—¿Por qué hace lo que hace?
—Las comunicaciones, el mundo audiovisual y el diseño siempre me llamaron la atención. Una de las razones por la que entré a trabajar en publicidad es porque puedes colaborar con gente en diversas industrias. La versatilidad que tenemos como creativos de trabajar con proyectos tan distintos unos de otros es algo único, creo que eso es un plus. Me fascina trabajar con ideas, las marcas pueden lograr cosas muy interesantes con creatividad, creo que a grandes rasgos eso es lo que me gusta.
—¿En qué proyecto está trabajando actualmente?
—Actualmente trabajo en proyectos para Samsung, Google, Mattel y Heineken.
—¿Qué otras cosas hace además de la creatividad publicitaria?
—Me gusta correr, andar en bicicleta y hacer algo de skateboard. Es una buena forma de desconectarme, el ejercicio siempre me ha ayudado a mantener un balance mental. También me la paso mucho escuchando música, yendo a conciertos y mirando películas, arte, moda. En general trato de pasar tiempo conectándome con creatividad no comercial.
—Si pudiera volver a hacer las cosas de nuevo, ¿elegiría el mismo camino que ha seguido?
—Creo que sí. Es raro pero cuando decidí estudiar publicidad mucha gente miraba con escepticismo mi decisión. Nunca pude hacer un intercambio o estudiar fuera de Chile, pero esta carrera me ha dado la oportunidad de viajar, hacer lo que me gusta y compartir con gente súper talentosa alrededor del mundo, para mí eso es fascinante.
—¿Cuál es su filosofía o frase?
—Be open and trust your talent. A lo largo de mi carrera me di cuenta de que mucha gente te va a decir qué es lo correcto o qué debes hacer, me gusta escuchar y aprender pero las fórmulas no existen. Creo que hay que estar abierto a cosas nuevas todo el tiempo y confiar en tu talento. Nuestra industria está saturada de fórmulas, eso puede ser demoledor para una marca o carrera. Los mejores resultados vienen de lo distinto y lo distinto no se logra haciendo lo que hacen todos.
—¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
—Me gusta mucho el trabajo de Rafael Rizuto y Estefanio Holtz (BBH Nueva York), Charlie Tolmos (Circus Grey Perú), Emiliano González de Pietri (McCann España), João Coutinho y Marco Pupo (Atlantic Nueva York), Andre Bittar (Vayner Media Nueva York), Nicolás Soto (Conill Saatchi & Saatchi Los Ángeles) y Guilherme Pinheiro (David Nueva York) y María de los Ángeles Contreras (BBDO Chile). Son todos muy talentosos y están haciendo cosas súper frescas en mercados ultra competitivos.
Aquí van algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Francisco Valenzuela.
TRABAJOS DE FRANCISCO VALENZUELA