido exclusivo con Spotify en el centro.

Estrategia de lanzamiento de la música de la artista Pablo Vittar
El 12 de febrero, Spotify realizó una acción junto a Pabllo Vittar para lanzar la canción “Cadeado”, de su álbum “Noitada”. La estrategia involucró a los fans al bloquear temporalmente el perfil de la artista, liberando el tema únicamente después de una movilización en línea. La etiqueta #SpotifyAbreOCadeado se posicionó entre las más comentadas en X/Twitter, y el lanzamiento alcanzó aún mayor visibilidad gracias a la participación de Spotify como patrocinador de la prueba Bate e Volta en el BBB, donde la canción fue estrenada oficialmente en la aplicación.