Cine Publicitario Argentina

UNA FICCIÓN CON FINES SOLIDARIOS

Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional

La obra de la agencia y el estudio de contenidos creativos, con actores como Oscar Martínez, Peto Menahem, Julieta Vallina, Carlos Belloso y Luis Ziembrowski entre otros, se estrenará online el 2 de julio; su recaudación será donada al Banco de Alimentos.

Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
El actor Peto Menahem en una de las escenas de “Murciélagos”.
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional
  • Cuarentena creativa: “Murciélagos”, largometraje de Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional

La agencia Alegría y el estudio de contenidos creativos Masses Content crearon el film Murciélagos para Aministía Internacional. Su objetivo es dar un mensaje de concientización sobre la importancia de respetar el aislamiento, como una forma de demostrar que se puede seguir haciendo lo que uno ama sin salir de su casa, hasta una película.

“La convocatoria empezó a crecer y de repente teníamos doce actorazos dispuestos a donar su trabajo y se empezaron a sumar directores buenísimos también ―contó Luigi Ghidotti, founder y ECD de Alegría―. Ahí entendimos que estábamos generando un producto que no sólo daba un mensaje, sino que tenía la posibilidad de recaudar dinero”. Amnistía Internacional los apoyó y sugirió que los fondos fueran donados al Banco de Alimentos.

Ghidotti explica que venían de cancelar un proyecto por la cuarentena que recién empezaba: “Ahí fue cuando le propusimos a Masses Content, con quien estábamos haciendo ese proyecto, redoblar la apuesta y hacer una ficción con fines solidarios. Así de delirantes: veníamos de no poder filmar un comercial y nos propusimos hacer una película”, bromeó.

Los actores se autofilmaron con sus celulares o fueron filmados por quienes viven con ellos. Todos fueron dirigidos a distancia vía Zoom o WhatsApp. No sólo se dirigieron las actuaciones: además se armaron los sets con lo que había en las casas y se eligieron el vestuario, los lugares y los momentos del día en que se harían las escenas en función de la luz. Connie Martin, la directora de fotografía, hizo su trabajo desde París. En la agencia hicieron una suerte de brainstorming para pensar posibles historias que le sirvieran de disparadores a la guionista Virgina Martínez. “En algunos casos se mantuvieron bastante fieles a la idea original; otras, fueron transformadas increíblemente o fueron sólo inspiración de otras historias ―detalla el fundador de Alegría―. Luego, además, cada director hizo su interpretación; incluso Paula Hernández, por ejemplo, trajo su propio guión. Fue muy interesante ver cómo tantos talentos iban sumando y haciendo crecer el proyecto. Y todos lo hicieron absolutamente gratis, con lo cual de nuestro lado sólo hubo respeto, admiración y agradecimiento”.

Murciélagos se estrenará el 2 de julio: será en una sala de cine virtual, www.amnistia.org.ar/autocine, y el valor de la entrada, a voluntad, será donado a través de la organización de derechos humanos Amnistía internacional en su totalidad al Banco de Alimentos de Buenos Aires.


FOTOGRAMAS, ESCENAS DEL BACKSTAGE Y AFICHE

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir


Campañas relacionadas