Digital Latinoamérica

EL GERENTE DE VENTAS Y OPERACIONES ONLINE DE GOOGLE PARA HISPANOAMÉRICA HABLÓ CON ADLATINA.COM

Alejandro Zuzenberg: “Quien se anime hoy, contará con mucha ventaja”

(Por Valentina Vescovi, del staff de adlatina.com) - Online es una palabra cuyo significado ha ido variando en el imaginario colectivo de la gente, a distinto ritmo en diferentes regiones y países. Online es una palabra que, pese a las advertencias de tantos visionarios, sigue tomándonos por sorpresa, superando la capacidad de comprensión de la mayoría de los mortales y ganando terreno, protagoniz

Alejandro Zuzenberg: “Quien se anime hoy, contará con mucha ventaja”
“Leo Adlatina y me llama la atención cómo brilla por su ausencia la pata online en las estrategias de comunicación”, dijo Zuzenberg.

Las oficinas bonaerenses de Google miran a Puerto Madero y albergan desde gigantes pelotas de colores que ruedan en los corredores, hasta una sala de juegos con mesa de ping-pong incluida. De todas maneras, sobre el final de la mañana, cuando Alejandro Zuzenberg se reunió con este medio para dialogar sobre la actualidad del mundo online, no vuela una mosca, y a través de un vidrio se avistan muchos trabajadores absortos en sus pantallas.

Zuzenberg, claramente distendido, cuenta que lee Adlatina –“sobre todo la columna de planners”- y que le llama la atención cómo todavía brilla por su ausencia la pata online en las estrategias de comunicación.

“Hoy ya es difícil pensar una campaña de comunicación sin una parte online”, reflexiona el gerente de Ventas y Operaciones Online de Google para hispanoamérica. “El usuario está en el centro, y es el que lidera la marca, la pauta, todo. Las compañías vienen detrás”, continúa, e insiste en que en esta región, todavía “los anunciantes no están respondiendo al ritmo de los usuarios”.

Tampoco dejó de mencionar que, a su criterio, falta gente capacitada en el mercado, especializada en publicidad online.

Justamente el mes pasado se mencionaba, en el Crosstalent digital bonaerense que organiza la Comunidad Inusual y el Círculo de Creativos Argentinos, la dificultad de las agencias de encontrar, en el mercado, creativos especializados en publicidad digital. “Se precisan escuelas especializadas en Digital en la Argentina”, pidieron en aquel momento los seniors argentinos.

Zuzenberg maneja las operaciones de venta de la compañía para toda Hispanoamérica, y cuando habla tiene la camiseta de Google puesta, metafórica y -si se mira atentamente la foto- literalmente hablando. “Digo Hispanoamérica porque se trabajan todos los mercados de America latina en español; se excluye Brasil”, aclara, y explica que las operaciones de venta de Google están organizadas por idiomas. “Nuestra atención a clientes es una venta online –especifica-. Eso nos permite centralizar la atención por idiomas. Desde acá, se atiende en español, por eso también se atiende en España y, como acá tenemos gente que habla en italiano, también parte del negocio en Italia”. 

Google también cuenta con equipos de venta directa -que ayudan a reforzar la venta online- tanto en Buenos Aires como en México, dedicados a brindar una atención personalizada a los clientes que más invierten en Internet.

 

Camina Mahoma y camina la montaña

Zuzenberg sostiene que Google tiene dos tipos de clientes: los que vienen solos y los que, por tener potencialmente un gran valor estratégico para Google, hay que salir a buscar.

“La mayoría viene sola –afirma el ejecutivo-; lo cierto es que ya todas las industrias tienen en claro que quieren estar online. Sucede que hubo algunos que se dieron cuenta antes, como por ejemplo la industria del turismo”.

Agrega, además, que en materia de anunciantes, cada país de la región tiene su propia dinámica. Por ejemplo, América central está teniendo una explosión online en el rubro de los bienes raíces.

“Dedicarse a lo digital es uno de los mejores negocios para hacer hoy en publicidad –considera Zuzenberg-. Sigue creciendo como ninguna otra actividad, y los que hoy tienen 15 años mañana van a tener 25, y van a hacer todas sus transacciones de manera online. En diez años la publicidad va a haber migrado, en su gran mayoría, a la compra de medios online. Hoy es un buen momento para construir en un lugar donde hay todavía muchos lotes y pocas casas. En diez años habrá muchas herramientas que ayuden a organizar la publicidad online de manera más simple. Pero el que se anime a hacerlo hoy, con menos herramientas y más aventura, va a sacar mucha ventaja”.

 

Microsoft y Yahoo: una unión competitiva, pero no temida

Hace cuestión de días, los medios internacionales vociferaron que Microsoft, finalmente, estaría muy dispuesto a cerrar un pacto de búsquedas con Yahoo. Uno de los motivos que impulsaron a Microsoft -según había dicho el CEO Steve Ballmer- había sido la de crear un competidor para Google, o al menos un número dos en el mundo de las búsquedas online.

Zuzenberg no niega que de concretarse el acuerdo entre las dos compañías, el resultado significaría para Google un competidor significativo. Pero agrega, con auténtico aplomo: “La competencia siempre es buena. De hecho, nos ayuda a darnos cuenta dónde estamos fallando. No tenemos ningún temor, sino que al contrario, nos empuja a ser más fuertes”.

Hoy en día, Google funciona, entre otras cosas, como tercero entre los anunciantes y otras plataformas. Es decir, los anunciantes pueden colgar publicidad en sitios como Facebook o MySpace a través de Google. “Nosotros funcionamos, en muchas oportunidades, como broker de publicidad, organizando la información y facilitando, a través de la tecnología, que los anunciantes lleguen al target adecuado”, explica Zuzenberg. Así como Facebook y MySpace, numerosas empresas se asocian con Google para que ésta venda publicidad en sus sitios.

El ejecutivo afirmó que Google está trabajando intensamente para seguir enriqueciendo continuamente la tecnología del targeting. Este año se lanzó Ad Planner, que es una herramienta que permite hacer una planificación de medios completa según el segmento de mercado que se busca captar. También se presentaron el Campaign Optimizer, un sistema que sugiere cambios automáticamente para mejorar las campañas, y el Website Optimizer, una herramienta muy nueva que permite hacer pequeñas variaciones en las páginas Webs y muestra las diferencias de tráfico y de respuesta que dan las diferentes variaciones.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir