Digital Argentina

EL PRESIDENTE DEL IAB ANALIZÓ LAS CIFRAS DE INVERSIÓN PUBLICITARIA ONLINE QUE LA ENTIDAD DIO A CONOCER LA SEMANA PASADA

Montefiore: “El dinero va con la audiencia y ésta, en Internet, está creciendo con mucha fuerza”

Tras el anuncio del Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB) de la cifra de inversión publicitaria on line durante 2008, que fue de fue de poco más de 65 millones de dólares (236 millones de pesos netos), Marcelo Montefiore –presidente del IAB- analizó estos resultados y sostuvo que en comparación con otros medios, “Internet sigue siendo el que más crece, por afano”.

Montefiore: “El dinero va con la audiencia y ésta, en Internet, está creciendo con mucha fuerza”
Montefiore consideró que si no se estuviese pasando por una crisis, el crecimiento del medio sería aún mayor. (Foto: estudio Monteleone)

“La mayoría de los anunciantes, en sus ajustes presupuestarios, se están bajando de los medios más caros o tradicionales, que requieren inversiones muy cuantitativas. Como consecuencia, se inclinan hacia medios donde la inversión permite una mayor medición”, consideró Marcelo Montefiore, presidente del IAB Argentina, con respecto al presente de las inversiones en Internet.

Los comentarios tienen que ver con el informe publicado por el IAB recientemente respecto de la inversión publicitaria online en Argentina, que en 2008 tuvo un crecimiento del 56%, alcanzando los 236 millones de pesos netos (poco más de 65 millones de dólares).

“Si bien la crisis financiera mundial impactó negativamente en la publicidad en general, en la industria interactiva -en lo que va de 2009- se observa un comportamiento distinto, generando una oportunidad para el sector. Muchos anunciantes están actualmente reduciendo pautas en algunos medios tradicionales, para enfocar sus acciones en medios digitales, teniendo en cuenta que permiten inversiones de menor cuantía, un nivel de medición de resultados muy preciso, y que las campañas son de rápida implementación y optimización”, decía Montefiore.

“El análisis es positivo –agregó-. Internet sigue siendo el medio que más crece por afano, en comparación con otros medios. ¿Por qué? Porque los anunciantes que probaron, repitieron; y con más dinero. Antes los anunciates probaban; ahora, ya están en Internet”.

“Hoy, en época donde una de las cosas primordiales son los resultados, la capacidad mensurable de Internet se torna híper relevante”, agregó. “Por algo se dice que Internet eludió la crisis”.

Sin embargo, el presidente del IAB asegura que si no se estuviera en el marco de una crisis, las cifras de crecimiento serían aún mayores. 

“La plata va con la audiencia y la audiencia en Internet está creciendo con mucha fuerza. Creo que los anunciantes están empezando a hacer pautas orientadas y muy enfocadas en el seguimiento de las métricas, los contactos, los clicks, etc.”, explicó. En cuanto al nivel creativo, sostuvo que se está mejorando, aunque aún no se esté a la altura de otros países, como Brasil.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir