Publicidad > Argentina | EL PODCAST YA SE ENCUENTRA ONLINE
Redacción Adlatina |

“Influencers al descubierto”, con Johnny Salido

En un nuevo episodio producido por Media Lab Agency, el mexicano habla sobre cómo se está redefiniendo lo que significa ser creador de impacto en el deporte.

“Influencers al descubierto”, con Johnny Salido
En “Influencers al descubierto”, el mexicano que llevó el freeride latinoamericano al mundo.

A los ocho años, Johnny Salido ya pasaba más tiempo sobre una bicicleta que en el suelo. Nacido en Guadalajara, Jalisco, creció rodeado de montañas, curiosidad y un espíritu competitivo que pronto lo llevaría a recorrer el mundo. Lo que comenzó como un juego terminó convirtiéndose en una carrera de alto riesgo, talento y estrategia: hoy, Johnny es uno de los referentes del freeride global y el primer latinoamericano en competir en Red Bull Rampage, el evento más extremo del ciclismo de montaña.

Del downhill al freeride: la búsqueda de libertad

Como muchos atletas latinoamericanos, Johnny comenzó con recursos limitados, improvisando rampas con madera y aprendiendo por cuenta propia. Su disciplina y capacidad de observación lo llevaron a destacar rápidamente en el downhill, modalidad donde la velocidad y la precisión son todo. Pero fue en el freeride, una disciplina más artística y libre, donde encontró su identidad.

“En el freeride no solo compites, creas. Diseñas tus líneas, eliges tus saltos y cuentas una historia con cada truco”, explica. Esa mezcla de técnica, adrenalina y creatividad lo sedujo y lo impulsó a dejar atrás el formato competitivo tradicional. En 2018, su talento llamó la atención de Red Bull, que lo invitó a representar a México en una competencia en Colombia. Ese viaje marcó un antes y un después: tres años más tarde, Johnny firmó oficialmente con la marca y comenzó su ascenso internacional.

Romper el límite: del sueño al Rampage

En 2019, Salido se convirtió en el primer mexicano en competir en Red Bull Rampage, evento considerado el “Súper Bowl” del freeride mundial. Enfrentarse a los mejores del planeta en las montañas de Utah fue, además de un sueño cumplido, una prueba de resistencia física y mental. Durante los entrenamientos, una fuerte caída lo obligó a retirarse temporalmente. Pero lejos de frenarlo, ese accidente se transformó en el punto de partida de su siguiente aventura.

Construir comunidad desde México para el mundo

En plena pandemia, mientras el mundo se detenía, Johnny decidió crear algo propio. Así nació Free Fiesta, un evento internacional de freeride organizado en México con una misión clara: dar visibilidad y oportunidades a riders latinoamericanos que buscan un espacio en el circuito global.

“Sabía lo difícil que era para un atleta latino llegar a estos escenarios. Quería que otros tuvieran la oportunidad que yo tuve”, cuenta.

Lo que comenzó como un proyecto independiente se transformó en un referente global. Hoy, Free Fiesta es considerado uno de los tres eventos de freeride más importantes del mundo, reuniendo a los mejores atletas internacionales y atrayendo la atención de medios, marcas y fanáticos del deporte.

Deportista, emprendedor y creador

Además de su faceta deportiva, Johnny ha construido una marca personal sólida basada en valores de autenticidad, coherencia y comunidad. Gestiona directamente sus alianzas con Red Bull, Ford, Can-Am y Commencal, entre otras, eligiendo trabajar únicamente con empresas cuyos productos realmente utiliza y cuyos principios comparte.

“Las marcas buscan números, pero lo que más valor tiene hoy es la credibilidad. Si recomiendas algo que no crees, la audiencia lo nota. Prefiero decir menos, pero decirlo con verdad”, afirma.

Su visión trasciende el ciclismo: ve el contenido digital y los eventos deportivos como plataformas de impacto social y cultural. Con más de una década de experiencia, ahora combina la creación de contenido, el deporte y el emprendimiento para impulsar la profesionalización del freeride latinoamericano.

Un referente del nuevo liderazgo deportivo en LATAM

Johnny representa una nueva generación de atletas-creadores que entienden que el éxito no depende solo del rendimiento, sino del propósito. Su historia muestra cómo el talento latino puede competir, innovar y generar conversación global, partiendo desde la autenticidad. “Quiero que la gente vea que desde México también se pueden crear cosas de nivel mundial. No hay que esperar a que nos inviten, hay que construir nuestros propios espacios”, dice con convicción. Hoy, mientras continúa compitiendo y preparando la próxima edición de Free Fiesta, Johnny Salido sigue pedaleando con el mismo espíritu con el que empezó: el de un niño curioso que soñaba con volar en bicicleta. Solo que ahora lo hace inspirando a toda una generación de jóvenes latinoamericanos a creer que los límites están para saltarse.