“Si la tecnología cambió, los medios cambiaron, la sociedad, la cultura, los hábitos, las crisis financieras y los consumidores cambiaron; ¿no será que la agencia de publicidad como empresa y los profesionales que en ella trabajan, también deberían hacerlo?”. Este fue el puntapié inicial que arengó a la comunicadora visual Gisella Buzzi a reunir el aporte de otros trece autores –entre ellos reconocidos integrantes de la industria publicitaria argentina– para dar forma a una “obra colaborativa”.
El objetivo fue reflexionar en torno al interrogante “¿Cuál es el modelo de la nueva agencia?”, no buscando una respuesta totalizadora sino abriendo el intercambio de opiniones. El resultado: un libro digital y gratuito que puede descargarse –y compartirse– desde el sitio Web http://www.lanuevagencia.com.ar/. Transcurridas las primeras 24 horas de su lanzamiento, fue descargado más de mil veces.
La obra se estructura en dos partes. En la primera se vierten los conceptos de cada uno de los autores (todos profesionales del medio). En la segunda, “conviven las miradas de una variedad increíble de personas que hacen el día a día de una agencia, desde redactores juniors hasta un DGC, pasando por microemprendedores o dueños de empresas”.
La lista de quienes aportaron su visión del tema para configurar esta obra incluye a Martín Hazan, director creativo regional de MRM Worldwide; Fernando Barbella, director creativo interactivo de BBDO Argentina; Mariano Dorfman, socio y DGC de Icolic; Paul Isakson, strategic planner de Space150; Pedro Panigazzi, DGC de Publiquest; Juan Carlos Lucas, profesor e investigador de