Publicidad > Argentina | ANUNCIOS
Redacción Adlatina |

Agencias Argentinas presenta su Advisory Board

Se trata de un espacio para pensar en, para y por la industria de la comunicación publicitaria.

Agencias Argentinas presenta su Advisory Board
El Advisory Board trabajará sobre un plan que abordará ejes clave como la definición de objetivos estratégicos, el análisis de tendencias internacionales, la innovación tecnológica y la creación de alianzas con otras organizaciones.

A lo largo de 2025, Agencias Argentinas conformó un Advisory Board, un comité asesor integrado por referentes de la comunicación publicitaria, el marketing, la innovación y la producción audiovisual.

Este espacio nace con la misión de brindar orientación estratégica, compartir recomendaciones y acompañar la toma de decisiones de la cámara, aportando una mirada diversa y experta sobre los desafíos y oportunidades que atraviesa la industria en la actualidad. Todo ello, con el objetivo de trabajar junto a sus socios en la generación de más y mejores oportunidades de negocios en las que el talento argentino pueda continuar afianzando su valor en la industria de la creatividad y la comunicación, según explicaron desde la entidad.

En su primera edición 2025, integraron el Advisory Board: Gonzalo Vecino, presidente de AA y CCO de TombrasNiña; Denise Orman, vicepresidente segunda de AA y CEO de Zurda Agency; Adrián D’Amario, global managing partner de Landia; Papón Ricciarelli, CEO de Don by Havas; Carlos Acosta, fundador de Reporte Publicidad; Juliana Lamelza, CEO de BreraPR; Marina Prieto, licenciada en Administración; Eugenio Raffo, vicepresidente de marketing de Cervecería y Maltería Quilmes; Carolina del Hoyo, regional marketing director de Fratelli Branca; Sebastián Yumatle, executive chairman y partner fundador de Súper, y Javier Quintero, chief stategy officer en Gut Buenos Aires).

Al respecto Gonzalo Vecino declaró que: “El compromiso de Agencias Argentinas no es sólo con sus socios sino con toda la industria y para eso es indispensable crear espacios como estos en los podamos debatir acerca de las necesidades de la marcas en la actualidad y el futuro, el uso de las nuevas tecnologías, el desarrollo de nuevos modelos de negocios que impulsen el talento y la diversificación de fuentes de ingresos que resulten en un impulso y crecimiento tangible de todos los actores que forman parte del ecosistema de comunicación”.