Publicidad > Global | CUENTAS, PASES Y ANUNCIOS
Redacción Adlatina |
Además, se realizó el WPP Stream en Brasil.
MARTES 6
• COLOMBIA. Carolina Mejía es la nueva chief strategy officer de Wunderman Thompson Colombia. Carolina Mejía Montoya es psicóloga por la Universidad de Los Andes y tiene una especialización en mercadeo estratégico del CESA. Además es docente en la Universidad Autónoma de Cali y en Nogma Escuela de Creatividad, y este año representó a Colombia como jurado en el festival de Cannes, en la categoría de Creative B2B. La ejecutiva viene de desempeñarse como chief strategy officer en MullenLowe SSP3.
• ECUADOR. Tras once años de trabajo en Maruri Grey, Santiago Crespo, quien se desempeñaba como chief innovation officer de la agencia, dejó su cargo. El profesional le dedicó unas palabras a la agencia en su LinkedIn: “Me llevo la satisfacción de ser parte de la agencia que rompió todos los paradigmas en el país y la región, que cerró la década en el top10 de Cannes Lions entre las agencias más creativas de Latam. Me llevo el aprendizaje de liderar una oficina con la que ganamos todo, premios, clientes, talento, experiencia. Pero sobre todo me llevo a tanta gente con la que compartí momentos y experiencias increíbles. No es una despedida, es un agradecimiento, porque la familia es para siempre”.
• BRASIL. El miércoles 24 de agosto se realizó la tercera edición del WPP Stream en Brasil. El evento, que se realiza en diferentes partes del mundo, más recientemente con ediciones en Cannes y Napa Valley, recibió 220 invitados en la localidad de Santo André, en Bahía.
LUNES 5
• ESPAÑA. Gustavo Otto-Lopes asumió como chief strategy officer de MRM España. “Después de casi tres años de ejercer en las disciplinas de marketing y comunicación y tener la oportunidad de trabajar en un motor de marketing global, estoy de vuelta en el juego de la agencia y la creatividad―dijo―. Y no podría estar más feliz”.
• MÉXICO. Archer Troy refuerza su departamento creativo con la llegada de dos nuevos directores. Se trata del colombiano Pablo Naval y del chileno Chaz Torres, que se unen como directores creativos de grupo. “Somos un referente creativo en México y la región, mientras le damos el mejor producto y resultados a nuestros clientes. Por eso fortalecimos nuestra estructura e integramos gente con mucho talento, experiencia y hambre suficiente para este nuevo reto”, comentó Carlos Fernández Oxté, DGC de la agencia.
• ARGENTINA. Las entidades referentes de la comunicación en la Argentina lanzan el Observatorio de la Industria de las Comunicaciones en la Argentina. Se trata de un trabajo conjunto entre el grupo denominado #REC o Red de Entidades de Comunicación, Agencias Argentinas, Cámara Argentina de Anunciantes, Cámara Argentina de Agencias de Medios, Consejo Profesional de Relaciones Públicas, IAB, Interact y Círculo Dircoms. El trabajo, desarrollado por el Estudio Moore-Tejero, a partir de encuestas anónimas que se realizarán hasta el 9 de septiembre, pretende representar una brújula para este sector en permanente evolución e innovación para orientar a la industria con datos que la sustenten, información relevante de negocio, actividad económica, posicionamiento, formación académica, talento, empleo, relevancia para otras industrias, tipo de empresas, tamaños, exportación, oportunidades, tendencias. Según Santiago Olivera, presidente de Interact Argentina y vocero del #ProyectoObservatorio, “el trabajo en equipo que estamos realizando con cada una de las entidades que representan la industria de la comunicación en el país, es un hecho destacable que habla de la madurez y las ganas que todos los sectores tenemos para crecer en comunidad más allá de la competencia eventual. El mundo y las formas de comunicar van cambiando y nosotros como empresas y profesionales que trabajamos con organizaciones y marcas que se relacionan con diversas audiencias, tenemos la obligación de adaptarnos y leer el presente y el futuro de la mejor forma posible. Este estudio representará no solo un mapa del estado de situación sino también una guía para transitar la acelerada evolución y transformación que vivimos como sociedad”.