―¿Por qué hace lo que hace?
―Porque de algo hay que comer, porque ser autónomo en España es caro, pero sobre todo, porque trabajando como freelance he encontrado ese equilibrio entre trabajar de lo que me gusta y vivir como me gusta.
―¿Qué propuesta de valor tiene presente a la hora de crear y qué influencias tuvo o tiene?
―Simple: que la gente con la que colabore quede contenta y esté cómoda. He aprendido a dejar de lado el ego y escuchar más. Y mis influencias van cambiando. Como soy de buen comer, últimamente me estoy fijando mucho en la creatividad dentro de la cocina. Discursos como el de Andoni Aduriz o Ángel León me vuelven loco y quiero afrontar el año que viene como si tuviese que preparar un nuevo menú: agencias distintas, clientes distintos, nuevas ciudades. Vamos, no comer siempre lo mismo.
―¿En qué proyecto está trabajando actualmente?
―Justo estoy ayudando a una agencia en un pitch de automoción, colaborando en un proyecto con una startup malagueña y, cuando tengo tiempo, investigando para un documental de música electrónica en Andalucía que algún día me gustaría hacer.
―¿Cómo ve el futuro de la creación de contenido?
―Creo que es un buen momento para los lobos solitarios como nosotros. Los grandes clientes ya se están dando cuenta de que diversificando el trabajo en distintos colaboradores su comunicación va a respirar distinto. Eso de que todo el contenido de una marca debe tener la misma voz creo que se está terminando.
―¿Cuál es su filosofía o frase?
―Nunca he tenido una filosofía como tal, pero hace poco hablando con un colega artista sobre las dudas que nos surgían en nuestros trabajos, me dijo algo que no se me olvida: “No hay que huir de los billetes de 500”.
―¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds y por qué?
―Mi amigo Cuchu Manfredi, un todoterreno del audiovisual. Realiza, edita, produce y te organiza un cumpleaños.
En Bloomclouds pueden verse el perfil y contenido de Luis Gutiérrez Araque.