Publicidad > Latinoamérica | COLUMNA ESPECIALIZADA
Redacción Adlatina |
Gabriel Marin, chief technology officer de COR, responde aquellos interrogantes que no pueden faltar para escalar con inteligencia artificial en una agencia creativa.
La inteligencia artificial generativa está transformando la manera en que las agencias creativas operan. Mientras muchas empresas ya están adoptando esta tecnología, pocas se detienen a analizar si están realmente preparadas para escalar su operación con agentes inteligentes.
La integración de la AI no solo es una decisión tecnológica, sino estratégica y operativa. Si bien puede multiplicar la eficiencia, también puede aumentar los errores si no existe una infraestructura adecuada.
¿Qué procesos se pueden escalar con AI en una agencia creativa?
Con el uso de la inteligencia artificial, las agencias pueden escalar diversos procesos operativos clave como:
¿Cómo iniciar la incorporación de agentes de AI?
La transformación hacia el uso de AI debe comenzar con un enfoque organizado:
¿Cómo proteger la información sensible?
Para proteger la información sensible o confidencial, tanto de la organización como de los clientes, es fundamental aplicar procesos de “sanitización de datos”. De esta manera, la información que debe ser preservada se reemplaza por tokens ininteligibles, para poder aprovechar el análisis de los modelos, pero sin poner en juego datos particulares, como nombres, marcas, emails, y otros.
¿Cuáles son los principales desafíos para una agencia?
Al integrar la AI, las agencias deben afrontar varios desafíos operativos y estratégicos:
¿Cómo saber si mi equipo está preparado para trabajar con AI?
La preparación del equipo es fundamental para una integración exitosa de inteligencia artificial.
El equipo debe ser capaz de identificar qué tareas repetitivas pueden delegarse a la AI, así como estar dispuesto a experimentar nuevas herramientas y adaptar sus métodos de trabajo. También deben capacitarse para entregar instrucciones claras y evaluar los resultados que entrega la inteligencia artificial.
¿Cómo medir el rendimiento de los agentes de AI?
Medir la performance de los agentes es clave para optimizar su uso y asegurarse de que están entregando valor, y esto puede encararse desde diversas aristas como la eficiencia operativa, la calidad del output, el impacto en el negocio, el costo de recursos y la productividad de cada operador.
Un agente que hoy es el más eficiente puede no serlo mañana. Medir de forma continua y fomentar la mejora interna -incluso con competencias entre equipos- asegura que la AI se mantenga como un verdadero motor de escalabilidad.
¿Cómo optimizar los costos de la escalabilidad de la IA en mi agencia?
Para optimizar la escalabilidad de la AI, es necesario:
La inteligencia artificial tiene el poder de escalar operaciones en las agencias publicitarias de manera eficiente, siempre que se implemente de forma estratégica. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la optimización de recursos, la AI se convierte en una herramienta esencial para mejorar la productividad y la rentabilidad.
Sin embargo, es crucial medir continuamente su impacto y ajustar los procesos conforme la agencia crece. Solo con un enfoque disciplinado y controlado, la AI podrá ser un verdadero motor de escalabilidad para las agencias.