Publicidad > Argentina | CON PRODUCCIÓN DE 8332
Redacción Adlatina |

Nuevo: Axe y Catch se ríen de lo efímero

Bajo el concepto Todo dura menos. Axe dura más, la campaña refiere al contexto actual en el que la fugacidad de las cosas prima, y lo contrapone a la larga duración del producto.

Nuevo: Axe y Catch se ríen de lo efímero
La campaña incluye spots breves de 6 y 10 segundos que retratan situaciones cotidianas de los jóvenes: tendencias que se esfuman, series maratoneadas en tiempo récord y canciones que se consumen a la misma velocidad con la que se olvidan.

En este mundo donde nada permanece, Axe apuesta a celebrar lo que sí perdura: la larga duración de su fragancia.

Con esa premisa nació la nueva campaña Todo dura menos. Axe dura más. El concepto se ríe de la fugacidad de los tiempos actuales y pone en valor el diferencial del producto: un aroma que resiste cuando todo lo demás parece diseñado para extinguirse.

La campaña incluye spots breves de 6 y 10 segundos que retratan situaciones cotidianas de los jóvenes: tendencias que se esfuman, series maratoneadas en tiempo récord y canciones que se consumen a la misma velocidad con la que se olvidan.

La producción audiovisual estuvo a cargo de 8332, y el despliegue digital se amplificó con el apoyo de influencers en redes sociales, los mismos espacios donde nacen y mueren las modas.

Fran Casais, director general creativo de Catch, explicó: “Con esta campaña quisimos destacar el atributo de un producto que parece ir contra la corriente de las tendencias actuales: la larga duración. Lo hicimos con una ejecución divertida y un concepto claro, simple y efectivo. Fue un desafío contar estas historias en apenas 6 segundos, pero logramos transmitir un mensaje contundente”.

Inés Gottifredi, directora de cuentas de Catch, agrega: “Trabajamos junto a Axe para resignificar un atributo clásico de la marca: la duración de su fragancia. Lo hicimos de una forma contemporánea, riéndonos de lo efímero sin dejar de hablarle a los jóvenes en su propio código.”

Agustina Mamberti, brand strategist de Catch refuerza: “Identificamos que frente a la inmediatez, los jóvenes oscilan entre performar en el vértigo o refugiarse en lo que permanece. Cuando una marca, en un gesto poco común, pone en valor lo que perdura, legitima esa búsqueda de estabilidad”.