MSN realizó su mayor rediseño en más de una década, en una apuesta para sacudir el polvo de su look de los años ’90, reducir el amontonamiento y, tal como hizo Yahoo hace un tiempo, darles a los usuarios la capacidad de interactuar con las redes sociales desde la home page.
Pero la pregunta sigue en pie: ¿Importa eso?
Importa si quieren mantener su share contra Facebook, que hoy en día representa el 11% de todo el tiempo dedicado por el público a
Menos desorden
Como parte del rediseño, que se lanzó ayer, MSN está retirando avisos de texto y limitando a los avisos display a una unidad simple sobre la derecha. También muestra un pequeño segundo aviso abajo, a medio camino de la página. Aunque no hizo un rediseño de pies a cabeza, AOL también redujo los avisos en su página frontal. Microsoft también está eliminando el 50% de los links y simplificando la navegación al ubicar menos categorías.
“Los consumidores nos dijeron que estaban sufriendo de sobrecarga de información”, dijo Scott Moore, general manager de MSN. “Una de las cosas que quisimos hacer con este rediseño fue ubicar al contenido de una manera más ordenada y prolija”.
El rediseño de MSN llega cinco meses después de que su rival Yahoo hiciera lo mismo en su página inicial, y tiene muchas similitudes, porque el nuevo look incorpora más espacios en blanco e integra las herramientas de los medios sociales. Los cómputos de Nielsen muestran a la audiencia de Yahoo muy aplanada desde los cambios, pero puede decirse que en tiempos de Facebook eso no es algo tan malo.
“Que Yahoo retenga su participación de mercado es en sí misma una victoria”, dijo Jon Gibbs, vicepresidente de análisis de Nielsen.
En un tiempo, la batalla de los sitios giraba en torno a ser la puerta de entrada a Internet, pero ahora los tres mayores portales de
Considerar esto: en 2005, AOL, MSN y Yahoo reunían en conjunto un 30% de todo el tiempo dedicado a
La importancia para Microsoft
MSN se jacta de tener la mayor audiencia global de cualquiera de los tres sitios grandes. Además, el portal es un vehículo de audiencia clave para que Microsoft pueda canalizar hacia el público sus nuevas tecnologías como Silverlight, Internet Explorer, Windows 7 y el motor de búsqueda Bing.com.
MSN es la mayor fuente unitaria de derivación para Bing.com, que tendrá una integración más profunda en las compras, los viajes y las categorías locales. Además, las búsquedas en Bing.com servirán para orientar la ubicación de los links que vayan a aparecer en la home page de MSN.
Antes que producir su propio contenido, MSN pone el foco en los joint ventures, tales como el acuerdo con la compañía de producción BermanBraun para el canal de celebridades Wonderwall; el contenido de noticias tomado de MSNBC, ABC News y Fox Sports, y los temas de espectáculos y lifestyle de Hulu y Hearst.