Management Global

(AD AGE) – LO REEMPLAZÓ CHRIS KEMPCZINSKI

McDonald's despidió a su CEO luego de comprobar una relación con una empleada

El ex jefe “violó la política de la compañía y demostró un pobre criterio”, según la compañía.

McDonald
Steve Easterbrook en la Allen & Co. Media and Technology Conference de Sun Valley, Idaho, el 9 de julio ultimo.

(Ad Age) – McDonald's ha despedido al presidente y CEO Steve Easterbrook después de conocer la existencia de una reciente relación que el directivo tuvo con una empleada, y rápidamente lo reemplazó por el presidente de McDonald's U.S. Chris Kempczinski.

Easterbrook “ha sido separado de la compañía” después de que el directorio determinó que el ex CEO “violó la política de la compañía y demostró un pobre sentido al tener una relación consensual con una empleada”, dijo la empresa en una declaración el domingo.

Easterbrook, en un e-mail enviado a los empleados de McDonald's, reconoció su relación y dijo que ello violaba la política de la compañía. “Fue un error. Dados los valores de la empresa, estoy de acuerdo con el directorio de que para mi es tiempo de retirarme. Más allá de esto, espero que ustedes respeten mi deseo de mantener mi privacidad”.

Easterbrook era el presidente y CEO de McDonald's desde marzo de 2015 después de desempeñarse como chief brand officer. Ahora depende de Kempczinski, que ha estado en McDonald's durante sólo cuatro años, mantener el ritmo de desarrollo de la cadena que vende más hamburguesas en el mundo. Joe Erlinger, presidente de mercados operados internacionalmente, fue nombrado presidente de negocios de McDonald's U.S.

Easterbrook ha supervisado una variedad de cambios en la empresa, incluyendo las introducciones del all-day breakfast, entre otras novedades. Las ventas en el tercer trimestre fueron fuertes, y aumentaron un 4,8% en iguales locales, mientras las ventas comparables globales subieron un 5,9%. Aun así, las visitas a las locaciones tradicionales de McDonald's se mantuvieron en territorio negativo, un problema persistente para la compañía y sus franquicias, que necesitan ver que las visitas crecen en forma continua.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir