Cuando la Selección Mexicana entre a la cancha para el Mundial de la FIFA 2026, ya sea en México o en Estados Unidos, los fanáticos de todo el mundo sentirán lo que las marcas asociadas de MexTour han experimentado durante mucho tiempo: la capacidad inigualable del equipo para inspirar pasión y pertenencia, con millones de seguidores devotos.
“Somos Locales” comenzó como la campaña de marketing bilingüe de la Selección Mexicana de Fútbol en Estados Unidos. Fue desarrollada por Soccer United Marketing (SUM), socio comercial estadounidense de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) desde hace mucho tiempo y promotor del MexTour, la gira anual de cinco partidos del equipo por Estados Unidos, que ya cumple 22 años. Sin embargo, el mensaje de la campaña resuena más que nunca en vísperas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Su mensaje: reconocer a la afición mexicana y mexicoamericana en Estados Unidos, quienes dan el grito de guerra para celebrar la experiencia mexicoamericana, a la vez que le dan a la Selección Mexicana la ventaja de jugar en casa cada vez que juega en Estados Unidos.
A medida que aumenta el impulso hacia esta ocasión única en una generación, una nueva investigación de Dentsu Sports Analytics revela que las marcas deben aprovechar esta oportunidad única para destacarse y captar la atención¹ de la base de fanáticos de la Selección Nacional de México, una audiencia de 65 millones de personas solo en los Estados Unidos.
Más específicamente, la investigación de Dentsu muestra que las comunicaciones o el empaquetado de las marcas asociadas que utilizan el escudo de la Selección Mexicana son un 10% más efectivos que las mismas comunicaciones o empaquetados sin él. Este aumento supera lo observado por Dentsu en otras importantes propiedades deportivas estadounidenses y ha crecido con respecto a lo observado en la investigación inicial de amplificación de la Selección Mexicana en 2021. Infundir imágenes de los jugadores en la creatividad de la marca proporciona un impulso adicional; los socios de marca que utilizan a los jugadores de la Selección Mexicana en las comunicaciones junto con el escudo obtuvieron una efectividad un 10% mayor que usar solo el escudo.
La investigación de Dentsu también muestra que asociarse con la Selección Nacional Mexicana es una forma especialmente exitosa para que las marcas lleguen a las fanáticas, la Generación Z y los Millennials, así como a las familias con niños menores de 18 años.
Además, la Selección Mexicana atrae a aficionados de todos los orígenes. Las marcas que usan el escudo experimentaron un aumento del 13% en la lealtad a la marca entre los aficionados hispanos de segunda y tercera generación, mientras que se observó un aumento del 19% en el valor (por el que vale la pena pagar más) entre los aficionados no hispanos.
Más del 80% de los fanáticos de la Selección Nacional Mexicana dijeron a los investigadores de Dentsu que el equipo "está en tendencia ascendente y tiene mucho que ofrecer, en comparación con otros equipos a los que alientan". Esta cifra es un 23% mayor en comparación con una encuesta similar realizada antes de la Copa Mundial de la FIFA 2022. Ese orgullo actual por el equipo se refleja en el 94% de los fanáticos que citan una marca como "moderna y actualizada" debido a su asociación con el equipo.
“La influencia de la Selección Mexicana y el valor que su propiedad intelectual aporta a los socios sigue creciendo”, afirmó Chuck Hall, vicepresidente de Dentsu Sports Analytics. “Nuestra investigación confirma que aprovechar esta propiedad intelectual mejora significativamente la visibilidad de la marca, lo que proporciona una herramienta poderosa para profundizar la interacción con el consumidor y destacar en un mercado saturado”.
En este momento de mayor oportunidad y entusiasmo por el fútbol en América del Norte, marcas como Keurig Dr Pepper se han unido como nuevos socios de la Selección Nacional de México en los Estados Unidos. Se unen a una lista de socios que incluye a Adidas, AT&T, Burger King, Casillero del Diablo, El Mexicano Brand, Gran Centenario Tequila, Michelob Ultra, Procter & Gamble, Strauss, Taste Salud y The Home Depot, y se comprometen a interactuar con la apasionada y devota base de fanáticos del equipo con una multitud de puntos de contacto que presentan la impactante propiedad intelectual del equipo.
Keurig Dr Pepper ha aprovechado su asociación con la Selección Nacional Mexicana para apoyar a múltiples marcas dentro de su cartera, creando un ecosistema multifacético que impulsa tanto la consideración de la marca como el fomento de la intención de compra.
