Publicidad > Argentina | HUB DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CREATIVA
Redacción Adlatina |

Gustavo Botte y Álvaro Vázquez presentan Bocha

Botte es un director creativo argentino con casi dos décadas de trayectoria en agencias como Leo Burnett, Grey, Isla, Y&R, Don y Digitas, donde lideró proyectos integrales y equipos multidisciplinarios. Mientras que Vázquez es director y realizador audiovisual que, en sus veinte años de carrera estuvo a cargo del mapping del Bicentenario argentino en 2010, una producción a gran escala que marcó un antes y un después en su carrera. Desde entonces, su trabajo se caracteriza por integrar herramienta y narrativa: incorporó Unreal Engine a sus procesos y desarrolló proyectos en realidad virtual, realidad aumentada y entornos interactivos.

Gustavo Botte y Álvaro Vázquez presentan Bocha
“La IA es una herramienta más que en este caso potencia lo que hacemos", dicen los fundadores de Bocha.

Con casi 20 años de experiencia en el mundo de la creatividad, Gustavo Botte (director creativo) y Álvaro Vázquez (director, editor y realizador audiovisual) se unieron para fundar Bocha, un hub de inteligencia artificial creativa, donde la IA y la creatividad humana se cruzan con la estrategia, la narrativa y la producción audiovisual.

Botte viene del mundo de la creatividad y Vázquez de la dirección. “Ambos somos creativos, cada uno en su rubro. Pensamos, creamos y producimos”, sostienen. Y aseguran que esas características les permiten estar involucrados en todo el proceso, desde la idea hasta la pieza final, según las necesidades de cada proyecto.

“El mundo de hoy, con su constante evolución y actualización, nos obliga a estar probando, testeando y estudiando las novedades que salen todos los días”, dice Vázquez. Y agrega: “Lo más importante es que entrenamos nuestros propios agentes para lograr prompts que mantengan continuidad estética entre planos y reduzcan la latencia de iteración en más de un 70% frente al prompting estándar. Eso nos permite escalar producción a múltiples piezas sin perder estilo ni coherencia”.

En este sentido, Botte agrega: “Nuestra filosofía es mantenernos tool agnostic, dedicando tiempo a probar updates y nuevas IAs. Trabajamos en modo vibe-editing, para encontrar la dinámica y ritmo visual que sentimos que necesita cada pieza”.

“La IA es una herramienta más que en este caso potencia lo que hacemos. Pero gracias a nuestro ADN, a veces trabajamos directamente con marcas desde el minuto cero del brief, y otras veces funcionamos como un brazo estratégico para agencias y productoras, sumando una mirada creativa a sus procesos de producción”, agregan los fundadores.


Los primeros trabajos

Uno de los primeros trabajos de Bocha en su reciente lanzamiento fue para el show que Luciano Mellera, comediante argentino, realizó en el Movistar Arena.

“Realizamos más de 30 minutos de contenido para la previa del show de Luciano, un experimento audiovisual interactivo que combinó humor, música y herramientas de IA para hablarle a más de 12.000 personas antes de que empiece el show”, comenta Botte.  La experiencia volverá a proyectarse el 7 de diciembre, en una segunda función con entradas agotadas, y formará parte de la gira internacional 2026 del artista.

Asimismo, estuvieron a cargo de la identidad visual y posicionamiento de Esbuenisimo.Labs, una aceleradora de negocios digitales usando SEO, ubicada en Chile, liderada por Felipe Morales, creador de las SEO Nights y uno de los estrategas digitales más reconocidos del país.

Además, acaban de publicar una campaña para la cerveza artesanal Liefeld, diseñada con estética ochentosa en la costa atlántica argentina.