En el marco del día internacional de la delincuencia organizada, Reinserta presenta junto a Grey México tres libros: "¿Cómo no ser un sicario?, “¿Cómo no ser una mula?” y “¿Cómo no ser un halcón?”. Inspiradas en los materiales escolares que reciben los estudiantes en cada ciclo escolar, estas piezas buscan dar a conocer técnicas de reclutamiento que usan los grupos de crimen organizado.
A través de esta metáfora visual, los libros invitan a tomar conciencia y encender conversaciones, recordando que proteger a las infancias no es un gesto de caridad, sino una responsabilidad colectiva.
El reclutamiento infantil es una de las violaciones de derechos más graves y silenciadas que enfrenta México. En los últimos meses, los titulares se repiten con dolorosa frecuencia. Adolescentes detenidos por secuestro, niñas y niños utilizados para trasladar armas o drogas, asesinados o detenidos en enfrentamientos. Son historias distintas con un mismo origen: la infancia mexicana está siendo reclutada por el crimen organizado.
Datos de Reinserta del 2022 informan que 6 de cada 10 adolescentes en internamiento que fueron reclutados por el crimen organizado comenzaron a consumir drogas entre los 11 y 15 años. Y 5 de cada 10 adolescentes en internamiento que fueron reclutados por el crimen organizado ingresaron a un cártel entre los 14 y 16 años.
Saskia Niño de Rivera, cofundadora y vocera de Reinserta, afirmó: “El reclutamiento infantil es un tema que como sociedad hemos tratado de invisibilizar. Hoy no solo es una realidad, es una tragedia que está lastimando nuestro tejido social”.
El libro también es una herramienta práctica de prevención, pues integra Guías de Prevención del Reclutamiento y materiales elaborados por Reinserta para docentes, padres, autoridades y actores comunitarios. Estos recursos permiten identificar factores de riesgo, fortalecer redes de protección y construir entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, Alexis Ospina, CCO de Grey México, agregó: “Lastimosamente aprender a cuidarse del crimen organizado para no ser enlistado en sus filas, es tan importante como aprender matemáticas, geografía o ciencias. Por eso vimos una gran oportunidad en estos libros para dar un mensaje poderoso”.