―¿Por  qué hace lo que hace?
―Porque es divertido aprender  todo el tiempo cosas tan distintas. Un día eres un experto en las bacterias del  yogurt que hacen mejorar tu tránsito intestinal y al siguiente te encuentras  leyendo artículos sobre cómo afecta a las personas la esquizofrenia. Para una  persona curiosa, esto es Disney. Además, el hecho de ser freelance hoy en día me permite estar en contacto con mercados  alrededor del mundo mientras tomo un café en pantuflas.
―¿En qué proyecto está  trabajando actualmente?
―Actualmente trabajo como ACD y  directora de arte freelance para  Estados Unidos en agencias como Área 23 y también en el mercado de España.
―¿Qué consejos puede  darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
―Creo que en esta profesión, los  estudios “de título” no son tan relevantes como la propia curiosidad. Que miren  tutoriales, aprendan cómo usar programas nuevos, investiguen, y que se nutran  no sólo del mundo publicitario.
―¿Qué otras cosas hace  además de ser creativa publicitaria?
―Me encanta dibujar. Yo creo que  nací con un lápiz debajo del brazo. Alguna vez he trabajado como ilustradora,  pero lo que más me gusta es ese momento que estás dibujando y te abstraes del  mundo exterior. También, como (intento de) activista ambiental, me gusta crear  conciencia sobre la crisis climática con las herramientas que tengo y las cosas  que sé hacer. Por ejemplo, diseño en la cuenta de Instagram de un perfil que  recomienda acciones individuales, que poco a poco suman para frenar el cambio  climático.
―Si pudiera volver a  hacer las cosas de nuevo, ¿elegiría el mismo camino que ha seguido?
―Sin dudarlo, sí. Creo que hay una pequeña María estudiante que estaría orgullosa del recorrido que llevamos.
―¿Cuál es su filosofía o frase?
       ―Rodéate de gente que admires. Pero, sobre todo, rodéate de gente con la que estés a gusto trabajando. Creo que a la hora de pensar ideas y llevar adelante un proyecto, tener ese buen feeling hace todo mucho más fácil y divertido y el resultado al final se acaba notando.
―¿Qué creator colega de  Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
―A mi dupla  Lídia Bartrolí, con la que llevo trabajando prácticamente desde que fuimos trainees en Ogilvy Buenos Aires. Hemos  crecido creativamente juntas y además de ser muy buena en lo que hace, es una  gran amiga. También recomiendo a la que fue mi directora general creativa  en mí paso por Chile, Ingrid Lira. Para mí, una de las mejores creativas en la  industria chilena y una mujer que de verdad siente pasión por lo que hace.
Aquí van algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de María Martínez López.
TRABAJOS DE MARÍA MARTÍNEZ LÓPEZ