Publicidad > Argentina | INFORME DE IPG MEDIABRANDS
Redacción Adlatina |

Digital alcanzó el 47 por ciento de participación, a la par de la TV

Así lo informa el Media Landscape H1 2025 en Argentina, que asegura que el media mix está atravesando un punto de inflexión, donde la radio y la vía pública mantienen presencias acotadas.

Digital alcanzó el 47 por ciento de participación, a la par de la TV
El mobile acelera su transformación hacia el video corto y vertical.

IPG Mediabrands Argentina, a través de su equipo de analytics & insights, presentó el Media Landscape H1 2025, el reporte semestral que analiza la evolución de la inversión publicitaria, el consumo de medios y las principales tendencias que marcaron la primera mitad del año.

Con una inflación interanual del 39,4% y un dólar minorista en torno a $1.199, el primer semestre mostró señales de estabilización frente a 2024. En ese marco, la actividad económica avanzó +6,4%, un impulso que también se reflejó en el dinamismo del mercado publicitario.

El media mix vive un punto de inflexión: digital alcanzó el 47% de participación, a la par de la televisión, que se sostiene como pilar del ecosistema con un peso similar. Radio y vía pública mantienen participaciones acotadas, mientras los anunciantes ajustan su presencia para equilibrar alcance, performance y construcción de marca.

En materia de consumo, la TV reafirma su valor como plataforma de confianza y credibilidad, incluso para jugadores nativos digitales que continúan invirtiendo en TV abierta y cable. A la vez, el prime time se reconfigura y además del prime tradicional a la noche la mañana (8 a 12 h) concentra picos de audiencia, marcando la agenda diaria en streaming y radio online.

Además, el mobile acelera su transformación hacia el video corto y vertical: TikTok genera 39 horas mensuales promedio por usuario, Instagram reels tiene 28,9 millones de usuarios en Argentina y YouTube shorts también contribuyó a consolidar un terreno donde la atención se gana en segundos.

En paralelo, la “guerra del contenido” se expande: las plataformas de streaming cubren desde deportes y política hasta entretenimiento, y se afianzan como un sistema transversal y competitivo.

Por otro lado, la inteligencia artificial irrumpe como vector de cambio en los motores de búsqueda: los clics pierden centralidad y la visibilidad de marca en entornos de IA + redes se convierte en el nuevo activo estratégico.

A nivel global, el tráfico hacia plataformas de IA creció +527% en los últimos meses, anticipando una reconfiguración del embudo y de los indicadores de éxito.

Mirando al segundo semestre, el informe proyecta que la estabilidad macro debería sostener el crecimiento de la inversión, pero con un contexto electoral que puede generar mayor incertidumbre. A ello se suman el avance del social commerce, la expansión de radios y medios de streaming y la integración