Digital México

MÁS USUARIOS ACCEDEN A LA RED Y TRAEN NUEVOS COMPORTAMIENTOS

Internet avanza en México de la mano de los smartphones

El 73 por ciento de los usuarios de Internet mexicanos es menor de 35 años. Según el informe de eMarketer, esta realidad se explica en parte por ser un mercado joven y en parte por ser un país con un alto porcentaje de menores en su población. Una conducta que se destaca es la acelerada penetración de los smartphones.

Internet avanza en México de la mano de los smartphones
Se espera que la demografía mexicana en el mercado de smartphones cambie dramáticamente en los próximos 12 meses.

Las características del mercado mexicano en la adopción de nuevas tecnologías digitales están cambiando. Si bien aún predomina un mercado joven, se registran cambios que expresan maduración. Entre los hechos más resonantes, se destaca la acelerada adopción de smartphones.

Según eMarketer, este año habrá 56,5 millones de usuarios mexicanos de Internet entre un total de 116 millones de habitantes. El perfil demográfico de esa población online no dista mucho de las tendencias globales: La mayor porción la ocupan grupos de jóvenes.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), el 73 por ciento de los usuarios de Internet de ese país era menor de 35 años en abril de 2013. Que los consumidores de corta edad todavía son mayoría no solo se debe a un mercado aun incipiente. Vale recordar que los jóvenes representan una proporción grande de la población total de la nación. En 2010, la edad promedio era de 26 años.

 

Se acelera la penetración de los smartphones

En los últimos 18 meses los usuarios de telefonía móvil de México accedieron a dispositivos de tecnología superior. Esta tendencia podría acercar Internet a más mexicanos.

El consumo de teléfonos inteligentes también está modificando su perfil de una modalidad típica de la adopción temprana a un mercado más masivo. Pero este cambio ocurre más velozmente que en el acceso a Internet vía computadoras de escritorio. A pesar de esta aceleración, los usuarios con perfil de adopción temprana continúan siendo la fuerza que lidera la popularización de los teléfonos móviles avanzados.

La Competitive Intelligence Unit (CIU), una consultora de telecomunicaciones de la ciudad de México DF, descubrió que casi la mitad de los usuarios de telefonía móvil del segmento de NSE AB, tenían smartphones desde septiembre de 2012, comparado con el 27 por ciento de aquellos que se ubican en el grupo de la clase media superior C1. La relación entre adopción y edad señala que la penetración de los teléfonos inteligentes fue mayor entre los que tienen entre 26 y 30 años, seguidos de cerca por los que tienen entre 21 y 25.

 

Se espera que la demografía mexicana en el mercado de smartphones cambie dramáticamente en los próximos 12 meses. Esto se debe a que los consumidores mayores ya se familiarizaron con Internet por medio de las computadoras de escritorio, lo que simplifica su acceso a Internet móvil. Además, multitudes de consumidores de los NSE menores probablemente van a tener su primer acceso regular a la web por medio de teléfonos móviles.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir