Bloomclouds Argentina

TRENDING CREATOR

Martín Donozo: “Esa incertidumbre de no saber cómo es la próxima semana me mantiene vivo”

El director de cine de LaDoble responde el cuestionario de Bloomclouds.

Martín Donozo: “Esa incertidumbre de no saber cómo es la próxima semana me mantiene vivo”
Donozo: “No sé si alguien hoy puede decir cómo van a seguir las cosas, pero que algo va a cambiar, no tengo duda”.


¿Por qué hace lo que hace?
Porque me encanta lo que hago, me apasiona, me motiva, me mantiene despierto, enérgico, pensando ideas todo el tiempo; porque me gusta narrar, contar pequeñas historias, porque me gusta conocer gente nueva cada semana, trabajar en cosas distintas, tener experiencias y desafíos impensados, porque me gusta viajar y entregarme a donde me lleve el próximo proyecto; la publicidad es vértigo y esa incertidumbre de no saber cómo es la próxima semana me mantiene vivo.
¿En qué proyecto estás trabajando actualmente?
Primero, estoy entre tratamiento y tratamiento, como muchos colegas que estamos deambulando nuestros días entre ideas, visualizaciones, animatics, escritos y presentaciones todo el tiempo. En concreto, terminando la post de un proyecto, por filmar otro en la Argentina y viendo si después sigo por México, España o me quedo en mi casa mirando el cielo.
¿Cómo ve su actividad hoy? ¿Qué cambios hubo en estos años y hacia dónde cree que va?
Sin dudas la unión y el trabajo colectivo. Hay una generación que se basa en eso para que la cosa salga bien y me encanta. Crecí con una generación encima mío de cuentos tiranos, maltratos y egos insólitos que eran “la manera de hacer las cosas” para que salga bien un proyecto. No me gustaba esa forma y pensaba en trabajar distinto cuando me toque dirigir. Creo que siempre las ideas van a prevalecer, son lo fundamental en lo que hacemos y es a lo que espero que nuestra industria siga apostando. La A.I. será un cambio y todos vamos a tener que prestarle atención, no sé si alguien hoy puede decir cómo van a seguir las cosas, pero que algo va a cambiar, no tengo duda.
Si tuviera que recomendar una película, un disco y un libro, ¿cuáles serían y por qué?
Libro: Atrapa el pez dorado, de David Lynch. Si trabajás en el mundo de las ideas, es imposible no leerlo. Lo agarro cada tanto y leo algo al azar, siempre suma. Disco: Moon Safari, de Air. Incansable disco que escucho cada vez que me pongo a pensar algo, una mezcla de sonidos espaciales profundos, psicodelia, sintetizadores, voces susurradas, toda una locura musical hermosa. Película: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, de Michel Gondry. Porque cada vez que la veo, como le debe pasar a muchos, me acuerdo por qué me gusta tanto hacer lo que hago, disfruto cada momento de esa película.
¿Qué consejos puede darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
Hacer, filmar, salir a explorar. Nutrirnos de las personas de nuestro alrededor, escucharlos, pero no hacer lo mismo que ellos, sino buscar su propia voz, su propio camino. Y sobre todo, intentar manejar la frustración (me lo sigo diciendo a mí mismo), es una profesión de muchos vaivenes, no desesperar que todo llega.
¿Qué otras cosas hace además de dirigir?
Soy papá, comparto mucho con mi hijo, toco la guitarra, medito cada tanto, miro videos de Argentina en Qatar bastante, surfeo, como asados… creo que hago todas esas cosas mientras dirijo, no además.
¿Cuál es su filosofía o frase?
“Ese cambio fue el primero de una serie infinita”. Una frase de El Aleph, de Borges.
Lo leí a los 20 y me partió el bocho; hice un corto del cuento en ese momento de lo que me pegó al leerlo y esa frase me quedó. Todo cambia todo el tiempo y hay que adaptarse, crecer, reinventarse. Estamos todos en ésta, y creo que la frase calza perfecto en la vida que llevamos.
¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
Primero, mis colegas de LaDoble con quien vivo y comparto mi profesión minuto a minuto. Un gran mentor en mi carrera en dirección fue y sigue siendo Esteban Sapir. Está lleno de talento diversificado, hay geniales colegas en todas las áreas que aportan, colaboran y siempre buscan que el proyecto quede lo mejor que se pueda. Euge Lestard, Sol Canievsky, Martina Giancaterino, Nico Abelovich, Luciana Fuks, Dani Ortega, Sebas Cantillo, entre tantos tantos otros...

Compartimos algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de La Martín Donozo.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir