¿Por qué hace lo que hace?
A los 14 años me llevaron a un set de filmación y desde entonces no concibo la vida de otra manera.
¿En qué proyecto estás trabajando actualmente?
Acabamos de lanzar en México una campaña para Uber con Gut que está buenísima. En abril ganamos un Lápiz de Plata en Argentina con una campaña para Easy con Don. Por otro lado, estoy desarrollando un largometraje de ficción a filmarse en otoño del año que viene.
¿Cómo ve su actividad hoy? ¿Qué cambios hubo en estos años y hacia dónde cree que va?
Creo que la industria está en constante transformación y eso es bueno. Hoy los anunciantes ya no ponen todos sus recursos en el comercial que va a la tele sino que las campañas son 360, esto hace que alguien con un iPhone pueda proponer algo superador y convertirse en una competencia directa, por default, nos obliga a todos a ponernos creativos y eso nos hace levantar el estándar de las propuestas que hacemos.
Si tuviera que recomendar una película, un disco y un libro, ¿cuáles serían y por qué?
Pelis tres: Arturo a los 30, de Martín Shanly, producida por Un Puma, próximamente en los mejores cines. Ski, de Manque la Banca, estuvo en la Cineteca Nacional de México y recorrerá salas de México durante cinco semanas de la mano de Salón de Belleza; y El auge del humano3, de Teddy Williams. Va a estrenar en la competencia oficial de Locarno y es lo más novedoso que vi en materia audiovisual. Música: Mexican Institute of Sound Vs. Sant, lo descubrí de casualidad por un vinilo que había en un departamento que renté en CDMX hace unos años y me abrió las puertas al universo de Camilo Lara. Libro: Ámbar, de Nicolás Ferraro, novela negra de la buena y un autor de nuestra generación al que hay que leer si te gusta el género.
¿Qué consejos puede darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
Que hagan sin pensar tanto. Que filmen sin parar, que se nutran de sus pares, que viajen, que vivan todas las experiencias que puedan vivir y en el proceso de hacerlo el tiempo va a acomodarlos donde sea que tengan que estar.
¿Qué otras cosas hace además de dirigir?
Ando en skate, dibujo y pongo vinilos en algunos lugares. Por otro lado, trabajé mucho con las bandas del sello independiente argentino Queruza no solo haciendo videoclips sino también en el diseño de la puesta en escena y colaborando de diferentes maneras con el management de las bandas.
¿Cuál es su filosofía o frase?
Todo lo que pueda arreglar hoy lo dejaré para mañana.
¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
Franco Dupuy porque no va en tren, va en avión.
Compartimos algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Santiago Charriere .
TRABAJOS DE SANTIAGO CHARRIERE