¿Por qué hace lo que hace?
Llegué al medio de una manera casual. En mi adolescencia no tenía muy claro a qué me quería dedicar en mi futuro profesional. Por suerte, encontré algo que me despertó un interés y una pasión: la dirección de fotografía. Poco a poco, tuve la oportunidad de llegar a ser director de fotografía y de subirme a ese tren que me ha llevado a donde estoy ahora. A día de hoy, pienso que tengo muchísima suerte de haber escogido este camino y de haber llegado a donde he llegado, pero, sobre todo, de amar lo que hago.
¿En qué proyecto está trabajando actualmente?
Actualmente estoy filmando muchos comerciales y videos musicales, lo cual me encanta. Sin embargo, busco la manera de reconciliarme con la ficción y con la experiencia que fue filmar mi primer largometraje, al cual, no le tengo un buen recuerdo.
¿Cómo ve su actividad hoy? ¿Qué cambios hubo en estos años y hacia dónde cree que va?
Pues sinceramente, tanto en lo personal como en lo profesional, creo que estoy en uno de los mejores momentos de mi vida. A principios del año pasado, me mudé con mi pareja a CDMX y ha sido ese empujón que sentía que necesitaba mi carrera.
Si tuviera que recomendar una película, un disco y un libro, ¿cuáles serían y por qué?
“Baraka”, de Ron Fricke, es la película que he visto más veces en mi vida, y me parece una poesía audiovisual desgarradora filmada en 65mm. “Cold Spring Fault Less Youth”, de Mount Kimbie, es un disco que me transporta a una bonita época vivida en Londres, donde empezó mi camino como director de foto. Por último, cualquier libro de Irvine Welsh: ácidos, divertidos y morbosos.
¿Qué consejos puede darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
Llegar a conseguir tus objetivos depende de muchos factores, algunos más controlables que otros. Luchar contra egos e inseguridades personales es muy desgastante, a mí siempre me funcionó pensar en “las tres P”: pasión, paciencia y perseverancia.
¿Qué otras cosas hace además de la dirección de fotografía?
Aunque por una parte soy una persona con un temple tranquilo, disfruto mucho de la adrenalina. Practico kitesurf, paracaidismo, y recientemente, muay thai.
¿Cuál es su filosofía o frase?
Intento basar mi filosofía de vida en el respeto. En nuestro oficio tenemos la oportunidad de viajar y conocer a mucha gente. Me gusta pensar que voy dejando un bonito recuerdo del tiempo y vivencias compartidas con los equipos de trabajo de cada proyecto.
¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
Recomendaría a todo el colectivo de AURA, destacando a mi buen amigo, Josep Pardo, por su talento y nuestro viaje profesional conjunto. Y, si tengo que escoger una sola experiencia de mi aventura en Latam, me quedo con la oportunidad que me brindaron Bokichelo, en un proyecto el cual espero que cuando lean esto ya esté publicado.
Compartimos algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Pau Muñoz .
TRABAJOS DE PAU MUÑOZ