Digital Global

REPASO DE LO QUE DEJÓ LA CONFERENCIA DE SAN DIEGO 2025

TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”

(Por Martina Caraboni, redactora de Adlatina) - La convención de Twitch tuvo su décima edición en el San Diego Convention Center de California. El evento constó de tres días (17 al 19 de octubre) de actividades interactivas, paneles para partners y meets & greets que tuvieron como objetivo reunir en la vida real a todas las comunidades y personas que se encuentran en vivo a través de la plataforma de streaming.

TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
Dan Clancy, CEO de Twitch, habló en la ceremonio de inauguración del evento para compartir los avances tecnológicos de la plataforma que tendrán elbojetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y las estrategias de monetización de los streamers. (Foto: Adlatina)
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”
  • TwitchCon: donde el “en vivo” se vuelve “en vida”

La TwitchCon es un evento que se hace dos veces al año, organizado por Twitch Interactive, filial de Amazon. La primera edición de 2025, TwitchCon Europe, tuvo lugar en Rotterdam Ahoy, un centro multipropósito, del 31 de mayo al primero de junio.

Donde sea que tome lugar, el evento se enfoca en la cultura del streaming y los videojuegos en general, y es una ocasión no sólo para reunir en la vida real a las comunidades que se gestan online, sino también para que streamers y creadores de contenido aprendan a mejorar la calidad de su transmisión, aumentar su audiencia, y desarrollar mejores estrategias de monetización.  

Este año, se dio inicio a la segunda edición del año en el San Diego Convention Center  oon una ceremonia de apertura que comenzó con un set del DJ y productor discográfico Diplo, quien hizo saltar y bailar a los presentes al ritmo de música tipo techno.

La inauguración también contó con la presencia de Marie Kish, head of community de Twitch, quien jugó con el público a un Q&A para repasar la trayectoria de la TwitchCon, desde dónde se hosteó la primera edición, hasta qué artistas se presentaron en las mismas.

Posteriormente, se compartieron una serie de community best moments que interpelaron al público con recuerdos llenos de risas.

Al final de la ceremonia, se presentó a Dan Clancy, CEO de Twitch, quien comenzó por agradecer a los sponsors del evento: Luna, de Amazon; Meta, y Cash App.

El ejecutivo fue el encargado de dar a conocer una de las noticas que hacen a la columna vertebral de evento: los assets en los que está trabajando Twitch para mejorar la monetización dentro de la plataforma, tanto para las marcas como para los creadores de contenido, y para enriquecer la experiencia de los usuarios. 

En este sentido, Clancy compartió las actualizaciones que habrán en la plataforma:

Transmisión de doble formato: permitirá a los streamers transmitir en formato vertical y horizontal de forma simultánea. Tras las pruebas iniciadas en agosto, la función entrará en fase Beta la próxima semana.

Alianza con Meta: los streamers podrán transmitir en vivo directamente desde sus gafas con inteligencia artificial. La app móvil de Twitch se actualizará en los próximos meses para habilitar esta integración.

Auto Clips: nueva función que generará clips automáticos con los mejores momentos de una transmisión, utilizando IA y diversas señales del stream.

Promociones lideradas por streamers: desde junio, los creadores medianos que lanzaron sus propias promociones aumentaron sus ingresos por obsequios entre un 30 % y 45 % en promedio, y en algunos casos hasta un 250 %. Twitch seguirá ampliando estas oportunidades durante el año.

Nuevas herramientas de patrocinio: se han integrado actualizaciones en el panel de creador para facilitar acuerdos directos con marcas. En los próximos meses, estas ofertas se extenderán a todos los streamers que moneticen, incluidos los afiliados.

Actualizaciones en moderación: los castigos por violaciones a las normas se aplicarán de forma más específica al comportamiento infractor, sin bloquear completamente el acceso al servicio.

Nuevos roles de gestión: a partir de noviembre se introducirán dos nuevos roles: representante (manager o agente), con acceso a analíticas y finanzas, y moderador principal, que podrá gestionar el equipo de moderadores y la configuración del canal.

En conclusión, se trató de un evento que combinó el anuncio de importantes avances tecnológicos para los creadores de contenido y su rentabilidad; talleres y actividades confeccionadas para cada una de las comunidades, y la emoción característica del encuentro cara a cara entre las personas que sólo se conocían online.

Martina Caraboni

por Martina Caraboni

Compartir