“El entusiasmo por el fútbol sigue creciendo en Keurig Dr Pepper de cara al 2026. Nuestra alianza con la Selección Mexicana ha demostrado ser una herramienta poderosa que nos permite contar historias enriquecedoras y relevantes sobre marcas clave como Clamato y Squirt a una afición muy comprometida y fiel”, afirmó Ben Sylvan, vicepresidente sénior de Medios Conectados de Keurig Dr Pepper. “Podemos impulsar nuestras marcas mediante muestras de alto impacto en eventos importantes como Fútbol Fiesta y trascender el campo, activando la propiedad intelectual del equipo en múltiples canales, desde integraciones digitales hasta sorteos y puntos de venta, para impulsar una personalización precisa y a gran escala en todo el embudo de ventas”.
La edición 2025 del MexTour marcó el inicio del camino de la Selección Mexicana hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, un año en el que la Selección Masculina de México ganó la Copa Oro de la Concacaf 2025 y la Liga de Naciones. La gira de este año incluyó importantes partidos de fútbol que enfrentaron a la Selección Mexicana contra los mejores rivales internacionales en estadios estadounidenses, con una asistencia promedio superior a los 50.000 espectadores por partido durante la última década. Además de la competencia, cada parada del MexTour ofrece a los aficionados la oportunidad de reunirse y celebrar la cultura de la Selección Mexicana en el festival AT&T Fútbol Fiesta de 11.100 metros cuadrados, ubicado afuera del estadio. Allí, los aficionados disfrutan de entretenimiento en vivo, activaciones de patrocinadores con sorteos y sesiones de autógrafos de leyendas del fútbol mexicano, y de la gastronomía mexicana local.
El calendario del MexTour 2025 comenzó con partidos en junio en Salt Lake City y Chapel Hill, Carolina del Norte, contra las principales selecciones europeas, Suiza y Turquía. Continuó con partidos a principios de septiembre contra las dos selecciones asiáticas mejor clasificadas del mundo, que ya se han clasificado para la Copa Mundial de la FIFA 2026: Japón en Oakland y la República de Corea (Corea del Sur) en Nashville.
La gira continúa el 11 de octubre contra la potencia sudamericana Colombia en el Estadio AT&T de Dallas, junto con el concierto anual MexTour Live, presentado por Gillette, el 8 de octubre. La gira de 2025 concluye en San Antonio, Texas, el 18 de noviembre contra Paraguay en el Alamodome. Tanto Colombia como Paraguay ya se clasificaron para la Copa Mundial de la FIFA del próximo año.
Durante la época más emocionante de la historia del fútbol norteamericano, MexTour ofrece a los aficionados estadounidenses que no podrían asistir a un partido de la Copa Mundial de la FIFA la oportunidad de ver a la Selección Mexicana y a sus rivales en acción. Estos partidos tan esperados también ofrecen una plataforma para que las marcas asociadas formen parte de momentos vibrantes y de gran impacto que generan valor antes y después del torneo.
“Durante más de dos décadas, a través de MexTour y campañas como Somos Locales, la Selección Mexicana ha construido más que equidad, confianza y una conexión significativa con una enorme y apasionada afición en todo Estados Unidos”, afirmó Pablo Zárate, vicepresidente de Propiedades Internacionales de SUM. “La Selección Mexicana ofrece a las marcas una forma única de conectar con una comunidad leal y familiar. De cara al 2026 y más allá, la Selección Mexicana se erige como la plataforma principal para generar un impacto real con esta valiosa y creciente audiencia bicultural”.
Acerca de Soccer United Marketing
Soccer United Marketing (SUM), la división comercial de la Major League Soccer, es la empresa líder en el sector futbolístico en Norteamérica, que supervisa la comercialización, el marketing, la promoción y la ejecución operativa de las entidades futbolísticas más exitosas de la región. SUM posee los derechos exclusivos de las Selecciones Nacionales de México (Masculina y Femenina) para el mercado estadounidense (MexTour y MexTour W), la Major League Soccer (MLS), la Leagues Cup y la Campeones Cup. Además, lidera las ventas de patrocinio para las principales competiciones de la Concacaf, como la Copa Oro, la Copa Oro W, las Finales de la Liga de Naciones, la Copa de Campeones y la Copa de Campeones W.