Medios > Argentina | INFORME DE LA CAAM - 1° SEMESTRE 2025
Redacción Adlatina |
En comparación con el primer trimestre de 2024, la recuperación del mercado, el ajuste de tarifas y la expansión digital han motivado un crecimiento de 719.747 millones de pesos argentinos netos; según las proyecciones realizadas por la CAAM.
La Cámara Argentina de Agencias de Medios produjo el reporte de inversión publicitaria en medios de Argentina para el primer semestre de 2025, en el que el mercado de inversión publicitaria en medios de Argentina creció un 103 por ciento en pesos corrientes en comparación con el mismo período 2024, totalizando 719.747 millones de pesos argentinos netos según las proyecciones realizadas por la CAAM.
Según la CAAM, esto se debe a tres factores: una recuperación mediana del mercado con algunas campañas fuertes en comparación con el 1er semestre 2024 que había sido discreto, el ajuste de tarifas del período donde la inflación general no es el techo en un mercado de oferta y demanda, y la expansión y transformación del mercado digital general, sobre todo las plataformas de e-commerce, el retail marketing, el VOD, y el streaming.
Sistema | Inversión ene-jun 2024 (millones) | Share 2024 | Inversión ene-jun 2025 ((millones) | Share 2025 | Variación 2025 vs 2024 |
---|---|---|---|---|---|
Digital | $157.712 | 44,5% | $336.349 | 46,7% | 113% |
Televisión | $128.300 | 36,2% | $237.857 | 33,0% | 85% |
Vía Pública | $42.205 | 11,9% | $90.317 | 12,5% | 114% |
Radio | $20.448 | 5,8% | $44.091 | 6,1% | 116% |
Cine | $2.472 | 0,7% | $5.782 | 0,8% | 134% |
Gráfica | $2.884 | 0,8% | $5.350 | 0,7% | 86% |
Total General | $354.020 | 100% | $719.747 | 100% | 103% |
Traducido a dólares USA se observa un crecimiento por primera vez en varios períodos, en este caso del 62%, motivado por una apreciación real del peso argentino en los períodos analizados, con una devaluación del 20%.
Inversiones en dólares USA:
Para la conversión a la moneda estadounidense, se toma del BCRA Banco Central de la República Argentina, el tipo de cambio minorista vendedor promedio enero a junio de cada año, con la serie histórica de cierre de cotizaciones de cada día. (enero-junio 2025=$1129,49 y enero-junio 2024=$902,56)
Sistema | Inversión ene-jun 2024 | Share 2024 | Inversión ene-jun 2025 | Share 2025 | Variación 2025 vs 2024 |
---|---|---|---|---|---|
Digital | 175 USD | 44,5% | 298 USD | 46,7% | 70% |
Televisión | 142 USD | 36,2% | 211 USD | 33,0% | 48% |
Vía Pública | 47 USD | 11,9% | 80 USD | 12,5% | 71% |
Radio | 23 USD | 5,8% | 39 USD | 6,1% | 72% |
Cine | 3 USD | 0,7% | 5 USD | 0,8% | 87% |
Gráfica | 3 USD | 0,8% | 5 USD | 0,7% | 48% |
Total General | 392 USD | 100% | 637 USD | 100% | 62% |
Especialidades Digitales:
La CAAM realiza las proyecciones de inversión publicitaria del mercado en cuanto a las especialidades digitales. El período enero-junio 2025, totalizó unos 336.349 millones de pesos con los siguientes shares:
Total inversión digital: 336.349 millones de pesos
Segmento | Participación |
---|---|
Display | 34% |
Social Media | 33% |
Programática | 18% |
Search | 15% |
La CAAM está integrada por Anunciar, Arena, Carat, DentsuX, Havas, Ignis, Havas Plus, EssenceMediacom, Initiative, Midios, Mindshare, OMD, OSA, PHD, Spark, Quiroga, Starcom, UM, Wavemaker, Zenith y Zetabé, pertenecientes a grupos nacionales e internacionales.