En coincidencia con el rediseño que desde hoy mismo luce Adlatina.com, la otra novedad que este medio está presentando es el estreno del periodista especializado Pancho Dondo (Buenos Aires, 1967) en el cargo de jefe de redacción. Dondo acompañará de este modo a la actual coordinadora de redacción, Laura Monnanni, quien continuará en su función, y estará a cargo de los contenidos de los dos medios que publica diariamente el grupo, Adlatina y Marketers by Adlatina, y de la revista trimestral Marketers Magazine.
Técnico periodístico y técnico publicitario por la UCA y actual estudiante de la licenciatura en artes de la escritura en la Universidad Nacional de las Artes, el nuevo jefe de redacción había formado parte del nacimiento de este medio, cuando el antiguo portal argentino AdLine fue relanzado, el 4 de abril del año 2000 y durante el FIAP de ese año, como el entonces flamante portal iberoamericano de noticias publicitarias Adlatina. Ocupó el cargo de secretario de redacción en el período 2000-2004; su segunda etapa en la empresa fue cuando se hizo cargo del blog Adlatina Lado B en el bienio 2007-2009; y la tercera arrancó en agosto de 2015, cuando llegó para ocupar la jefatura de redacción del nuevo medio Marketers by Adlatina, que ya cumplió tres años y trece ediciones de su versión trimestral en papel.
“En marzo de 2019 cumpliré veinticinco años como periodista especializado en publicidad y me provoca una alegría enorme reencontrarme con el lado del mostrador con el que estuve vinculado íntimamente durante la mayor parte de este cuarto de siglo —se enorgullece Dondo—. Siento que tuve el privilegio de ser testigo de la metamorfosis gigantesca de una industria que hoy parece estar, inesperadamente, volviendo a sus fuentes, a una integración y una sinergia de la que quizás nunca debió haberse alejado”.
“Con Pancho hemos formado una dupla muy complementaria de trabajo desde los inicios de Adlatina —explica Jorge Raúl Martínez, CEO y fundador de Adlatina—. Es un excelente periodista y un esteta de la escritura. Minucioso, ordenado y prolífico. Con él, encabezando la redacción, encaramos una nueva etapa en Adlatina con el objetivo de manterner los altos estándares de calidad periodística que siempre nos hemos impuesto. Nuestra propuesta fue y será publicar notas cuya lectura signifique una oportunidad para el lector”.
Formado como periodista infantil en la revista Billiken, en la que fue redactor de 1987 a 1993, tuvo una educación universitaria ecléctica que incluyó el paso por arquitectura en la UBA, letras en la Universidad Nacional de Cuyo y guión cinematográfico en la Universidad del Cine, y que tuvo su cenit con la beca de la Reuters Foundation que le permitió residir durante un año en Oxford (Inglaterra) y presentar la tesis Good or badvertising? Judgement and prejudices on advertising for children en el Green College de la universidad de esa ciudad.
Como periodista especializado en publicidad comenzó en 1994, como redactor de la desaparecida revista El Publicitario. Tras su paso inicial por Adlatina dirigió la revista 1492 Cultura Creativa, del Festival Iberoamericano de la Publicidad (2004-2007); fue uno de los tres fundadores de ARTvertising, muestra de arte por publicitarios, que tuvo cuatro ediciones en la Argentina y una en Uruguay (2006-2009); fue el responsable del AAPNews, newsletter de la Asociación Argentina de Publicidad (2011-2016); fundó y aún dirige Primer Brief, medio online para estudiantes de publicidad; coescribió, con su colega, Leandro Africano, el libro breve Argentina exporta publicidad para la Fundación Exportar (2013); dictó conferencias en eventos publicitarios de la Argentina, Colombia y Panamá; escribió los libros 25 latidos de la publicidad argentina 2009 (América Late, 2010) y Disculpe las molestias: Ernesto Savaglio, 20 años (Savaglio Studio y Editorial Planeta, 2010); y viajó a festivales como Cannes Lions, D&AD, El Sol, London International Advertising Awards, Clio, The One Show, Caribe y Desachate, entre otros.
Como docente ha dictado las materias Taller de Redacción en la Universidad de Palermo, Comunicación 1 - Análisis de la Publicidad en la Escuela Superior de Creativos Publicitarios de la Argentina y Planning para redactores y directores de arte en la Asociación Argentina de Publicidad, y coordinado el Programa senior de actualización en publicidad y marketing, de la misma AAP.