Management > Global | NUEVAS CUENTAS, PASES Y ANUNCIOS
Redacción Adlatina |
MIÉRCOLES 15
• Se consolidó Montalvo Roam, la nueva unidad de negocios de Agencia Montalvo. Surge como una nueva propuesta para las compañías mexicanas que requieren construir valor sostenido a través de la innovación, creatividad y objetivos estratégicos de negocio. Son parte de la nueva unidad: Jan Erhardt, CSO; Gina Noriega, CDO; Pepe Montalvo, CCO y Jonathan Rivera VP de nuevos negocios.
• UM, la agencia global de medios del grupo IPG Mediabrands, anunció hoy la realización de su tercer Impact Day, una iniciativa de impacto social, en la cual más de 100 oficinas de UM alrededor del mundo cesan actividades por un día, para permitirles a los empleados ofrecer voluntariamente su tiempo y sus recursos a organizaciones filantrópicas de su comunidad local. Este año se llevarán a cabo de manera virtual. “Nuestro equipo de Better World ha convertido cuidadosamente el Impact Day en una experiencia virtual para garantizar la seguridad de nuestros empleados y al mismo tiempo, que nos permita tener un impacto positivo en la sociedad”, dijo Eileen Kiernan, CEO global de UM.
• Carlos Cianfoni se une a Sentidos como director de operaciones. Cianfoni cuenta con casi 30 años de trayectoria en agencias de publicidad y agencias de medios. En los últimos 11 años, y hasta enero 2020, fue COO & chief trading officer en MediaCom. Anteriormente se desempeñó durante 6 años como director de cuentas en Initiative.
• Sara Benito Díaz y Sara Pérez Mesa se sumaron al equipo creativo de Pablo Fernández Russo y Javier Martínez González de TBWA España. Benito Díaz, como director de arte; Pérez Mesa, como practicante.
MARTES 14
• D&AD anunció a los ganadores de New Blood Awards, el programa anual de premios de la organización que celebra el talento creativo emergente. El anuncio coincide con el New Blood Digital Festival que se llevó a cabo del 6 al 10 de julio, y ofrece una plataforma virtual para apoyar y estimular a los creativos emergentes a pesar de la pandemia de coronavirus. En esta edición se otorgaron dos Black Pencils: uno de ellos fue para la Miami Ad School Madrid por el caso Her Snkrs, para Nike.
-Black Pencil y Yellow Pencil: Her Snkrs, de Clara Laorden Pastor, Pia Volpino, Daniel Vázquez Seoane y Karolina Contin Sosa (Miami Ad School Madrid) para Nike
-Yellow Pencil: Energy for 2020, de Daniela Cadenas Pacinelli, Adriana De Oliveira Santos y Lucas Dangavs (Miami Ad School Madrid & Buenos Aires) para Yula
-Yellow Pencil: Land-Markers, Catalina Winitzky y Fiona Erb (Miami Ad School Buenos Aires) para HSBC
- Yellow Pencil: Sports Beyond Sports, de Victoria Leiva y Francisco Pascual (Miami Ad School Madrid) para Nike
-Graphite Pencil: Do More With Audible, de Sophie Robbins, Timothy Donohue y Andi Simon (University of Miami) para Audible
-Wood Pencil: From Los Santos To Your Home, de Carlos Chaveiro, Guillermo Pernas, Martim Braz y Sofía de Pedro (Miami Ad School Madrid) para Burger King
-Wood Pencil: Whopper Rescue, de Frederico Livi, Caio Kochenborger, Jonathan Jansen, Augusto Lima y João Bastos (Miami Ad School San Pablo) para Burger King
-Wood Pencil: Kama Sutra 2.0, de Shadab Wajih y Caio Kochenborger (Miami Ad School Berlin y Buenos Aires) para Durex
-Wood Pencil: Google Body Type, Sophie Robbins, Lauren Maingot y Rachel Rader (University of Miami) para Google & HMCT
-Wood Pencil: This Type Could Have Saved Lives, de Francisco Pascual y Carmen Bringas (Miami Ad School Madrid) para Google & HMCT
-Wood Pencil: Martini Gym, de Sofía Proenza, Francisco Pascual y Amaia Santiago (Miami Ad School Madrid) para Martini
-Wood Pencil: Open House, de Andrew Del Valle, Jilliane Marasigan y Francesca Molteni (Miami Ad School Miami) para Martini
-Wood Pencil: Mind Your Mind, de Amaia Santiago Quintas, Carmen Bringas López y Sofía Proenza Rojo (Miami Ad School Madrid) para Nike
-Wood Pencil: Run The Queue, de Sara Benito Díaz, Raquel Liébanas Martínez, Marcos Noguero Machado, Sara Pérez Mesa (Brother School of Creative Madrid) para Nike
