Management Global

(AD AGE) – TRAS UN AÑO DE ALEJAMIENTO DE EJECUTIVOS

Nike fue demandado por discriminación racial por un ex empleado indio

El abogado de Ahmer Inam dijo que el caso “revela la hipocresía del esfuerzo de marketing de la marca de prendas deportivas.

Nike fue demandado por discriminación racial por un ex empleado indio
Inam procura una compensación por daños económicos de 516.000 dólares, además de otros valores por 350.000 dólares.

(Ad Age) – A pocos meses de aparecer con Colin Kaepernick, quien se hizo famoso por protestar contra la injusticia racial para encabezar su campaña de marketing, Nike está ahora enfrentando un juicio en el que se la acusa por discriminación racial por parte de un ex empleado de la compañía. Ahmer Inam, que ha trabajado en el gigante de las prendas deportivas como senior director of advanced analytics, afirmó en una presentación ante la U.S. Circuit Court de Multnomah County Oregon, que ha enfrentado discriminación racial durante su tiempo como empleado.

Durante sus tres años en Nike, Inam, oriundo de Nueva Delhi, India, asegura haber recibido “un tratamiento marcadamente diferente a raíz de su raza, color y origen natural”, según su presentación, en la cual también afirma que recibió menor paga que sus pares blancos, se le negaron promociones en favor de un colega blanco y se lo sujetó a un tratamiento “hostil e intimidatorio” en la compañía. Inam trató de informar del tema al CEO de Nike Mark Parker el año pasado.

“Este caso revela la hipocresía del esfuerzo de marketing de Nike cuando trata de aparecer como un campeón de la diversidad”, dijo Dana Sullivan, integrante de la firma que representa a Inam, y agregó que su cliente “fue tratado como un ciudadano de segunda clase a raíz de su raza”. La letrada agregó que después de que Inam despertara preocupaciones internamente, Parker “lo dejó colgando durante meses sin que tuviera otra alternativa que salir de la compañía”.

El juicio fue informado en primer lugar por el Portland Business Journal. Inam está buscando una compensación por daños económicos de 516.000 dólares y otros valores por 350.000 dólares.

En Nike, Inam trabajó en la detección de tendencias y demandas del consumidor con el objetivo de pronosticar a los productos; también identificó a influencers de marca. El ex empleado dejó la firma en enero, y una portavoz de Nike dijo en una declaración que “no podemos hacer comentarios sobre la queja presentada, pero Nike está comprometida a crear una cultura de dar poder y respeto en la que cada uno puede tener éxito y contribuir a nuestro éxito”.

El año pasado, luego de numerosos informes acusatorios y la salida de varios ejecutivos de marketing, cuatro empleadas mujeres entablaron juicio contra Nike por discriminación. Algunos ejecutivos de la marca también fueron demandados en el otoño por accionistas que afirmaron que los reportes de ambiente hostil de trabajo habían sido perjudiciales para la marca Nike.

En los últimos meses, Nike acumuló elogios por su campaña Dream Crazy, que mostraba al controvertido Kaepernick. Aunque muchos criticaron esa acción de marketing, que vieron como un apoyo a los jugadores de la NFL que se arrodillaban durante la ejecución del himno estadounidense en protesta por la desigualdad social, la campaña fue eficaz en la producción de ventas para la marca. De hecho, Phil Knight, fundador de Nike, dijo recientemente que él había dado luz verde al aviso de Kaepernick después de recordar una conversación que tuvo con el jugador de basket LeBron James, en la cual éste le expresó su preocupación por el futuro de su hijo como un afroamericano que debía enfrentar al racismo.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir