Publicidad > Colombia | LOS PREMIOS FUERON ENTREGADOS LA SEMANA PASADA
Redacción Adlatina |
El CEO de Sancho BBDO habló con Adlatina sobre lo que representa para él y para la compañía recibir el galardón de agencia del año en Effie Colombia 2025.
En enero de este año asumió como CEO de Sancho BBDO. ¿Qué representa para usted este galardón de agencia del año, así como los metales recibidos en Effie Awards Colombia?
Significa recoger el fruto de lo que venimos trabajando desde enero que arrancamos con esta nueva misión y visión de compañía. Varios puntos siento que han hecho que esto sea posible. Lo primero, es una genuina apuesta por traer el mejor talento del mercado a la agencia. Siempre he sido un convencido y lo seguiré siendo que entre mejor gente tengamos al frente de los clientes, mejores resultados vamos a tener. Reforzamos el equipo creativo con los mejores creativos de la industria. Los estamos trayendo a Sancho a trabajar de la mano con Mauricio Sarmiento, nuestro CCO. Además de las mejores personas de business y los mejores profesionales de planning para liderar el pensamiento y la narrativa estratégica de la agencia. Eso también ha dado muchos frutos. El primero es, y para mí el más importante, que la gente esté feliz. Tenemos el nivel de clima más alto histórico que hemos tenido en Sancho BBDO en su historia. Eso quiere decir que la gente declara ser feliz trabajando en Sancho, que la gente se siente tranquila e identificada con la visión estratégica, con el norte y la narrativa de la agencia, con el Way of Work que estamos implementando. Siempre he anclado la estrategia corporativa de Sancho a una teoría que se llama el Service Profit Chain, que básicamente es poner la gente primero en absolutamente todo. Si la gente está bien y está feliz, dice la teoría, se produce un mejor trabajo inmediatamente. La gente feliz trabaja mejor. Y cuando hay un mejor trabajo, los clientes están bien, están mejor, están satisfechos. Y cuando los clientes están satisfechos y están bien y están felices con el trabajo, generan más profit. Y cuando hay más profit, ese profit se invierte en la gente. Y es en ese círculo virtuoso en el que hemos venido trabajando y del cual nos sentimos muy orgullosos.
¿Puede hacer un breve balance de su gestión?
Ha sido un año absolutamente positivo en términos de esta estrategia corporativa. La gente feliz, el trabajo está saliendo, se está haciendo grande. Tuvimos el GP en el Festival El Sol, finalistas en Cannes Lions, recuperamos la posición de Effie siendo la agencia más efectiva del país y estamos teniendo un performance en términos financieros muy bueno este año, que cumple y sobrepasa las expectativas que teníamos.
¿Qué considera que observaron los miembros del jurado al momento de elegir las piezas ganadoras en Effie Colombia? ¿Cuál fue para usted la clave del éxito?
Siento que los jurados en esta edición están premiando casos que tienen un nivel de coherencia muy fuerte y muy importante entre los problemas de negocio que se plantean. La manera innovadora creativa como se resuelven y los resultados que se muestran, y creo que esa es la esencia absoluta y más importante que tiene Effie, premiar cosas que realmente resuelven problemáticas de negocio y que son evidentes en los resultados. Eso que puede sonar fundamental, es algo que siento que se había perdido en el festival y que se está recuperando, premiar campañas realmente grandes, no en presupuesto y en inversión, sino grandes en ambición, en conseguir resultados sin usar los presupuestos más grandes, grandes en hacer cosas que no necesariamente la competencia está haciendo o que está retando la categoría de alguna manera. Que Effie empiece a reconocer esto, me parece que habla bien del festival, de la industria; ver campañas premiadas que están moviendo realmente objetivos de negocio importantes y que eso es evidente y claro para todos los jurados que están en la misión de evaluar los casos que están sobre la mesa. Creo que la clave del éxito fue la disciplina, el rigor estratégico. Somos una agencia que cree en eso, en hacer las cosas con calma, con respeto hacia el negocio, con colaboración con los clientes y creo que esa disciplina, ese rigor que tiene Sancho de obsesionarse con resolver un problema de negocio de la manera más potente posible, es lo que se está premiando dentro de esta versión. Por eso me hace feliz y nos sentimos orgullosos de ser la agencia más efectiva del país, porque habla de eso, de la esencia de Sancho y lo que Sancho siempre ha representado y siempre representará.
Nosotros como sueño y lo repito en todas las reuniones de la agencia y hacia allá nos estamos dirigiendo, queremos estar en el top 3 de agencias de Latinoamérica en términos efectivos, creativos y de negocio y este es un primer paso hacia allá, hacia esa meta que estamos persiguiendo. Poco a poco, paso a paso y con un proceso riguroso, estratégico y que tenga claridad hacia adelante se van logrando los sueños y las visiones que uno se pone en una agencia y este es un primer paso para nosotros, muy importante, recuperar la posición de efectividad dentro del mercado colombiano.
¿Cómo hace la agencia para trabajar en campañas que cruzan creatividad y efectividad de igual manera?
Eso es algo en lo cual Sancho siempre ha creído y siempre vamos a creer, en trabajar como un solo equipo. En el momento en que se generan silos, en el que se generan barreras entre departamentos, en el momento en que la estrategia es una historia, la creatividad es otra, digital es otra, contenido es otra, pues eso mismo se acaba reflejando dentro de las campañas que ponemos al aire. Parte de lo que estamos creando es un solo equipo, con una sola meta, con un solo interés, que es ser la mejor agencia de Colombia, en todos los sentidos, y eso es lo que estamos haciendo. Lo que estamos haciendo es trabajar en equipo, romper los intereses individuales y poner un solo interés colectivo. En Sancho siempre hemos creído en eso y siempre lo vamos a defender, en que la causa debe ser colectiva, siempre será más fuerte cuando trabajamos todos hacia el mismo lado que cuando trabajamos como individuos hacia intereses individuales. Con un interés colectivo, con un Way of Work colectivo y un Front hacia el cliente absolutamente unificado, no individual ni por disciplinas. Trabajar integrados hace que las campañas se vean integradas, se compren integradas por medio de los clientes y al final las audiencias en la calle vean una sola historia y eso hace que el balance entre creatividad y efectividad realmente se sienta en las campañas.