Publicidad > Latinoamérica | ESPECIAL ANIVERSARIO ADLATINA – NOTA 2 DE 2
Redacción Adlatina |

Segunda parte de las campañas creativas y casos de marketing latinos más recordados de los últimos 25 años

Luego de publicarse una primera parte de los trabajos que, según la opinión de creativos y profesionales de marketing de la región, se han ganado un lugar en la memoria de la industria y de los consumidores, se presenta la segunda sección, con los casos y campañas elegidos desde el 2011 hasta la fecha.

Segunda parte de las campañas creativas y casos de marketing latinos más recordados de los últimos 25 años
"Real Beauty Sketches" fue la campaña más elegida por los profesionales como la de mayor impacto y recordación en los últimos 25 años.

Los casos y campañas más recordados – parte 2

“Padres en Slip”

Del Campo S&S para BGH Argentina (2011)

Leonardo Chiesi

Insight al frente ejecutado con mucho humor. Reírnos de nosotros mismos (y de nuestros padres), para conectar de forma relevante e hilarante con un producto y categoría que no suele tener mucho espacio en pauta.

Celeste Dalairac

Llena de buenas decisiones y sorprendentemente elegante para estar plagada de señores en calzones.


Caso “Mercado Libre”

Antonio Lucio

Marca mundial hoy hecha en el continente. Récord indiscutible de crecimiento sostenido compitiendo con gigantes como Amazon. Ganadora de premios por creatividad y negocio. Sean Summers se lleva el galardón.

Marcelo Romeo

Un sólido y notable trabajo de posicionamiento que logró el reconocimiento de las audiencias para este unicornio regional y llegar triunfal a Cannes.


“The most popular song”

para el Banco Popular de Puerto Rico (2012)

Jaime Rosado

Creo que la campaña fue definitivamente icónica. No solo porque fue el primer GP para Centroamérica y el Caribe y de hecho ganó GP en prácticamente todos los festivales del mundo, incluyendo el AGP de estrategia en Londres, sino que más importante aún fue hecha para un banco, no necesariamente una de las categorías más “sexys” de la publicidad y menos en Latam. Inspiró a muchos creativos de países pequeños recordándoles que los mercados más pequeños podían también brillar en los escenarios globales.


“Real Beauty Sketches”

Ogilvy Brasil para Dove (2013)

Leonardo Chiesi

Pusieron a prueba una teoría, la comprobaron y nos la mostraron. En efecto, las personas nos percibimos muchas veces por debajo de cómo nos perciben los otros. Es una idea llena de propósito bien puesto, conectado de manera genial con la marca.

Sebastián Wilhelm

Real beauty le dio una fuerza y un nervio inesperados a la campaña de Dove. Una potencia que estaba perdiendo, porque se venía repitiendo. Tiene un insight muy poderoso.

Gastón Potasz

Fue una campaña que marcó un antes y un después no solo en la categoría, sino en la industria. Encontraron una manera diferente de contar historias, en un momento en el cual todavía las marcas tenían un espacio protagónico.

Gabriela Scardaccione

Es un trabajo que no me canso de mirar. Me imagino el momento anterior a la ejecución, la exploración de la idea, la no certeza de saber si iba a salir bien. Cuando miro este tipo de ideas me encanta sumergirme en lo que creo que puede haber sido el proceso creativo.

Florencia Loda

Una campaña que marcó un hito global. Puso en agenda la conversación sobre autoestima y percepción de la belleza. Fue, en su momento, uno de los videos publicitarios más vistos de la historia y consolidó la creatividad latinoamericana en el mapa mundial.

Marco Gianelli

No puedo dejar de mencionar Dove Real Beauty Sketches. Una obra maestra de la comunicación mundial, que redefinió el papel de la publicidad y nos hizo repensar la forma en que nos vemos a nosotros mismos y cómo nos conectamos con las marcas.

Diana Triana, Santiago Gomez y Lina Camargo

Sin duda, enseñó a las mujeres a autopercibirse más lindas y marcó una nueva forma de hacer comunicación femenina no solo para Dove sino para todas las marcas.

Anita Ríos

Revolucionó el mercado de belleza con una mirada que fue completamente pionera. Creatividad de esa que te da envidia.

John Raúl Forero

Es la campaña de impacto cultural global más grande que ha hecho Latinoamérica en los últimos 25 años.

José Miguel Sokoloff

Fue el primer Grand Prix de Titanio para Latinoamérica. Yo tuve el honor de estar en ese jurado presidido por Dan Weiden. Sketches se perfiló como la mejor idea de la muestra desde el principio. Fiel a la marca, fresca y profundamente humana.


“Balígrafo”

McCann Colombia para Ministerio de Educación de Colombia (2016)

Diana Triana, Santiago Gomez y Lina Camargo

Es icónica porque se firmó el tratado de paz con ella, entonces cambió la historia del país. Expando los límites de la publicidad y llega a los terrenos de la política y de la sociedad colombiana. Su imagen estuvo en las noticias, en los libros que cuentan la historia del país.


Caso “Burger King”

Marcelo Romeo

Con una comunicación audaz, valiente y disruptiva se supo diferenciar en un mercado muy competitivo.

Gabriela Scardaccione

La campaña “Mouldy Whopper” es valiente por donde se la mire. Y simple.


Caso “El Gerente de Noblex”

Marcelo Romeo

Una campaña que se volvió tema de conversación en la región. Inauguró una forma de comunicación, llegó al cine y se alzó con 2 Gran Effie Latam (2018 y 2023).


“Coincidencias”

Draftline para Quilmes, Argentina (2022)

Leonardo Chiesi

Una historia que comienza de una observación que se repetía en varios aspectos y que pudo estirarse de manera verosímil en tantos más. Despertó nostalgia, levantó esperanzas y terminó llevándose la razón cuando Argentina demostró que efectivamente las coincidencias estaban ahí, al igual que el equipo.

Marco Gianelli

Admiro profundamente la inteligencia de la idea, la pertinencia del insight y los ejemplos que encontraron para construir la pieza. Es brillante — y, incluso después de tanto tiempo, todavía me río cada vez que la veo.


“World cup delivery”

Gut para Pedidos Ya Argentina (2022)

José Miguel Sokoloff

Hoy se habla de ser parte de la cultura como indispensable para el éxito de una marca. Pedidos Ya nos enseñó que con una idea sencilla pero culturalmente relevante, un mensaje de texto basta para generar un impacto sin precedentes. Ya hay otros ejemplos parecidos pero este fue el primero.

Alan Vainrub

Pura inteligencia creativa. Aprovechó un acontecimiento único y lo conectó directamente con el core de la marca, con una ejecución brillante.


“Campeonato de Pescadores de Plástico”

We Believers para AB Inbev Corona (2022)

Gastón Potasz

En sostenibilidad hay de todo, pero pocas ideas que podrían ser permanentes y esta idea de Corona es una de ellas. Inteligente, simple, cercana.


“Encuentro de generaciones”

Almap BBDO para Volkswagen (2023)

Marco Gianelli

Elijo una campaña de Almap, aun reconociendo que quizás suene un poco antiético mencionar un trabajo propio. Pero Gerações, el filme que unió a Elis Regina y Maria Rita en un dueto emocionante para celebrar los 70 años de Volkswagen en Brasil, conmovió profundamente al país — y a todos los que estuvimos involucrados en el proyecto.


“Caramelo”

AlmapBBDO para Pedigree Brasil (2025)

Alan Vainrub

La más reciente de las tres, pero un ejemplo perfecto de cómo un gran insight local puede convertirse en un movimiento real, con compromiso social y excelencia creativa.

Caso “Priceless, Mastercard”

Carlos Quintero

Mucho antes de unirme a Mastercard, ya conocía Priceless como una idea poderosa, una referencia que muchos en marketing admirábamos y usábamos como inspiración. Hoy, como parte del equipo, puedo decir que esa idea sigue viva, evolucionada en una plataforma global de experiencias que en América Latina ha cobrado un significado especial. Más allá de una campaña, Priceless es un caso de negocio sólido: activa nuestro ecosistema, escala con propósito y demuestra cómo una idea global puede cobrar vida con autenticidad regional.


A continuación, la lista de profesionales que participaron:

Leonardo Chiesi, VP creativo de McCann Worldgroup Santiago de Chile

Celeste Dalairac, DGC de Isla

John Raúl Forero, presidente y CCO de DDB Colombia

Marco Gianelli “Pernil”, CCO de Almap BBDO Brasil

Florencia Loda, DGC de Draftline

Antonio Lucio, EVP and chief marketing and corporate affairs officer en HP

Diego Mimo Ortiz, VP creativo de DDB México

Gastón Potasz, CCO de Ogilvy Andina

Carlos Quintero, VP ejecutivo de marketing y comunicación, para Mastercard América Latina y el Caribe

Anita Ríos, fundadora y CCO de Anita & Vega Argentina

Marcelo Romeo, CMO Newsan Argentina

Jaime Rosado, fundador de &RT

Francisco Samper, CEO de MullenLowe SSP3 Latam

Gabriela Scardaccione, CCO

José Miguel Sokoloff,CCO global de MullenLowe

Diana Triana, Santiago Gómez y Lina Camargo, CCO y directores creativos de Dentsu Creative Colombia

Alan Vainrub, CEO de Omnicom Media Group Costa Rica

Sebastián Wilhelm, fundador de Trans Agency