Publicidad > Argentina | ENTREVISTA CON LOS LÍDERES DE AGENS
Redacción Adlatina |
(Buenos Aires, miércoles 10 de septiembre de 2025 - 9.01 am - hora local) - En diálogo exclusivo con Adlatina, Marcelo Romeo, Silvina “Chippy” Seiguer, Nicolás Zarlenga, Federico Plaza Montero y María Cher profundizan sobre el modelo de agencia que acaban de lanzar y cuentan sus objetivos y proyección.
Horas atrás, se anunció el relanzamiento de Agens, la agencia de publicidad argentina fundada en los años ’60 por Siam Di Tella.
Impulsada por Newsan, el grupo empresario de electrónica y electrodomésticos y productos de consumo masivo luego de la adquisición de la operación local de Procter & Gamble Argentina (P&G) y liderada por Marcelo Romeo, Silvina Chippy Seiguer, Nicolás Zarlenga, Federico Plaza Montero y María Cherñajovsky, Agens busca consolidarse como un hub creativo de comunicación publicitaria con un modelo independiente, innovador y colaborativo.
¿Por qué consideran que este es el momento adecuado para impulsar una nueva agencia independiente dentro del mercado?
Marcelo Romeo: Quienes estamos en esta industria venimos observando que la comunicación de marcas se encuentra en un proceso de profundos cambios, y en ese sentido el regreso de Agens viene a dar respuesta a problemas de negocios en contextos competitivos que requieren de comunicaciones efectivas. Por eso, armamos un equipo multidisciplinario único con referentes de esta industria que asegura miradas diversas y propuestas acordes a esas necesidades, donde la creatividad y las ideas serán el centro. En Agens, tenemos la convicción de lo importante que es generar comunicaciones que se conviertan en noticia bajo un concepto de propuestas inesperadas para las audiencias.
¿Qué horizonte de crecimiento ven para Agens en esta nueva etapa?
MR: El proyecto de Agens, hoy renace en Argentina, pero mira hacia la región. Comenzaremos trabajando con las marcas de Grupo Newsan y en los próximos días prevemos anunciar más y nuevas marcas que se suman al portafolio Agens. Creemos que nuestra propuesta de valor diferencial será atractiva para marcas actuales y protagonistas. Nos pusimos ambiciosos objetivos ambiciosos y trabajaremos duro para alcanzarlos.
Agens funciona como agencia independiente y trabajará con anunciantes y marcas que no sean de Newsan. ¿Por qué Newsan decidió invertir en una agencia de publicidad?
MR: Agens es una agencia independiente, que cuenta con el impulso de Newsan. Fiel a su ADN, Newsan siempre ha tenido puesta su mirada en la diversificación e integración vertical; y en consecuencia Agens viene a ocupar esos espacios.
En su caso, Silvina, ¿cuál será su rol específicamente?
Silvina “Chippy” Seiguer: Mi rol en Agens es liderar los negocios, la innovación y la relación con las marcas. Es una función integral que me permite articular todas las capacidades y talentos de la agencia para generar el mayor valor que podemos ofrecer a las marcas con las que trabajamos. A la vez, me permite sumar mi experiencia regional en comunicación y en el relacionamiento con distintos stakeholders, y apalancar el PR creativo como una herramienta clave en las ideas. La idea es transformar las ideas en soluciones con impacto real, que potencien el negocio y el posicionamiento de las marcas en un mercado que evoluciona todos los días.
¿Y el suyo María?
MC: Más allá de mi rol como directora ejecutiva, mi objetivo es impulsar a Agens para mostrar el poder de la integración: creatividad, estrategia, negocio, cultura y sensibilidad. Creo profundamente en que el verdadero diferencial está en conectar mundos distintos y transformarlos en propuestas únicas, que generen valor real tanto para las marcas como para las personas.
¿Qué les entusiasmó del proyecto Agens?
MC: Para mí, Agens es un sueño que me acompañó incluso antes de crear Cher. Siempre imaginé un espacio capaz de unir creatividad, innovación y visión empresarial con un propósito más amplio: construir marcas con alma.
SS: Después de años de trabajar con marcas espectaculares en el mundo corporativo, hoy siento que en Agens se conjuga todo lo que me mueve: emprender, pensar en narrativas auténticas y creativas de comunicación para muchas otras marcas y formar parte de un equipo que admiro y me inspira. Siempre tuve un espíritu intrapreneur dentro de las compañías en las que trabajé: me apasionaba impulsar ideas nuevas, animarme a hacer las cosas de manera distinta y asumir riesgos para innovar y siento que en Agens me va a permitir multiplicar esto.
Cuando surgió la idea de Agens, me encontré con un proyecto único. La posibilidad de trabajar con Marcelo — alguien que admiro y con quien ya compartía espacios—, sumarme al talento creativo de Nico y Fede, y tener a María, con todo su impulso, sensibilidad y la potencia de haber creado marcas que trascienden. Todo eso me confirma que en Agens vamos a tener la posibilidad de sinergizar nuestras experiencias y aplicar un ADN distinto y multidisciplinario para los proyectos en los que trabajemos. Es una propuesta que integra capacidades y disciplinas diversas para hacer algo realmente transformador.
¿Y en el caso de ustedes, Nicolás y Federico?
Federico Plaza Montero y Nicolás Zarlenga: Que este es realmente un proyecto único. Porque tiene todo lo bueno de una inhouse sin serlo. Vamos a trabajar con marcas reconocidas por su creatividad tanto a nivel local como global sin perder la posibilidad de sumar clientes con los que nos sintamos orgullosos de trabajar. Y obviamente reescribir la historia de Agens, ahora desde un rol fundacional, es un desafío que nos inspira y nos mueve con muchísima energía
¿Qué rasgos distintivos creen que tendrá la propuesta creativa de Agens respecto a otras agencias del mercado?
FPM / NZ: Creemos que lo más distintivo que tiene esta agencia es que es un espacio donde un creativo va a poder hacer mucho más que publicidad. Y con eso nos referimos a tener acciones de impacto social, relacionarse con el arte, la moda o incluso trabajar sobre el diseño de productos que luego lleguen al público. Y si hablamos de las personas tener a Marce, Chippy como referentes del marketing y la comunicación nos potencia para tener otra mirada tanto para adentro como para afuera de la agencia y ni hablar de María que trae una impronta de emprendedora que demuestra que nada es imposible.
Agens fue la agencia emblemática del grupo Siam Di Tella entre las décadas de 1960 y 1980, reconocida por el aporte de grandes diseñadores gráficos y una estética innovadora. Más allá de recuperar ese nombre histórico, ¿habrá en la nueva etapa algún espacio para retomar parte de aquella impronta?
SS: Por supuesto. El legado de la Agens de Siam Di Tella y todo lo disruptivo que aportó al mundo de la publicidad, el arte y el diseño hace más de cinco décadas, es una inspiración para nosotros. En aquel entonces, Agens marcó un antes y un después al integrar diseño, comunicación y producto de manera transversal: desde la identidad visual y las campañas hasta el arte, el diseño y los embalajes. Fue un modelo creativo inédito en la Argentina. Hoy, retomamos ese mismo espíritu pionero con una mirada renovada, para trascender épocas, disciplinas y formatos y acompañar a las marcas en su evolución cultural y comercial.
En Agens no vamos a hacer solo publicidad: vamos a generar ideas inesperadas, capaces de sorprender y de darle verdadero valor a la comunicación en un mundo saturado de estímulos.