-Wood Pencil: #GirlsDontDrop, de Riya Dosani y Hanna Choi (Miami Ad School Madrid) para Nike
-Wood Pencil: T-Tamagotchi, de Frederico Livi, Caio Kochenborger, Jonathan Jansen, Augusto Lima y João Bastos (Miami Ad School San Pablo) para Twitter
- Graphite Pencil: Nature is our lab, de José Luis Albazán, Juan A. Vargas Zuñiga y Gema Cruz (Miami Ad School Madrid) para Yula
-Wood Pencil: The New Influencers, de Víctor Zorzo y Lorena Restrepo (Universidad de Sevilla & IED Madrid) para Yula
-Wood Pencil: Thank You World Saber, de Marita Guzmá, Martín Braz y Shana Saperas (Miami Ad School Madrid) para Yula
• Después de dos meses del anuncio de las conquistas de Nescafé, Nescafé Dolce Gusto y Starbucks at Home, atendidos por XPresso, área autónoma de DPZ&T con foco exclusivo en distintas marcas de cafés de Nestlé, la agencia liderada por el CEO Eduardo Simon comunicó que ganaron la cuenta de Molico, marca de leches, perteneciente a Nestlé.
• F.biz anunció la reestructuración de su área creativa. Este cambio está basado en cuatro pilares que la agencia acredita fuertemente: mayor integración entre contenido y creación, más foco en digital, mayor diversidad entre los colaboradores y más horizontalidad. Por ello, las áreas de contenido y creatividad fueron juntadas, formando un sólo equipo. Por lo tanto, a partir de ahora la creatividad pasa a ser liderada por Ícaro Abreu (ex-Mutato), que asume el puesto de VP del área, tendrá el apoyo de dos duplas de directores creativos: Fernanda Fontes y Andrés Puig, que antes ocupaban los cargos de directora de contenido y director de arte; y Joana Mendes y Fabiano Pinel, que están en la agencia desde octubre del año pasado. Esta reestructuración también contempla a salida de Adriano Alarcon, que decidió dejar el puesto de CCO. A su vez, el director creativo Alexandre “Nego Lee” Popoviski también se desligó de la agencia.
• Carolina Martin dejó BBDO España. La profesional era directora de comunicación y relaciones externas en la agencia desde 2018.
LUNES 13
• Ferrán López, hasta ahora director creativo ejecutivo de McCann España con base en Madrid, había ingresado a la agencia hace poco más de ocho meses para internacionalizar los proyectos de la agencia y sumar una nueva mirada en cómo conectar personas, marcas y tecnología; pero la excepcional situación que la pandemia de covid-19 impuso a la industria publicitaria llevó a la agencia a una reestructuración que determinó su egreso. Al respecto, la directora general creativa, Mónica Moro, comentó: “A lo largo de mi carrera he trabajado con muchos profesionales excepcionales, pero no han sido tantos los que desde el principio hayan mostrado un contraste tan notorio con lo que es un creativo convencional. Me entristece muchísimo no haber podido continuar juntos, pero seguro volveremos a encontrarnos”.
• Spotify y Omnicom Media Group anuncian un innovador acuerdo publicitario de podcasts de veinte millones de dólares. A través de este partnership, los clientes de las agencias Hearts & Science, OMD y PHD de Omnicom Media Group estarán a la vanguardia de la próxima era de la publicidad de podcasts, impulsada por la tecnología de publicidad de podcasts de Spotify. Además, tendrán acceso por primera vez al contenido exclusivo de podcast de la plataforma a medida que la industria comience a registrar un crecimiento exponencial en los ingresos. El acuerdo se extenderá hasta el resto del año 2020 y también incluye el desarrollo de investigaciones conjuntas y mejores prácticas a través de capacidades de targeting, informes y medición, y soluciones de audio personalizadas producidas por el equipo interno de Creative Solutions de Spotify.
• Warner Media, división de AT&T Inc., anunció que Johannes Larcher se unirá a la compañía en agosto como head de HBO Max International. Reportará a Gerhard Zeiler, director de ingresos de Warner Media y president de Warner Media International Networks.