La agencia digital mexicana Grupo W decidió apostar por nuevos emprendimientos y abrió una escuela de creatividad digital. El objetivo: encontrar, invertir y formar talentos regionales en tiempos de crisis.
“Es complicado encontrar talento digital, primero porque la industria apenas está comenzando en el país, y segundo, porque estamos en Saltillo, lejos de México DF. Por eso decidimos invertir en formar ese talento, formar gente en vez de seguir buscándola”, explica Daniel Granatta, director creativo tecnológico de la agencia y futuro docente de la escuela. La escuela se instalará en una casa aledaña a las nuevas oficinas de la agencia en la ciudad de Saltillo, ubicada a
Después de trabajar con proyectos reales de la agencia, existe la posibilidad de que algunos alumnos se incorporen al staff permanente de Grupo W. Sobre el tema, Ruiz Soriano hace una salvedad: “No es una promesa concreta pero si encontramos talento muy destacado y existe una posibilidad de espacio y dinero, se le hará una propuesta de trabajo. Pero –insiste- no puede tomarse como una promesa que alguno va a obtener una plaza de trabajo”. Por su parte, Granatta resalta la voluntad del equipo liderado por Miguel Calderón para incorporar nuevos talentos al staff: “La idea es que todos puedan ser probados, al estilo Fight club (El club de la pelea, película dirigida por David Fincher) en proyectos reales. La intención –aclara- es que los que tengan talento se incorporen a la agencia. Siempre tendremos un hueco para el talento, de hecho –confiesa- esa es la razón primaria por la que creamos la escuela”.
Para el primer curso, la escuela llamó a una convocatoria digital –desde el blog de Grupo W (http://blog.grupow.com/) en la que se especifica cuáles son los requisitos necesarios para formar parte de la primera camada –que tendrá un cupo de 11 estudiantes, 10 mexicanos y un extranjero-. A saber: se debe tener entre 18 y 24 años de edad, y disposición para residir en Saltillo (México) durante los tres meses y medio de duración del curso. Además, se necesitan conocimientos básicos de software de diseño (PhotoShop, Ilustrator), de animación (Flash, After Effects, 3D) y de programación (Flash As2 y As3), y no haber trabajado profesionalmente en ninguna agencia digital por más de un año. El período de envío de material que detalla el sitio de la escuela comienza el primero de julio y finaliza el tres de agosto. “Todos los trabajos enviados antes o después de esas fechas serán considerados nulos”, aclara Ruiz. Los postulantes serán evaluados por un jurado establecido por profesionales de Grupo W, todos ellos –a su vez- profesores de la escuela. El criterio, según Granatta, será claro y puntual: “Simplemente buscamos detectar talento y potencial”.