Publicidad > Perú | DIRIGIDO POR ROMARICO CIBRIÁN
Redacción Adlatina |
Se trata de un cortometraje para enfrentar el ciberacoso adolescente.
Claro Perú, en colaboración con Whisky Films y la agencia Anónimo, presentaron el cortometraje Harmful Words, dirigido por Romarico Cibrián. La pieza pone el foco en el poder destructivo de los comentarios digitales, mostrando que “pueden ser igual de letales que una bala”, y cómo el daño psicológico trasciende la pantalla.
El estreno se realizó en Cine Tonalá (CDMX) ante medios, creativos, autoridades educativas, ONGs e invitados del ecosistema de salud mental.
El lanzamiento se enmarca también en el impulso institucional de CANACINTRA y organizaciones civiles en México para educar y sensibilizar sobre ciberbullying y prevención del suicidio en jóvenes. En este sentido, Harmful Words busca promover programas educativos y de salud mental en escuelas.
Para Anónimo, el proyecto confirma la importancia de explorar formatos cinematográficos con propósito, más allá del comercial tradicional, elevando la conversación desde la creatividad hacia el impacto social real.
Para Claro Perú, la pieza refuerza su compromiso con el uso responsable de la tecnología y con el acompañamiento a las familias en entornos digitales más seguros, demostrando que la comunicación de marca puede operar como agente de cambio.
“Es muy importante generar conciencia sobre el daño que se puede causar cuando los adolescentes agreden a otros a través de las redes. Entre nuestras diversas acciones de responsabilidad social, en Claro queremos resaltar la importancia que tiene que los padres hablen con sus hijos sobre el buen uso de las redes sociales y qué mejor manera de hacerlo que generando contenidos fuera de la publicidad tradicional para conectar con ellos. Harmful Words aborda el tema de manera clara, relevante e impactante. Es urgente impulsar acciones que protejan a nuestros hijos”, mencionó Gustavo Leal, director de marketing de Claro Perú.
“La violencia en las redes es algo que tenemos que parar. En el mundo de hoy resulta casi imposible imaginarnos sin esta herramienta de comunicación, pero a la vez es muy importante entender para qué y cómo hay que usarla y hasta dónde puede llegar su influencia en la vida de una persona. Con esta campaña estamos ayudando a que más gente sea consciente del daño que se puede causar a alguien y que se detenga el ciberacoso por el bien de todos”, expresaron Raúl Cardós, fundador de Anónimo y Juan José Posada, chief creative officer.